Connect with us

CASANARE

Alcalde de Yopal dice que Personería está politizada y persigue su Administración

Published

on

Preocupantes denuncias contra las actuaciones de la Personería Municipal hizo el alcalde de Yopal, Leonardo Puentes Vargas, al pronunciarse sobre la suspensión por tres meses del gerente de Ceiba EICE, Carlos Andrés Cifuentes, por aparente violación de la Ley de Garantías Electorales al modificar la nómina de la entidad.

Según el mandatario, la decisión es desproporcionada, además que la Personería no ofrece garantías a la Administración Municipal porque actúa de manera sesgada. Cuestionó que en este caso la Personería actuó con inusitada celeridad y eficiencia, pero no hizo lo mismo en octubre del año anterior cuando se dieron los mismos nombramientos y también estaba vigente la Ley de Garantías.

Recordó también el burgomaestre, que la Personería envió una comunicación al OCAD en días anteriores cuando se discutía el problema de los 33 mil millones de pesos con la Gobernación, diciendo que la Alcaldía era incapaz de ejecutar sus propios recursos, y demostrando desde el primer momento animadversión contra la Administración Municipal.

Denunció que la Personería “inunda” de comunicaciones y oficios todas las dependencias de la Alcaldía desde que llegó la nueva Administración, pero nunca se pronunció aun cuando se denunció que por lo menos 6 de los antiguos Secretarios y jefes de dependencia no cumplían con los perfiles y requisitos profesionales necesarios para esos cargos.

Personería politizada

Puentes Vargas denunció un “manejo politizado de la Personería de Yopal” en abierta persecución contra la Alcaldía de Yopal. “Ese no es el papel de la Personería Municipal, agente del Ministerio Público y defensora de la sociedad, que debía ser ejemplo de rectitud, de equilibrio y de ponderación”.

El mandatario formuló un llamado a los organismos de control, a la Fiscalía y a la rama judicial a “cerrar filas” contra la corrupción, que según él no acepta un nuevo modelo de gobierno en Yopal.

De igual manera, hizo alusión a la cercanía del Personero Municipal, César Hernando Figueredo, con el presunto “cerebro” de Ceiba desde el gobierno de Jorge García Lizarazo, como el principal motivo para la persecución que ahora soporta su Administración, por las denuncias que él siempre ha formulado sobre la creación de la polémica Empresa.

“Ese fue el gobierno en el cual se configuró la Empresa Ceiba, con un propósito que mediante una demanda que personalmente instauré logró detenerse, que fue en tres meses feriar los servicios públicos, entregarlos a cualquiera en las condiciones más desequilibradas, entregar las rentas del municipio, particularmente uno de los negocios tras el cual siguen teniendo toda clase de intentos de apropiación que es el alumbrado público de Yopal”, anotó el funcionario.

Denunció que desde la creación de Ceiba EICE se buscó que funcionara como una “isla” o “rueda suelta” de la Administración Municipal, para que estuviera lejos del control de la misma.

“Ceiba se acaba”

Puentes Vargas reiteró que tal y como lo prometió en campaña, la Empresa Ceiba será acabada por su Administración porque “ha demostrado ser totalmente ineficiente”, encontrando que la planta de beneficio animal (matadero) está a pocos días de tener un cierre temporal, el alumbrado público no es autosuficiente por lo que el año pasado la Alcaldía tuvo que trasladarle cerca de $15 mil millones de pesos, teniendo que desfinanciar otros sectores como la educación.

Denunció de igual manera el alcalde Leonardo Puentes, que lo único que se pretendió con la creación de Ceiba, fue tener un margen de tres meses para poder entregarle la operación de estos servicios públicos a terceros, perjudicando las arcas del municipio. Reiteró que los estatutos de Ceiba son ilegales, el Acuerdo que la creó igualmente es ilegal, con la única pretensión de funcionar apartada de la Administración Municipal.

“Hoy hay un control judicial, estamos a la espera de un fallo de segunda instancia por lo cual derogar unilateralmente no es posible, pero vamos a ir al Concejo Municipal a llevar una propuesta para desmontar Ceiba que esperamos sea viable y prospere, pero que requiere un análisis que va mucho más allá de la decisión de borrar de tajo esa entidad”, expresó visiblemente molesto el burgomaestre.

Explicó que se analizará cuál va a ser el plan de liquidación de Ceiba por los múltiples compromisos que a la fecha tiene la Empresa, y cuál será el futuro de cada una de las unidades de negocio que maneja la entidad, como son el Alumbrado Público, el Terminal de Transportes, la Planta de Beneficio Animal y el Cementerio.

