CASANARE
SENA Casanare invita a mesas de trabajo para planificar la oferta de formación de 2025

En un esfuerzo por identificar las necesidades de formación en el departamento, el SENA Casanare ha programado una serie de mesas de trabajo que se llevarán a cabo en diferentes zonas del territorio.
Estos encuentros están dirigidos a empresarios, alcaldes, representantes de entidades, instituciones, gremios, así como a la comunidad en general, incluyendo a la población vulnerable y joven.
El objetivo de estas mesas es recopilar insumos que permitan planificar de manera efectiva la oferta formativa para el año 2025, garantizando que las capacitaciones ofrecidas respondan a las demandas del entorno productivo y social de Casanare.
Las mesas de trabajo se realizarán en las siguientes fechas y lugares:
• Zona Norte: Viernes 16 de agosto, Auditorio Subsede Manare, km 6 vía Paz de Ariporo – Yopal, 2:00 p.m.
• Zona Centro: Martes 20 de agosto, Auditorio SENA Casanare, Cra 19 #36-68, Yopal, 9:00 a.m.
• Zona Sur: Miércoles 21 de agosto, Auditorio Subsede Monterrey, km 4 vía Monterrey – Yopal, 2:00 p.m.
El SENA Casanare extiende esta invitación a todos los actores clave del departamento para que participen activamente y contribuyan con sus ideas y perspectivas en la construcción de una oferta formativa que impulse el desarrollo regional en 2025.
Fuente: SENA Casanare
CASANARE
Sácama y La Salina recibieron maquinaria agrícola de parte de la Gobernación de Casanare

Los municipios de Sácama y La Salina, en el norte de Casanare, recibieron maquinaria agrícola e insumos que buscan fortalecer la producción campesina. La jornada, liderada por la Secretaría de Agricultura del departamento, se desarrolló el sábado 2 de agosto y contó con la participación activa de la comunidad.
Las actividades comenzaron en La Salina con la entrega de 50 Inicio, guadañas marca STIHL destinadas a pequeños productores agropecuarios. Durante la entrega, el alcalde Reynaldo Emel Chaparro agradeció el apoyo recibido y afirmó que la entrega ayudará a que las familias campesinas saquen adelante sus proyectos.
Uno de los beneficiarios, Ramón Evaristo López, resaltó que estas entregas representan el verdadero progreso para el municipio y señaló que este es el tipo de política que necesita el campo casanareño para salir adelante.
También en Sácama
En horas de la tarde, la delegación departamental se trasladó hasta Sácama para entregar un banco de maquinaria agrícola conformado por un tractor Kubota de 95 caballos de potencia, un Silo Pack para triturar y empacar forrajes, un arado de cincel vibratorio y un subsolador de tres brazos.
Estas herramientas, entregadas en uno de los municipios más apartados de la capital casanareña, buscan facilitar el trabajo del sector rural, mejorar los procesos de cosecha y permitir una comercialización más eficiente. Para garantizar el buen uso de los equipos se realizó una capacitación técnica dirigida por especialistas de la marca Kubota.
El productor Jhon Alexis Valderrama manifestó su satisfacción al ver la maquinaria y aseguró que ya no será necesario trabajar únicamente con herramientas manuales, lo que permitirá optimizar la producción.
El alcalde Fredy Avellaneda agradeció el respaldo del Gobierno departamental y destacó la importancia de apoyar a quienes trabajan la tierra. El secretario de Agricultura, Alexi Duarte, cerró la jornada resaltando que con esta entrega se avanza en la mecanización de los suelos y en el fortalecimiento de líneas productivas como la ganadería, el café, el cacao y la piscicultura, impulsando la agroindustrialización y la diversificación económica de Casanare.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Recuperaron un kilómetro de vía en el acceso a Torres de San Marcos en Yopal

La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Infraestructura, llevó a cabo la reconformación de 1 kilómetro de vía en afirmado sobre la diagonal 47, desde la carrera 1ra hasta los accesos a Torres de San Marcos, beneficiando directamente a las familias de la Comuna VI.
Esta intervención se realizó ante los traumatismos que se venían presentando en la transitabilidad de este corredor vial, debido a las intensas lluvias, que han afectado significativamente la movilidad de vehículos y motociclistas.
Para ejecutar esta obra, la Secretaría de Infraestructura dispuso de una motoniveladora, un Vibrocompactador y material tipo sub-base, permitiendo realizar una reconformación completa del tramo, que mejora no solo la superficie de la vía, sino también la durabilidad del tramo intervenido.
“Estamos haciendo grandes esfuerzos para poder llegar a todos los sectores de Yopal, son muchas las necesidades que se deben atender, pero nuestro banco de maquinaria es reducido, pero seguimos trabajando por mejorar la infraestructura vial de la ciudad” indicó Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Muerte de chigüiros en zona rural de Paz de Ariporo sería por enfermedad transmitida por garrapatas

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y Corporinoquia, trabajan juntos para atender una situación sanitaria crítica en la vereda Morichales del municipio de Paz de Ariporo, al norte de Casanare, donde la comunidad ha reportado la muertes de chigüiros, al parecer, por la presencia de tumores en su cuerpo.
Causa de la afectación
Aunque aún se están investigando las causas exactas de la mortalidad de los chigüiros, se sospecha que podría estar relacionada con enfermedades zoonóticas transmitidas por garrapatas, como la Rickettsia spp.
Esta bacteria puede ser transmitida por garrapatas que habitan en animales silvestres, como los chigüiros.
Acciones de respuesta
Para abordar esta situación, el ICA y Corporinoquia están llevando a cabo las siguientes acciones:
• Investigación epidemiológica: se están realizando estudios para determinar la causa exacta de la mortalidad de los chigüiros y evaluar el riesgo de propagación de la enfermedad.
• Monitoreo de la fauna silvestre: se están llevando a cabo monitoreos en la zona para detectar cualquier cambio en la población de chigüiros y otras especies silvestres.
• Implementación de medidas de control: se están evaluando medidas para controlar la propagación de la enfermedad y proteger la fauna silvestre.
Importancia de la conservación
La conservación de la fauna silvestre es fundamental para mantener el equilibrio de los ecosistemas.
La intervención humana en los ecosistemas naturales, a través de la ganadería y la agricultura, genera impactos negativos en la biodiversidad y aumenta el riesgo de enfermedades zoonóticas, si estas intervenciones no se hacen con el debido control y permisos por parte de los entes de control y ambientales.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE1 hora ago
Muerte de chigüiros en zona rural de Paz de Ariporo sería por enfermedad transmitida por garrapatas
-
CASANARE51 minutos ago
Recuperaron un kilómetro de vía en el acceso a Torres de San Marcos en Yopal
-
CASANARE21 minutos ago
Sácama y La Salina recibieron maquinaria agrícola de parte de la Gobernación de Casanare