CASANARE
Opinión: Traslado de Regional de Supersalud a Villavicencio era “crónica de una muerte anunciada”

Mucho revuelo y reacciones ha causado en Casanare la noticia del traslado de la oficina de la Regional Orinoquia de la Supersalud de Yopal a Villavicencio, en aplicación de la Resolución conocida el pasado 31 de enero de 2025, pero que se “venía cocinando” desde hace cerca de 2 años, según explicó la misma Superintendencia en la mencionada Resolución.
El traslado de la Regional a la ciudad de Villavicencio era “crónica de una muerte anunciada”. Obedece a un plan de reorganización de la entidad que fue realizado en 2023, pero que se fue “congelando” hasta que llegó el nuevo Superintendente, quien al enterarse que existía el documento lo echó a andar.
Aunque hoy todos muestran sorpresa, conocimos que en Casanare se hablaba del tema pero nadie puso el cuidado necesario para evitar que ese nefasto paso se consolidara. No se pensó que la intención se materializara, y ahora que se dio, varios se rasgan las vestiduras.
Las razones son técnicas y económicas. La oficina en Yopal siempre estuvo en un sitio que la mayoría de personas nunca conoció y por tanto no acudían a colocar las PQRS, para estos casos los pacientes y sus familias acuden más a los medios de comunicación que a la Supersalud. La oficina está ubicada en un edificio sobre la carrera 22 en un tercer piso al que se accede por un zaguán, sin siquiera un buen aviso que indique la existencia de una oficina de la Supersalud.
Mediante comunicado de prensa, la Supersalud explicó el por qué de la decisión, señalando que el departamento del Meta tiene la mitad de la población de la Regional, lo cual es cierto. Además, logísticamente operar desde Yopal siempre fue muy costoso para la Supersalud, porque desde acá no hay operación aérea hacia Vichada, Arauca, Vaupés, Guainía y el mismo Villavicencio. Mover personal de la Superintendencia hacia estos departamentos significaba ir a Bogotá, elevando los costos. Así las cosas, la decisión está tomada y difícilmente tiene marcha atrás.
Lo grave, es que, por lo que se sabe, no va a quedar presencia de la Supersalud en Casanare, lo cual es nefasto para los usuarios que casi que a diario requieren que las EPS les autoricen remisiones médicas, medicamentos, citas especializadas y demás trámites que no son fáciles de lograr a simple pedido. La Supersalud dice que “busca alternativas para que este traslado no vaya a generar ninguna afectación a la comunidad ni a las acciones de inspección y vigilancia en el territorio. Igualmente, para seguir garantizando el acompañamiento que necesitan las comunidades indígenas que se ubican en la zona”, pero oficialmente ni los mismos funcionarios en Yopal conocen qué va a pasar.
Dice el viejo y conocido refrán que: “no hay que llorar sobre la leche derramada”, y en este caso si que aplica, porque aunque se pudo estar pendiente de la olla para que al hervir se apagara el fogón, nadie le puso cuidado y sucedió lo que se había dicho, pero nadie quiso escuchar.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE20 horas ago
Consternación en Sácama por asesinato de caficultor por encapuchados en zona rural
-
CASANARE19 horas ago
Joven fue asesinado con arma blanca en medio de una riña en Aguazul
-
CASANARE19 horas ago
Trágico accidente en la vía Yopal – Paz de Ariporo deja un conductor fallecido
-
CASANARE10 horas ago
A prisión padrastro como presunto feminicida de bebé de 16 meses en Yopal
-
CASANARE21 horas ago
Inaugurada línea que traerá agua de La Tablona a la PTAP de Yopal, cuando el Cravo esté turbio