META
Capturados cuatro presuntos abigeos en zona rural de Puerto Concordia

La Fiscalía General de la Nación judicializó a cuatro hombres, por su presunta responsabilidad en intentar apoderarse de ganado en una finca en zona rural de Puerto Concordia (Meta), la madrugada del pasado 10 de febrero.
Se trata de Andrés José Murcia Rodríguez, Esneider Giovanni Jiménez Chacón, Jorge Arbey Morales Solorzano y Robert Humberto Gómez León, a quienes un fiscal de Actos Urgentes de Guaviare les formuló imputación por el delito de abigeato agravado, el cual no fue aceptado por ninguno de los procesados.
El día de los hechos, llegaron a la finca de la vereda La Cristalina, inicialmente, cuatro personas encapuchadas, quienes, al parecer, sometieron al administrador del sitio con una escopeta, además, le indicaron que se llevarían parte del ganado.
Dos horas después, llegaron tres camiones, en los que se movilizaban los cuatro procesados, quienes, presuntamente, comenzaron a subir 62 cabezas de ganado, avaluadas en 248 millones de pesos.
Uniformados de la Policía y el Ejército Nacional, fueron alertados por la comunidad y capturaron a los cuatro hombres. Un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Murcia Rodríguez y a los otros tres capturados, detención domiciliaria.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
META
Cuatro presuntos guerrilleros se entregaron voluntariamente al Ejército en Mesetas

Autoridades adelantaron operativo para desarticular al bloque móvil Martín Villa de las Disidencias de las Farc, al mando de alias Iván Mordisco.
En la operación, desarrollada en la vereda Villa Lucía del municipio de Mesetas, fue capturado un presunto guerrillero, además se realizó la incautación de material bélico, intendencia y dos aeronaves remotamente tripuladas (DRON).
En este mismo resultado se sometieron a la justicia cuatro personas y fueron rescatados tres menores de edad, quienes habrían sido víctimas de reclutamiento ilegal.
Autoridades confirman impacto estratégico
El Bloque Móvil Martín Villa, bajo el mando de alias Dumar o Chito, ha sido designado por alias Iván Mordisco para posicionarse en el departamento del Meta y confrontar a otras estructuras criminales, como las disidencias Farc al mando de alias Calarcá. Esta estructura es responsable de liderar confrontaciones armadas contra la Segunda Marquetalia y el Bloque Jorge Suárez Briceño, como parte de una estrategia de expansión criminal en la región.
Incautaciones y resultados operativos
Durante la operación, se incautaron los siguientes elementos:
¬ Material explosivo: 60 granadas de fragmentación, 29 barras de pentolita, 05 artefactos explosivos improvisados, 01 mina antipersona, 35 detonadores, 03 galones de 20 litros de ANFO y 01 rollo de cordón detonante.
¬ Armas de fuego: 03 fusiles, 02 escopetas, 07 proveedores y 2.188 cartuchos de diferente calibre.
¬ Aeronaves no tripuladas: 02 DRON.
¬ Intendencia: 19 equipos de campaña, 16 camuflados, 08 toldillos, 07 sintelas, 07 carpajil, 04 hamacas y 01 chaleco.
Fuente: Departamento de Policía Meta
META
A prisión sujetos señalados por dos homicidios ocurridos en Fuentedeoro y El Castillo

