REGIÓN
Judicializados sujetos señalados por homicidio y tráfico de estupefacientes en Boyacá
La Fiscalía General de la Nación judicializó a 14 presuntos responsables de la comercialización de estupefacientes en el barrio San Cayetano de la localidad de Suba, en Bogotá; y el barrio Moniquirá de Boyacá, donde ejercerían el control territorial mediante la utilización de armas de fuego.
Se trata de Karen Viviana Mejía Cruz, Cristian Bernardo Leiva Muñoz, Kevin Daniel Ortiz González, Esquid Gonzalo Ortiz Gómez, Fabián Andrés Roa Urquijo, Paola Andrea Roa Urquijo, Magola Andrea Gavilanes Calpa, Brayan Steven Cagua González, Leidy Juanita Daza Ramírez, Ingrid Nataly Cruz Sánchez, Nicolás Darío Parra López, Daniel Steven Varela Sarmiento, Nelson Fernando Peña Peña y Camilo Andrés Leiva Muñoz quienes cumplirían un rol específico dentro de la organización desde campaneros hasta distribuidores del estupefaciente.
Según la investigación, los procesados comercializarían sustancias ilícitas en vía pública, donde llegaban clientes de todas las edades. En Moniquirá habrían asesinado a un ciudadano que supuestamente se negó pagarle a la organización delincuencial dinero que le adeudaba.
Un fiscal de la Estructura de Apoyo (EDA) les imputó los delitos de homicidio, concierto para delinquir; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego accesorios, partes o municiones y; tráfico, fabricación o porte de sustancias estupefacientes todas las conductas agravadas. Ninguno de los procesados aceptó los cargos en su contra.
Un juez de control de garantías impuso medida carcelaria a 13 de los procesados, y domiciliaria a uno más. En este último caso por tratarse de una mujer en estado de embarazo.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE15 horas agoA la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
-
CASANARE11 horas agoPosesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
-
CASANARE17 horas agoAlcaldía de Yopal celebrará el 30 de noviembre el Día del Campesino
-
CASANARE10 horas agoExpolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore


