REGIÓN
A prisión presunto cabecilla de los “Comandos Frontera” de las disidencias de las Farc
Amenazas en contra de la población civil, confrontaciones armadas con otras organizaciones criminales por el control de las actividades narcotraficantes y homicidios selectivos en varios municipios de Caquetá son algunas de las acciones violentas que habría ordenado Jhon Fernando Méndez, alias Chino, en su condición de presunto cabecilla de los autodenominados ‘Comandos de Frontera’ de las disidencias de las Farc.
En ese sentido, un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales lo presentó ante un juez de control de garantías y le imputó el delito de concierto para delinquir agravado con fines de homicidio y tráfico de estupefacientes.
El procesado no aceptó el cargo en su contra y deberá cumplir medida de aseguramiento en la cárcel.
De acuerdo con los elementos materiales probatorios, alias Chino tendría a su cargo una estructura de aproximadamente 30 hombres en armas, que sería la responsable de intimidar a pobladores y comerciantes de Curillo, Albania, San José del Fragua, Belén de los Andaquíes, Morelia y Florencia (Caquetá); y de articular las diferentes rentas ilícitas en la región.
Este hombre fue capturado gracias al trabajo conjunto de la Fiscalía y la Policía Nacional en inmediaciones de la plaza de mercado de Florencia (Caquetá).
Fuente: Fiscalía General de la Nación
REGIÓN
Boyacá, en grave estado de salud permanece mujer agredida por su pareja
Desde la Secretaría de Integración Social de Boyacá rechazaron el brutal intento de feminicidio del que fue víctima Amelia Macías Patiño, quien aún permanece hospitalizada tras sufrir una agresión atroz por parte de su pareja, Robinson Andrés López.
La mujer quien es madre de dos menores de edad, residente en la vereda La Vega del municipio de Cuítiva, fue atacada brutalmente por su actual pareja quien le causó graves heridas que la mantienen bajo pronóstico reservado.
Familia y allegados exigen a la Fiscalía que actúe con celeridad y rigor, garantizando la protección de Amelia y de todas las mujeres que hoy enfrentan el peligro de la violencia de género. Es inaceptable que, a pesar de la gravedad de los hechos, el agresor siga en libertad, representando una amenaza latente para la víctima y su familia.
De igual manera se realizó un llamado urgente a la Policía Nacional para que se garantice la protección inmediata y efectiva de Amelia Macías Patiñoy su familia.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Hoy arranca Exporinoquia 2025 en el Parque Nacua, Primera Feria Agroindustrial de la Región
A partir de este jueves 30 de enero inicia Exporinoquia 2025 en las instalaciones del Parque Acuático de la Orinoquia NACUA, Feria Agroindustrial que se extenderá hasta el sábado 01 de febrero.
Carlos Rojas Arenas, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Casanare, indicó que es una iniciativa privada que la entidad está apoyando, por ser un esfuerzo muy significativo que han emprendido empresarios del turismo para mostrar la evolución del departamento, y posicionar a Casanare en materia agroindustrial y empresarial.
Exporinoquia persigue mostrar aquellas potencialidades que tiene nuestro departamento alrededor de las industrias que se vienen conformando en torno del agro, y alrededor de ciertos servicios que tienen una representatividad económica creciente durante los últimos años.
“Vamos a tener participando ciento ochenta empresarios, la participación de multinacionales, tendremos también la participación de muchas empresas que tienen un papel clave en mercados nacionales en lo que tiene que ver con semillas, abonos, fertilizantes y otra serie de elementos o componentes propios de la vida de la agroindustria”, indicó el Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Casanare.
Durante los tres días de la feria se desarrollará una agenda académica que incluye temas de innovación tecnológica en el agro, como la utilización de drones y agricultura de precisión.
Explicó Rojas Arenas, que Casanare tiene un papel protagónico en la producción agroindustrial de arroz, donde no solamente es líder en términos de cultivo, sino también de industria molinera en el país; lo mismo sucede con la palma de aceite, donde se tiene un área muy significativa de palma sembrada, pero también hay once plantas extractoras de palma que reflejan el potencial que tiene el departamento en este sector.
“Ahora tenemos dos plantas de beneficio animal, una en Tauramena y otra en Yopal, que sin duda alguna están empezando a permitir avisar el detonante del desarrollo industrial de la cadena cárnica; vienen pasando cosas interesantes en el cacao, está pasando también con el café, y por supuesto en el desarrollo de energías a partir de la biomasa, y en el sector energético cel que se derivan las energías convencionales tenemos también dos termogeneradoras, todo esto permite posicionar a Casanare como el primer departamento en la industria gasífera y el segundo en producción petrolera, entonces, ahí hay cosas bien importantes para mostrar en Exporinoquia”, puntualizó el Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Casanare.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
REGIÓN
Carga con más de 200 kilos de explosivos fue detonada controladamente por el Ejército en la vía Tame – Arauca
El Ejército neutralizó una poderosa carga explosiva que el ELN habría instalado para atentar contra la Fuerza Pública y la población civil en Arauca
El hecho ocurrió en la vía que comunica a Tame con Arauca, en donde el grupo armado atravesó dos vehículos para atraer a ese lugar a las tropas y atentar contra la vida e integridad de los mismos y la población civil.
El hallazgo de esta carga, de más de 200 kilos de explosivo, se produjo gracias a labores de inteligencia militar y tras su localización, técnicos antiexplosivos, luego de adoptar los protocolos de seguridad previstos para esta clase de situaciones, lo destruyeron de manera controlada, evitando así que se presentaran atentados contra la vida e integridad de la población civil y la Fuerza Pública que por allí circula.
El resultado operacional se dio muy cerca al sector de Betoyes, en donde el pasado martes 21 de enero, sujetos armados, pertenecientes a ese grupo armado organizado, tras intimidar al conductor de un vehículo de servicio particular procedieron a atravesarlo impidiendo la movilidad y el desarrollo de las actividades económicas y cotidianas de la población civil.
El Ejército Nacional dispuso de la Línea Gratuita Nacional 107 contra el Terrorismo, en la cual, con absoluta reserva, la comunidad podrá denunciar la presencia de estos grupos armados organizados, la ubicación de depósitos ilegales o cualquier otro acto delictivo y criminal que pueda poner en riesgo la seguridad y la vida de las personas.
Fuente: Ejército Nacional