CASANARE
El sábado 10 de mayo “Casanare abre sus alas” en el Global Big Day 2025

El próximo 10 de mayo, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de las Aves Migratorias, “Casanare abre sus alas” participará activamente en el Global Big Day 2025, una jornada internacional dedicada al registro y observación de aves.
Este evento convoca a miles de personas en todo el mundo, promoviendo la conciencia ambiental y el conocimiento sobre la avifauna a través de la plataforma científica eBird.
La Gobernación de Casanare ha organizado un concurso departamental de fotografía, observación y registro de aves, con el propósito de incentivar la participación ciudadana y destacar el valor natural del territorio. La competencia está abierta a todos los habitantes y visitantes del departamento, quienes podrán participar de manera individual o en equipos de hasta tres personas, en las categorías Experto, Intermedio y Aficionado. Asimismo, se ha dispuesto una categoría para todos los colegios del departamento denominada “Colegios Amigos de las Aves”.
Casanare cuenta con más de 830 especies de aves registradas. Este concurso representa una oportunidad para promover el conocimiento, la apropiación y la valoración del patrimonio natural del departamento, al tiempo que se fortalece la cultura científica y ambiental en la región.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 7 de mayo de 2025, a través del siguiente formulario, donde también podrán consultarse los términos y condiciones del concurso: https://forms.gle/
Como parte del proceso de preparación, la gobernación también ha programado jornadas de socialización presenciales en distintos municipios, con el objetivo de orientar a los participantes sobre las actividades del Global Big Day y el desarrollo del concurso. Las próximas fechas y lugares de encuentro son:
● Maní: 5 de mayo – Biblioteca Pública Municipal
● Paz de Ariporo: 5 de mayo – Auditorio de la Cámara de Comercio
● Trinidad y San Luis de Palenque: 6 de mayo – Salón Vive Digital
● Aguazul: 7 de mayo – Casa de la Cultura
● Támara: 7 de mayo – Auditorio (Primer piso), Alcaldía
● Recetor: 8 de mayo – Salón Comunal
● Yopal: 9 de mayo – Biblioteca Pública Departamental
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, se han dispuesto dos jornadas virtuales de socialización programadas para los días:
● 2 de mayo, de 8:00 a.m. a 11:00 a.m.
● 9 de mayo, de 8:00 a.m. a 11:00 a.m.
Enlace de encuentro : https://meet.google.com/fmr-bebw-fkk
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Más de once años de cárcel para hombre que en 2024 mató al amigo en La Chaparrera

Tras avalar el preacuerdo realizado entre la Fiscalía General de la Nación e Isidro Albeiro Pongutá, un juez de conocimiento lo condenó a la pena de 11 años y 2 meses de prisión, por su responsabilidad en el delito de homicidio.
Los hechos que motivaron la condena ocurrieron la madrugada del 29 de septiembre de 2024, en el barrio El Triunfo del corregimiento La Chaparrera de Yopal, donde Pongutá atacó con un arma cortopunzante a otro hombre, con el que se encontraba departiendo en compañía de otras personas.
Adicionalmente, en la decisión, el condenado fue inhabilitado para ejercer derechos y funciones públicas por el mismo término de la sentencia principal, y le fueron negadas la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
CASANARE
En zona rural de Yopal, hombre mató a su expareja sentimental y se suicidó

El tranquilo Corregimiento de Tilodirán en Yopal no sale de su asombro, por los trágicos hechos presentados en una vivienda del barrio Tilo Norte la noche anterior, donde una joven mujer identificada como Mónica Andrea Moreno Ibañez, de 25 años, fue asesinada por su expareja sentimental, quien luego se quitó la vida.
Los hechos se presentaron sobre las 10:00 pm en el patio de la vivienda, donde la joven dialogaba con su expareja sentimental, un hombre identificado como Rubén Darío Estupiñán Cuellar, y repentinamente se presentó una acalorada discusión. Seguidamente se escucharon 3 detonaciones y una hermana de la víctima que se encontraba en la residencia salió al patio y la encontró tirada en el piso sin signos vitales. El hombre en ese momento huyó hacia una zona boscosa.
Esta mañana fue encontrado el cadáver del hombre en un lote cercano, quien se habría quitado la vida luego de cometer el homicidio y llamar a la mamá de la víctima, a quien le dijo “con su hija no se pudo, mañana vamos a salir en los medios de comunicación”. Se conoció, que la víctima había terminado la relación sentimental con Estupiñán Cuellar hacía tres meses y se negaba a regresar con el.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Arrancó construcción de un dique que protegerá 3 veredas de Yopal de inundaciones

En la vereda San Pascual de Yopal comenzó la construcción de un dique para mitigar las constantes inundaciones causadas por el desbordamiento del río Cravo Sur. Esta obra busca salvaguardar a más de 500 familias de las veredas El Amparo, San Pascual y El Barbillal, quienes por años han sufrido los estragos de las lluvias.
El proyecto consiste en una intervención de 130 metros lineales en la margen externa (por encima del barranco) del río, empleando bolsas big bag y un manto geotextil permanente para el control de erosión. El trabajo se realiza ‘a la antigüita’ (todos ponen): gobernador César Ortiz Zorro, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo, la Alcaldía de Yopal, el diputado Omar Ortega, el sector privado y la comunidad.
Guillermo Velandia, director de Gestión del Riesgo, explicó que este proyecto es un ejemplo claro de cómo la unión hace la fuerza.
“La comunidad y el diputado Omar Ortega reunieron 30 millones de pesos para adquirir el manto geotextil, mientras que la gobernación y la alcaldía aportaron 600 bolsas big bag de alta resistencia. Además, el gobernador César Ortiz Zorro destinó maquinaria pesada, incluyendo retroexcavadoras y volquetas. Es un trabajo como nos tiene acostumbrados el gobernador, todos metiendo el hombro, así rinde la platica”, destacó el ingeniero Velandia.
Por su parte, Juan Leal, presidente de la Junta de Acción Comunal de El Amparo, habló de la lucha que la comunidad ha enfrentado: “hemos visto nuestras casas con más de un metro de agua, la vía completamente destruida y nuestros cultivos perdidos. Por eso decidimos unirnos y poner de nuestra parte para lograr esta solución”.
Se espera que los trabajos concluyan en las próximas semanas, llevando tranquilidad a cientos de familias que han vivido bajo el constante riesgo de inundaciones.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
META14 horas ago
Casa por cárcel para hombre que recibió giros de un comerciante extorsionado en el Meta
-
NACIONALES15 horas ago
Colombia tendrá por primera vez una política pública de alimentación escolar
-
CASANARE13 horas ago
Más de once años de cárcel para hombre que en 2024 mató al amigo en La Chaparrera
-
ARAUCA15 horas ago
En próximos días se conocerá condena del exgobernador de Arauca José Facundo Castillo