ALCALDE CEIBA

#ACTUALESAlcalde de Yopal, Leonardo Puentes, se pronunció respecto de la suspensión del Gerente de Ceiba por tres meses, ante inverstigación que inició la Personería de Yopal contra el funcionario.

Posted by El Diario Del Llano on Wednesday, February 28, 2018

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

72 − = 65

CASANARE

Más de 13 años de prisión para hombre por acceder sexualmente a una menor en Casanare

Published

on

By

A 13 años y 4 meses de prisión fue condenado Víctor Alfonso Mora, ante las pruebas presentadas por la Fiscalía que permitieron que un juez de conocimiento estableciera la pena, por abusar sexualmente a una menor de edad, de 14 años, en hechos ocurridos en el municipio de Aguazul.

Según la Fiscalía, este hombre es responsable del delito de acceso carnal o acto sexual abusivo con persona incapaz de resistir.

La Fiscalía demostró que en una vivienda ubicada en el barrio El Porvenir del citado municipio, el agresor aprovechó que la adolescente había ingerido bebidas alcohólicas y la accedió carnalmente, mientras dormía.

Víctor Alfonso Mora deberá pagar la condena en establecimiento penitenciario y no podrá ejercer derechos y funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal.

Se advirtió que esta sentencia es de primera instancia y en su contra proceden los recursos de ley.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Servicios de la Secretaría de Hacienda de Yopal llegaron al barrio Las Américas

Published

on

By

La Secretaría de Hacienda de Yopal realizó una exitosa jornada de servicios descentralizada en el Parque del Barrio Las Américas, permitiendo que cerca de 100 ciudadanos recibieran atención personalizada en el lugar. Además de atención casa a casa por parte de un grupo de profesionales que realizó el recorrido con el fin de dar a conocer de primera mano las alternativas de pago para sus impuestos.

La jornada permitió a los contribuyentes acceder a un amplio portafolio de servicios sin tener que desplazarse hasta el centro de la ciudad, donde los trámites más solicitados incluyeron asesoría sobre el impuesto de industria y comercio (ICA), información sobre los beneficios y planes de pago por cuotas del impuesto predial, y orientación sobre cobro coactivo y acuerdos de pago.

“Esta iniciativa forma parte de las estrategias implementadas por la Secretaría de Hacienda para estar más cerca de la comunidad y poder llevar soluciones a la puerta de sus casas. Continuaremos llevando estas jornadas a todas las comunas para seguir construyendo una gestión pública más eficiente y accesible”, afirmó Jennifer Torres, Directora de Rentas de la Alcaldía de Yopal.

La Alcaldía de Yopal invita a todos los yopaleños a participar de estas jornadas especiales que se proyectan pensando en la ciudadanía, para resolver sus dudas y ponerse al día con sus compromisos tributarios de manera fácil y oportuna.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Víctimas de accidentes en Yopal sobreviven, pero las secuelas cambian su vida para siempre

Published

on

By

ACCIDENTES

El médico Darío Hernández Santacoloma, del Hospital Regional de la Orinoquía, advirtió sobre los altísimos costos que generan los accidentes de tránsito en Yopal, no solo en materia económica, sino también en el impacto social que dejan las víctimas sobrevivientes con secuelas permanentes. Según explicó, en los últimos cuatro años el gasto directo en atención médica ha superado los 65 mil millones de pesos, una cifra que refleja apenas una parte del problema.

El especialista recalcó que más allá de los fallecimientos, que en Yopal se reportan en 45 casos este año, hay un número importante de personas que quedan con lesiones incapacitantes de por vida. “Algunos no pueden volver a caminar, otros pierden un brazo o ya no tienen la movilidad suficiente para desempeñarse en sus trabajos. Esto les cierra las puertas a la vida laboral y afecta directamente a sus familias”, señaló.

Hernández aseguró que si se suman los costos indirectos, como la pérdida de productividad laboral y el desbalance económico que sufren los hogares afectados, el impacto podría ascender a más de 300 mil millones de pesos. A ello se agrega el drama humano de las familias que pierden a su principal sustento o que deben afrontar la vida con un ser querido en condición de discapacidad permanente.

“¿Tiene que haber un muerto en mi familia para que tomemos conciencia?”, cuestionó el médico, al insistir en que la imprudencia en las vías sigue siendo la principal causa de los accidentes, incluso en tramos que se encuentran en perfecto estado, porque en algunos casos se endilgan los accidentes al mal estado de las vías.

Hernández Santacoloma pidió a la ciudadanía reflexionar sobre la responsabilidad que implica estar frente al volante y evitar que estas tragedias sigan aumentando.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido