Connect with us

CASANARE

Madre busca en Yopal que el ICBF no entregue su hijo en adopción

Published

on

Una joven madre reclama en Yopal que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, le quitó la custodia de su hijo de 9 años sin justa causa, y que ahora “lo quieren vender” a una familia de Italia, por lo que ayer se apostó en el Aeropuerto El Alcaraván de la capital casanareña para evitar que el menor fuera embarcado hacia su nuevo destino.

Lidia Barreto Lizarazo, madre cabeza de hogar de 5 hijos, denuncia que todo empezó por señalamientos de una vecina en épocas anteriores, y que bajo el argumento de que ella no cuenta con los recursos para el sostenimiento y alimentación de sus 5 hijos, el ICBF hace cerca de dos años le quitó la custodia del menor y ahora habría sido entregado en adopción a una familia italiana.

Explicó la angustiada madre de familia, que se han presentado varias situaciones con su hijo y que una madre sustituta lo llevó al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, donde argumentaron que el menor estaba en estado de abandono y que ella no tenía cómo velar por su sostenimiento, por no tener vivienda ni trabajo fijo.

“De ahí se pegaron y se lo llevaron, pero no hay maltrato, no hay desnutrición, no hay justa causa para que me lo quiten. He estado bregando para que me lo regresen, la apelación la hice, y siempre me dicen que no, que es lo que diga el grupo de trabajo de Bienestar Familiar, que ellos son la máxima autoridad que está sobre el niño y no he podido hacer nada”, indicó la mujer que sigue reclamando que su hijo no se quiere ir con otra familia, y que incluso hace pocos días se voló del Colegio y llegó a su casa.

La directora regional del ICBF, Yenny Rincón Serna, no se ha pronunciado puntualmente sobre este caso y las preocupantes denuncias que hace la madre de familia, y solo a través de un Comunicado de Prensa se limitó a hacer referencia a la tramitología y procesos que se deben cumplir para los procesos de adopción, señalando que en este caso la decisión de adoptabilidad fue dada el 4 de noviembre de 2015 y decretada por un Juez de Familia el 23 de junio de 2016.

COMUNICADO DE PRENSA

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en aras de dar claridad sobre el trámite de los procesos de adopciones indica a la opinión pública, que un proceso administrativo de restablecimiento de derechos se inicia cuando un niño, niña o adolescente se encuentra en estado de amenaza o vulneración de derechos y lo que busca es restaurar la dignidad e integridad de los niños y niñas, garantizando su protección integral.

Es el Defensor de Familia como autoridad administrativa y el equipo interdisciplinario, quiénes después de una verificación de derechos, de una intervención a la familia biológica y de una búsqueda de familia extensa, determinan las medidas de restablecimiento que en última instancia pueden llegar al reintegro familiar o la declaratoria de adoptabilidad.

Frente a la garantía del debido proceso, se indica que tanto el ministerio público como la familia biológica son vinculados al desarrollo del proceso de declaración de adoptabilidad, y todas las garantías procesales son valoradas, evaluadas y decididas por el Juez de Familia, quien mediante una revisión de los trámites adelantados y el ejercicio de entrevistas correspondientes homologan la decisión de adoptabilidad emitida por la Defensoría de Familia. Para el caso que circula a través de redes sociales, la declaratoria de adoptabilidad fue dada el 4 de diciembre de 2015 y la homologación fue decretada por el juez de familia el 23 de junio de 2016.

La ley de infancia y adolescencia en su artículo 75 determina que todos los documentos y actuaciones administrativas o judiciales propios de un proceso de adopción tienen reserva legal, por lo anterior no es posible hacer referencia de un caso específico para conocimiento público, salvaguardando además la dignidad y el interés superior de los niños, niñas y adolescentes.

Por último, es importante señalar que los hogares sustitutos son medidas de protección provisional, en donde se brinda el cuidado y protección temporal, mientras se define la situación legal del niño o niña, y se realiza el proceso de reintegro familiar o la búsqueda de una familia adoptante, según corresponda; este proceso de búsqueda de una familia requiere de un trámite de preparación, en donde se identifica una idoneidad física, mental, moral y social, para garantizar la asignación del niño o niña.

Yopal, 12 de abril de 2018

Dirección Regional

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 3 = 1

CASANARE

Capturan en flagrancia a un hombre por acto sexual violento en la vía Yopal – Aguazul

Published

on

By

En un operativo de la Policía Nacional, fue capturado en flagrancia un hombre de 25 años señalado de cometer un acto sexual violento contra una mujer en la vereda Unión Charte, sobre la vía Marginal del Llano entre Yopal y Aguazul.

Según el reporte policial, el hecho ocurrió hacia las 3:30 de la madrugada del domingo 24 de agosto, cuando la patrulla fue alertada por los gritos de auxilio de una joven de 23 años, quien presentaba signos de forcejeo y alteración en su vestimenta. Según denunció, el sujeto la abordó, intentó someterla a la fuerza y la arrastró hacia una zona boscosa, amenazándola de muerte si no accedía a sus pretensiones. En medio de la agresión también le hurtó su teléfono celular, el cual pudo ser recuperado tras lograr escapar.

En el sitio, los uniformados identificaron al presunto agresor junto a una motocicleta AKT de color gris, la cual fue incautada como parte del procedimiento. Con la plena identificación y el señalamiento de la víctima, se procedió a la captura en flagrancia del sujeto.

El hombre fue dejado a disposición de la Fiscalía 35 de Yopal por el delito de acto sexual violento.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Ya son cuatro días de búsqueda y aún no aparece la niña Estefany Samara en Aguazul

Published

on

By

La quebrada La Vegana en Aguazul sigue siendo el epicentro de una intensa operación de búsqueda que ya completa cuatro días sin dar con el paradero de Estefany Samara Guerrero Gómez, de dos años. Este lunes se sumaron a la operación tres caninos especializados de Bomberos Villanueva y un sobrevuelo de la Fuerza Aérea Colombiana, que apoyó las labores con helicóptero del Grupo Aéreo de Casanare.

La jornada estuvo marcada por rastreos en tierra, operativos de búsqueda acuática con equipos de buceo y sobrevuelos con drones, que ampliaron el radio de cobertura. A pesar del esfuerzo de los organismos de socorro, la alcaldía, la Gobernación, voluntarios y familiares, aún no se ha logrado ubicar a la menor.

El Puesto de Mando Unificado, liderado por la secretaria de Gobierno Sonia Lozano, y el director de Gestión del Riesgo de Casanare, Guillermo Velandia, coordina las acciones de los diferentes equipos en terreno. En la operación participan Bomberos Aguazul, voluntarios de la Defensa Civil, el equipo STM aliado de Ecopetrol, la Alcaldía, Gestión del Riesgo departamental y la comunidad.

La emergencia se originó el pasado jueves 21 de agosto cuando una creciente súbita arrastró a la niña y a sus familiares mientras intentaban cruzar la quebrada. Esa misma noche fueron hallados sin vida los cuerpos de su madre y su abuela, identificadas como Liliana Esmeralda Gómez Quesada y Doris Rocío Quesada. Desde ese momento se activó el Comité Departamental de Gestión del Riesgo y se han dispuesto todas las capacidades para encontrar a Estefany.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

SENA Casanare anuncia la Cuarta Oferta de Formación 2025, hoy inician las inscripciones

Published

on

By

Con más de 500 cupos disponibles en el departamento, el SENA Regional Casanare abrió oficialmente su Cuarta Oferta de Formación 2025, dirigida a quienes deseen fortalecer sus conocimientos en áreas técnicas, tecnológicas y operativas. En total se ofertan 6 programas tecnológicos, 18 técnicos y 1 operario, diseñados para responder a las necesidades del sector productivo y brindar a los casanareños mayores oportunidades de formación gratuita y de calidad.

Oferta de programas – por municipio

  • Yopal

Programas tecnólogos: Animación Digital; Gestión de Proyectos de Desarrollo Económico y Social; Análisis y Desarrollo de Software; Coordinación de Servicios Hoteleros; Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo; Coordinación en Sistemas Integrados de Gestión.

Programas técnicos: Implementación y Mantenimiento de Sistemas de Internet de las Cosas; Ejecución de Programas Deportivos; Apoyo Administrativo en Salud; Electricista Industrial; Soporte de Topografía y Georreferenciación; Agrotrónica.

Operario: Manejo de Maquinaria de Confección Industrial.

  • Monterrey

Programas técnicos: Asistencia en Organización de Archivos; Recursos Humanos; Atención Integral a la Primera Infancia; Procesamiento de Derivados Lácteos; Mantenimiento de Motores Diésel; Mantenimiento de Equipos de Cómputo.

  • Paz de Ariporo

Programas técnicos: Recreación; Mantenimiento de Motores Diésel; Recursos Humanos; Asistencia Administrativa.

  • Aguazul

Programas técnicos: Proyectos Agropecuarios; Recursos Humanos.

¿Cómo inscribirte?

  1. Ingresa a https://betowa.sena.edu.co
  2. Selecciona el botón ‘Presencial y a Distancia’.
  3. Allí, aparecen todos los datos de los programas de formación. Escoge el de tu interés y dale clic a ‘Inscribirse’.
    • Recuerda: si ya estás registrado en SOFIA Plus puedes ingresar los mismos datos para iniciar el proceso de inscripción en Betowa. Si no cumples con este requisito, debes dar clic en ‘Registrarse’ y seguir los pasos.
  4. Si tienes dudas del proceso puedes comunicarte a la línea gratuita en Bogotá (601) 7366060 y fuera de la capital llamando al 018000-910270.

¿Dónde te puedes inscribir?

  • Yopal (sede principal): Carrera 19 #36-68
  • Paz de Ariporo: Punto Vive Digital, 2.º piso de la Biblioteca Municipal
  • Monterrey: Biblioteca El CREM, calle 18 #12-20
  • Aguazul: Alcaldía Municipal – Secretaría de Educación

Líneas de atención regional

  • Yopal: 321 364 6328
  • Paz de Ariporo: 313 391 2298
  • Monterrey: 320 826 3994
  • Aguazul: 300 253 2186

El SENA Casanare invita a los ciudadanos interesados a aprovechar esta oportunidad gratuita para adquirir formación técnica y tecnológica pertinente. Es el momento ideal para dar un paso hacia el futuro, fortalecer las competencias y abrirse camino en el mundo laboral con el respaldo de la entidad más querida por los colombianos.

Fuente: Comunicaciones SENA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido