CASANARE
Mediante concurso escogerán nombre de la Biblioteca Pública Departamental de Casanare
La Dirección Departamental de Cultura y Turismo invita a toda la comunidad casanareña a participar en la votación para elegir el nombre de la Biblioteca Pública Departamental, construida en las instalaciones de la Ciudadela Universitaria en Yopal. La votación se puede realizar en todas las Bibliotecas Públicas del Departamento desde el 25 y hasta el 30 de octubre.
Después de un proceso de concertación con diferentes colectivos culturales y de escritores del Departamento, los nombres seleccionados y las razones del porqué su postulación se relacionan a continuación:
Salvador Camacho Roldán: (Nunchía, Casanare, 1827 – 1900) Presidente de los Estados Unidos de Colombia (1868-1869), miembro de una familia de exportadores e importadores; sobresalió como viajero, abogado, profesor y publicista de cuestiones económicas, políticas y literarias, fundó varios periódicos que ejercieron considerable influencia en la opinión pública y fundador de la Cátedra de Sociología, de inspiración positivista cotidiana.
Getulio Vargas Barón: (Támara, Casanare 1933 -2000) Eterno enamorado de las costumbres y folclore llanero, autodidacta, apasionado por la poesía y el joropo, escribió libros, como “Cuentos, Mitos y Leyendas del Llano” (1996); “Génesis de la Ciudad de Yopal”, (1997), entre otros. Propietario y escritor del periódico literario El Mastranto, diputado a la Asamblea de Boyacá dos veces; lideró la lucha por la autonomía administrativa de Casanare desde 1958 hasta 1970, cuando la intendencia logró la independencia de Boyacá, consejero intendencial e intendente de Casanare; ocupó una curul en la Cámara de Representantes, fue senador suplente y Notario Único de Yopal.
Juan Nepomuceno Moreno: nació a finales del siglo XVIII en la localidad de la Fragua, actual Paz de Ariporo, pueblo al cual organizó. Participó en la guerra de Independencia de Nueva Granada en el bando libertador, En 1818 el general Páez lo designó oficial gobernador de Casanare. En mayo de 1819 el General Santander lo ascendió a coronel y a comandante del primer regimiento de Lanceros. El 15 de junio de 1819 fue ascendido a comandante general de la Caballería. El 11 de junio de 1819, como comandante general de la caballería, participó en la batalla de Boyacá. Después se retira a Casanare.
María Rosa Lazo de la Vega: nacida en Nunchía, quien alimento la tropa independentista entre los años 1815-1819, propietaria de la Hacienda Tocaría que puso a disposición de la campaña libertadora comandada por Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander.
Yopirburu: simboliza el encuentro entre las mujeres y niñas del pueblo cuiba-wamonae para compartir sus saberes e historias ancestrales, es un espacio de fábula, donde se aprenden a tejer los sueños y encantos de mejores mundos; enseña a comportarse para la vida a tomar decisiones y es donde se aconseja desde la experiencia.
Tinta de Yopos: Nombre del colectivo de escritores de Yopal y Casanare; se puso en homenaje a la tinta del árbol en el que los ancestros extrajeron para escribir y curtir cueros.
Biblioteca Pública Departamental de los Llanos: nombre propuesto para situar la biblioteca en un campo amplio sobre la Orinoquia, proyectándola sobre la comunidad llanera como la biblioteca más representativa de los Llanos colombianos; buscando con ello ampliar su rango de cobertura y trascender como referente cultural y literario.
De esta manera, la Administración Departamental invita a los casanareños a visitar y participar de la votación, en las Bibliotecas Públicas del Departamento.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Ordenan a Mesa Directiva de la Asamblea reabrir inscripciones en elección del Contralor de Casanare

El Juzgado Primero Penal Municipal para Adolescentes con Función de Control de Garantías de Yopal profirió un fallo de tutela que impacta directamente el proceso de elección del Contralor de Casanare para el periodo 2026–2029.
La decisión, se da tras las demandas de varios ciudadanos que denunciaron limitaciones injustificadas en la convocatoria adelantada por la Asamblea Departamental y la Universidad de Cartagena, encargada de operar el concurso.
Los accionantes argumentaron que el cronograma redujo el plazo de inscripciones a solo dos días y que las exigencias técnicas para la entrega de documentos —como el límite de 20 megabytes en un único correo electrónico— constituían barreras desproporcionadas que restringían la participación ciudadana. Asimismo, señalaron deficiencias en la publicidad de la convocatoria y falta de transparencia en el contrato con la universidad operadora.
Si bien el juez negó varias de las pretensiones al considerar que algunas inconformidades ya habían sido superadas, encontró necesario proteger el derecho de acceso a cargos públicos de los aspirantes. En consecuencia, ordenó a la Mesa Directiva de la Asamblea Departamental habilitar nuevamente la plataforma de inscripciones por un periodo no inferior a dos días, ajustando el cronograma y publicando la nueva lista definitiva de participantes.
De igual forma, el despacho convalidó la inscripción de las 92 personas que alcanzaron a registrarse en el plazo inicial, con el fin de no afectar sus derechos adquiridos. A partir de esta decisión, el proceso deberá continuar con las etapas siguientes en igualdad de condiciones para todos los aspirantes.
El fallo representa un llamado de atención a la Mesa Directiva de la Asamblea de Casanare sobre la necesidad de garantizar procesos transparentes, inclusivos y ajustados a los principios constitucionales en la elección del cargo de mayor control fiscal en el departamento.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Gobernación de Casanare hará realidad un anhelo de los triniteños: El polideportivo del barrio Cristo Rey

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, junto a la alcaldesa de Trinidad, Damaris Abril Fuentes, anunció la aprobación del decreto que asigna los recursos para construir un escenario deportivo en el barrio Cristo Rey, con una inversión aproximada de 3 mil millones de pesos.
La mandataria destacó que este espacio permitirá a las familias triniteñas contar con un lugar adecuado para la práctica deportiva y el esparcimiento. “Con gran alegría le informo a mi pueblo que un nuevo escenario para el bienestar de nuestra gente será una realidad”, manifestó la alcaldesa.
Abril Fuentes añadió que ya cuenta con el decreto de asignación de recursos expedido por la Gobernación de Casanare, y expresó su gratitud al gobernador César Ortiz Zorro, a su equipo de gobierno “Unidos para Construir”, al Concejo Municipal y al Indercas, por el respaldo brindado para hacer posible este proyecto.
El gobernador Zorro reiteró el compromiso de su administración con el fortalecimiento del deporte a través del Instituto de Deportes y Recreación de Casanare, liderado por su gerente Edwin Ramírez Rodríguez. La meta, señaló, es masificar la práctica deportiva en todo el departamento, ofreciendo a niños y jóvenes alternativas para alejarse del sedentarismo y a los adultos espacios para cuidar su salud y recrearse en comunidad.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Avanza modernización del alumbrado público en Hato Corozal a tecnología LED

La Gobernación de Casanare, en articulación con la Alcaldía de Hato Corozal, adelanta la modernización del alumbrado público en el municipio con la instalación de más de 738 luminarias de tecnología LED, con lo cual, lucen hoy las calles de Hato Corozal, más iluminadas y con un entorno renovado para la comunidad.
El gobernador César Ortiz Zorro informó que muy pronto se inaugurará esta obra, que representa un avance muy importante para la población.
“Estamos felices de entregar obras de calidad y en los tiempos de ejecución establecidos. Una buena planeación y ejecución llevan desarrollo y bienestar a nuestras comunidades”, señaló el mandatario de los casanareños.
Con esta intervención se cumple el sueño de los hatocorozaleños de contar con un alumbrado moderno que embellece el municipio, fortalece la convivencia ciudadana y mejora la calidad de vida de sus habitantes, al tiempo que aporta a la transformación urbana de Hato Corozal, brindando espacios más iluminados y con mejores condiciones para el disfrute y la tranquilidad de la comunidad.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE9 horas ago
Ordenan a Mesa Directiva de la Asamblea reabrir inscripciones en elección del Contralor de Casanare
-
CASANARE12 horas ago
Gobernación de Casanare hará realidad un anhelo de los triniteños: El polideportivo del barrio Cristo Rey
-
CASANARE13 horas ago
Gobernación de Casanare construirá y dotará un Centro de Desarrollo Infantil en Sácama
-
CASANARE13 horas ago
Avanza modernización del alumbrado público en Hato Corozal a tecnología LED
-
CASANARE14 horas ago
Alcaldía de Yopal acometerá limpieza de canal de aguas que genera riesgo para familias de El Taladro
-
META12 horas ago
El ICA realizó brigada fitosanitaria para contribuir a la buena cosecha de frutas en el Meta
-
CASANARE14 horas ago
Juntas de Acción Comunal en Casanare recibieron estudios y diseños para salones comunales y parques