CASANARE
Municipios de Casanare enfrentan conflictos limítrofes que afectan a sus comunidades

Planeación Departamental de Casanare confirmó que varios municipios enfrentan serios conflictos por límites territoriales, situación que ha generado afectaciones sociales, administrativas y fiscales en las zonas implicadas.
Alfonso Cárdenas Silva, director de esta dependencia, explicó que algunos de estos conflictos corresponden a competencias del Congreso de la República, como los casos interdepartamentales con Boyacá, que involucran a los municipios de Nunchía, Chámeza, Recetor y Tauramena.
Quieren ser de Aguazul
Uno de los casos más avanzados es el de la comunidad ubicada entre los municipios de Aguazul y Maní, donde ciudadanos solicitan la segregación de una parte del territorio de Maní, argumentando pertenencia histórica, administrativa y social a Aguazul.
“Las inversiones que hay hechas son del municipio de Aguazul, las vías, la atención electoral, los impuestos, todo ha sido con Aguazul. En materia de requisitos, estos ciudadanos cumplen la ley”, afirmó Cárdenas Silva.
La situación es especialmente delicada en zonas donde hay presencia de campos petroleros, como en el caso Aguazul-Maní, pues el impacto financiero de cualquier modificación territorial podría afectar significativamente las regalías. Actualmente, se adelanta el análisis técnico y financiero requerido, garantizando la participación de ambas administraciones municipales y de las comunidades involucradas.
Hay otros casos en la misma situación
Otros conflictos mencionados por el funcionario incluyen los límites entre Nunchía y San Luis de Palenque, donde aún no hay una solicitud formal, y el caso de la vereda El Oso, entre Tauramena y Monterrey, donde un error cartográfico dejó a los habitantes en un limbo jurídico y administrativo. En estas zonas, los residentes no pueden pagar impuestos ni recibir inversiones por parte de ninguno de los municipios.
La Secretaría de Planeación informó que ya se han sostenido reuniones con la Asamblea Departamental y que se dará cumplimiento al debido proceso para cada caso.
La última instancia para resolver estas disputas será la Asamblea, que podrá emitir las ordenanzas necesarias una vez se cuente con todos los conceptos técnicos y legales.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Grafitis del Frente 28 de las Farc en Montañas del Totumo generan temor en la comunidad

Preocupación y temor se vive entre los habitantes de Montañas del Totumo, en el municipio de Paz de Ariporo, tras la aparición de grafitis con mensajes alusivos al Frente 28 de las extintas Farc en dos residencias del sector, durante la mañana de este martes 5 de agosto.
Los mensajes, pintados con aerosol, despertaron alarma entre la comunidad, que no había reportado hechos similares en los últimos años. Los vecinos temen que esto sea señal de presencia o amenaza por parte de grupos armados, lo cual ha generado incertidumbre y zozobra en la zona.
Ante la situación, líderes del sector han solicitado de manera urgente una mayor presencia de la Fuerza Pública y patrullajes constantes que les brinden seguridad y tranquilidad. “Lo único que queremos es vivir en paz y sin miedo”, manifestaron algunos residentes.
Las autoridades locales indicaron que ya se encuentran al tanto de los hechos y anunciaron que se iniciaron las investigaciones correspondientes para determinar el origen de los grafitis y la posible presencia de actores armados ilegales en la zona.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Cambiar destino del endeudamiento, prinicipal proyecto que analizará el Concejo de Yopal en sesiones extras

Fueron instaladas las sesiones extraordinarias del Concejo de Yopal, citadas por la Administración Municipal por espacio de 30 días, con el objetivo de estudiar y debatir cinco proyectos que son fundamentales para el avance de importantes iniciativas en la ciudad, tendientes a la modificación del presupuesto de rentas, vigencias futuras, variación del espacio público, entre otras disposiciones.
La instalación fue realizada por la secretaria de Planeación, Narda Consuelo Perilla, en calidad de delegada del alcalde Marco Tulio Ruíz Riaño, quien recalcó su interés en fortalecer el diálogo institucional con la Corporación, para sacar adelante proyectos estratégicos para Yopal.
Entre los proyectos presentados, se encuentra la modificación al Presupuesto General de Rentas, Ingresos, Gastos e Inversiones, así como la autorización para asumir compromisos de vigencias futuras con cargo al presupuesto del año 2026, especialmente en temas para garantizar la continuidad de la canasta educativa.
Otro proyecto contempla la variación del espacio público requerido para la ejecución de tres obras estratégicas: la construcción del Malecón, el Centro Social y la Planta de Tratamiento de Agua Potable del Hospital Regional de la Orinoquía (HORO). Según explicó la Directora de Planeación Municipal, en este sentido se pretende cambiar el uso de suelo de una parte del predio donde funciona el antiguo hospital teniendo en cuenta que es de uso institucional, para convertirlo en de uso recreativo toda vez que allí va a quedar el malecón, y de esta manera compensar espacio que haría falta en los otros dos proyectos.
Cambiar el destino de los recursos del endeudamiento
A su vez, se plantea modificar el artículo segundo del Acuerdo 028 de noviembre de 2024 que autorizó al Alcalde Marco Tulio Ruíz para adelantar una operación de crédito público (endeudamiento), con el fin de cambiar el destino de estos recursos que ahora no serán para la construcción del edificio de la Alcaldía, sino para la pavimentación de la malla vial de la ciudad y la compra de maquinaria amarilla.
El quinto proyecto, busca otorgar facultades al alcalde para declarar motivo de utilidad pública y condiciones de urgencia, requeridas para la adquisición de predios vinculados al proyecto del Malecón de Yopal, lo cual permitiría agilizar los procesos jurídicos y administrativos en torno a esta obra de gran proyección urbanística y turística.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Banco de Sangre del HORO hace llamado urgente a donantes de sangre O+
-
META13 horas ago
En Villavicencio, tenía casa por cárcel pero salió a la calle para participar en un homicidio
-
CASANARE13 horas ago
Alcaldía de Aguazul iniciará pavimentación de más de 4 kilómetros de vías veredales
-
CASANARE10 horas ago
Grafitis del Frente 28 de las Farc en Montañas del Totumo generan temor en la comunidad
-
CASANARE12 horas ago
Banco de Sangre del HORO hace llamado urgente a donantes de sangre O+
-
CASANARE11 horas ago
Cambiar destino del endeudamiento, prinicipal proyecto que analizará el Concejo de Yopal en sesiones extras