REGIÓN
Aplican extinción de dominio a bienes de red dedicada al hurto de hidrocarburos en Casanare y Meta
La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio, impuso medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, toma de posesión, embargo y secuestro sobre nueve bienes que harían parte del patrimonio de una organización delincuencial conocida como ‘La Empresa’, dedicada al apoderamiento, distribución y comercialización ilegal de hidrocarburos.
Se trata de un inmueble urbano y tres rurales, dos vehículos, dos sociedades y un establecimiento de comercio avaluados en algo más de 7.000 millones de pesos. Las diligencias de ocupación se realizaron de manera conjunta con la Policía Nacional en Duitama (Boyacá) y Aguazul (Casanare).
De acuerdo con los elementos materiales probatorios, ‘La Empresa’ utilizaba guías de transporte falsas para movilizar los combustibles obtenidos ilícitamente y evitar que fueran detectados por las autoridades. Asimismo, constituyó empresas para darles apariencia de legalidad a los productos y venderlos.
En ese sentido, fueron afectados con fines de extinción de dominio los bienes que habrían sido utilizados para facilitar el andamiaje criminal o adquiridos con los dineros producto del accionar fraudulento.
Nueve de los presuntos integrantes de la organización ya fueron capturados y judicializados como posibles responsable de los delitos de concierto para delinquir en concurso con apoderamiento de hidrocarburos.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


