CASANARE
Irresponsable campaña publicitaria de Fundación Amanecer crea pánico en Yopal
A la caótica situación socio económica que vive la capital de Casanare, se suma ahora una muy irresponsable campaña publicitaria promovida por la Fundación Amanecer, donde se señala que “Yopal está azotada por un virus”, lo que ha generado pánico colectivo y económico entre la ciudadanía, que no entiende cómo se pueden generar este tipo de “estrategias”, que desde todo punto de vista son nocivas para la ciudad.
Comerciantes y ciudadanía han mostrado su total rechazo a través de redes sociales hacia esta “brillante” iniciativa publicitaria, que ha generado una ola de pánico colectivo entre la comunidad, por la supuesta presencia del “virus”, máxime cuando la ciudad aun no se recupera de la problemática por la falta de la planta de tratamiento de agua potable.
Preocupadas y angustiadas, madres de familia acuden a los medios de comunicación para tratar de indagar sobre la presencia del “virus”, porque el mensaje ya se ha degradado y se habla incluso de personas que “han fallecido” a consecuencia de la mortal enfermedad.
Obviamente las implicaciones económicas no se han dejado esperar, y el sector hotelero ha mostrado su preocupación por el nocivo mensaje justo en época pre-navideña, lo que hace que los turistas no quieran llegar a la capital casanareña por el temor que origina la presencia de “un virus” en la ciudad.
Ha llegado a tal extremo la situación, que la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal ha tenido que expedir un comunicado señalando que el agua que está distribuyendo tanto por red como en carrotanques está libre de cualquier bacteria o “virus”, ante la reiterada insistencia de la ciudadanía en el sentido que sería a través del líquido que se estaría propagando la epidemia, que se anuncia a través de cuñas, montajes de periódico, volantes que se hacen llegar casa a casa y otro tipo de piezas publicitarias.
Irresponsablemente las directivas de la Fundación Amanecer no se han pronunciado al respecto, dejando que la ola de preocupación crezca más y más, afectando no solo la tranquilidad de la ciudadanía sino su entorno económico.
COMUNICADO DE LA EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE YOPAL:
La Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal informa que el agua distribuida a través de las redes de distribución y por los vehículos de transporte de agua se encuentra libre de cualquier tipo de virus y es apta para el consumo humano. La EAAAY hace esta claridad ante informaciones difundidas en redes sociales, volantes y cuñas publicitarias en las que se menciona la presencia de un virus en Yopal, lo que ha causado un creciente pánico social por un posible contagio a través del agua.
Para conocimiento de la ciudadanía en general, al líquido abastecido por la Empresa se le realizaron análisis de enterovirus, adenovirus, rotavirus y hepatitis A, el pasado 30 de octubre, los cuales han dado resultados negativos en todos los puntos donde se realizó el muestreo. Además, también se le efectúan análisis parasitológicos de Giardia y Cryptosporidium, los cuales también han tenido valor negativo. Esto demuestra que el agua suministrada por la EAAAY es confiable, pues no presenta ninguna amenaza por contenido de virus y no constituye riesgo para la salud de la comunidad.
Vale agregar que estos análisis realizados por el Instituto Nacional de Salud son complementarios a los análisis de vigilancia de la calidad del agua que se realizan a diario en concertación entre la EAAAY y la Secretaría de Salud Municipal, a fin de monitorear permanentemente la calidad del agua que recibe la población. Estas mediciones son una solicitud expresa del magistrado José Antonio Figueroa Burbano en la sentencia 2011 – 210 del Tribunal Administrativo de Casanare, la cual establece que el agua abastecida debe ser apta para el consumo humano, es decir, que debe tener un IRCA (índice de riesgo de calidad del agua) menor al 5%.
Teniendo en cuenta este delicado tema, la EAAAY hace un llamado a los responsables de haber difundido la presencia de un virus en Yopal para que tomen conciencia del contexto social, junto a los serios antecedentes del municipio con lo relacionado de la propagación de diversos agentes patógenos, antes de continuar con esta aparente campaña de expectativa.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
 
														Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.
CASANARE
Zorro entregará hoy en Chámeza los puentes sobre las quebradas Caracoleña y Tegüitana
 
														Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Chámeza y la Gobernación de Casanare y a la ejecución del Instituto Financiero de Casanare (IFC), culminaron con éxito los puentes vehiculares Caracoleña y Tegüitana en este municipio en el municipio de Chámeza.
Dichas obras, que conectan entre otras veredas, Tegüita Baja, Tegüita Alta, Barriales, y La Palma, con la cabecera municipal de Chámeza ya cuentan con su respectiva prueba de carga y están listas para entregarse a la comunidad chamezana, este viernes 31 de octubre.
Los dos puentes vehiculares en concreto reforzado sobre las quebradas La Caracoleña y Tegüitana, mejorarán la conectividad rural y garantizarán el tránsito seguro de los habitantes de la zona y la comercialización de productos agrícolas.
Las nuevas estructuras se encuentran ubicadas en vías terciarias y cuentan con un carril sencillo de 4,0 metros de ancho, además de un andén peatonal de 0,90 metros y dos barandas de concreto reforzado, que aportarán seguridad a peatones y conductores.
Cada puente tiene una luz aproximada de 26,60 metros, entre caras de estribos, diseñada para resistir las condiciones hidráulicas de las quebradas y las cargas vehiculares propias del tránsito rural.
“Con estas obras, la administración departamental busca fortalecer la infraestructura vial del municipio de Chámeza, facilitar el acceso a las veredas, optimizar la movilidad de productos agrícolas y mejorar la calidad de vida de las comunidades que dependen de estas rutas”, dijo el gerente del Instituto Financiero de Casanare, Óscar Javier Araque Garzón.
Las obras fueron financiadas con recursos del Sistema General de Regalías.
- 
																	   CASANARE13 horas ago CASANARE13 horas agoZorro entregará hoy en Chámeza los puentes sobre las quebradas Caracoleña y Tegüitana 
- 
																	   META13 horas ago META13 horas agoCon demanda reclaman más de 45.000 hectáreas de los pueblos Sáliva y Piapoco, en Meta y Vichada 
- 
																	   CASANARE13 horas ago CASANARE13 horas agoGeoPark dotó a través del mecanismo de Obras por Impuestos a colegios de Hato Corozal y La Salina 
- 
																	   CASANARE12 horas ago CASANARE12 horas agoGobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO 
- 
																	   CASANARE13 horas ago CASANARE13 horas agoHabitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada 

 
																	
																															
 
														 
														 
			