La Fiscalía General de la Nación judicializó a Juan Camilo Bermúdez Quiñones y Luis Fredy Zamora Ramírez, como presuntos responsables de la muerte de dos personas, en hechos diferentes, ocurridos en 2023 y 2024, en Fuentedeoro y El Castillo (Meta).
Fiscales de la Unidad de Vida de la Seccional Meta les imputaron los delitos de homicidio agravado; y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, los cuales no fueron aceptados por ninguno de los procesados.
En un primer hecho, ocurrido el 9 de julio de 2023 en la vereda Zanja Raya de Fuentedeoro, Bermudez Quiñones, al parecer, abordó a la víctima y le disparó en varias oportunidades en la cabeza, causándole la muerte. Este hombre fue capturado por la Policía Nacional en el mismo municipio y fue enviado a la cárcel.
En otro evento ocurrido el 21 de mayo de 2024, en la vereda El Encanto de El Castillo, Zamora Ramírez, al parecer, llegó con un arma de fuego, y le quitó la vida a un hombre, a quien le había dejado un mensaje intimidante. El procesado se encuentra actualmente privado de la libertad por otro delito.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
META
Gobernadora del Meta pidió a los mandatarios del país dejar atrás la discusión por las ventas del aguardiente

El sentido pedido lo hizo la mandataria en el marco de la Cumbre de Go-bernadores que se llevó a cabo en Villa de Leyva, y a raíz del fallo de la Corte Constitucional que le pone fin al monopolio departamental del aguardiente en Colombia.
Al respecto Rafaela Cortés Zambrano, le recordó a los gobernadores lo valiosos que resultan estos recursos para salud, educación, y deporte en aquellos departamentos que como el Meta tienen industria licorera y que perciben por este conducto importantes ingresos.
La primera mandataria, que pidió el micrófono en medio de la Cumbre, dijo que los quería invitar “a que dejemos atrás esas discusión respecto que aguardiente se vende en nuestro departamento y que aguardiente no. Respecto a quien vende más y quien vende menos. Lo cierto es que ya hay infinidad de licores en el mercado, la competencia está dura, y todos necesitamos esos recursos para la salud, la educación y el deporte en nuestros departamentos.”
En este mismo sentido la primera mandataria acompañó su llamado entre-gándole a los gobernadores botellas personalizadas de Aguardiente Llanero con paisajes y símbolos característicos de cada uno de los 32 departamentos del país. Esto en un significativo gesto de unidad, como muestra de que cualquiera de sus licores se puede vestir con la cultura y el folclor de las demás regiones, y sobre todo, que Colombia es un país de inmensa riqueza, de gente amable, y alegre, y en el que no puede haber fronteras que los separen, ni productos que los dividan, sino por el contrario muchos que los unan.
Finalmente la mandataria puso sobre la mesa la posibilidad de que algunas de las licoreras se integren regionalmente con el objetivo de complementarse, fortalecerse y ayudarse entre ellas, con el objetivo de ser mas sólidos y competitivos de cara a los licores extranjeros y la cerveza.
“En lugar de competir, unámonos alrededor de licoreras regionales, forta-lezcamos nuestros productos y salgamos a competir con el Tequila, el Vod-ka, el Whisky e incluso la cerveza. Esa botella de Llanero que tienen ahí en la mano, regalo de nuestro departamento, y vestida con la cultura y el fol-clor de sus departamentos, es muestra de que podemos unirnos en torno a este propósito.” Afirmó la gobernadora Cortés.
Fuente: Gobernación del Meta
-
CASANARE7 horas ago
Pliego de cargos a exdirectora de Prosperidad Social en Casanare, por posible uso indebido de bienes del Estado
-
META8 horas ago
A prisión sujetos señalados por dos homicidios ocurridos en Fuentedeoro y El Castillo
-
META8 horas ago
Cuatro presuntos guerrilleros se entregaron voluntariamente al Ejército en Mesetas
-
CASANARE8 horas ago
Suspensión temporal del servicio de agua en Aguazul por traslado de red de acueducto
-
CASANARE7 horas ago
Triste accidente en Paz de Ariporo, niño murió al caer de un árbol mientras cogía mamoncillos
-
META9 horas ago
Gobernadora del Meta pidió a los mandatarios del país dejar atrás la discusión por las ventas del aguardiente
-
CASANARE8 horas ago
Estos son los compromisos con los arroceros del sur de Casanare para que levantaran manifestación
-
ARAUCA8 horas ago
Ya son cuatro los soldados profesionales secuestrados en Arauca