REGIÓN
Boyacá cuenta con 30 nuevos carrotanques para atender emergencia por sequía
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) entregó 30 carrotanques al Gobierno de Boyacá el sábado, en el Puente de Boyacá, luego de la gestión adelantada por el gobernador Carlos Amaya ante el Gobierno nacional.
Ahora, los vehículos serán enviados a municipios priorizados que han decretado alerta roja, calamidad pública o reportado desabastecimiento de agua.
Se trata de Belén, Betéitiva, Boavita, Boyacá, Buenavista, Caldas, Cerinza, Chinavita, Chiscas, Chivatá, Chinavita, Chivor, Cómbita, Corrales, Covarachía, Cubará, Cucaita, Cuítiva, Duitama, El Espino, Firavitoba, Floresta, Guateque, Guayatá, Iza y Jenesano.
Del listado también hacen parte La Capilla, La Victoria, Moniquirá, Motavita, Oicatá, Paipa, Panqueba, Quípama, Ráquira, Saboyá, Sáchica, Samacá, San José de Pare, San Miguel de Sema, Santa Rosa de Viterbo, Santa Sofía, Santana, Soatá, Socotá, Sora, Soracá, Sutatenza, Tasco, Tenza, Tibaná, Tinjacá, Tipacoque, Toca, Togûì, Tota, Tuta y Tutazá.
Entre tanto, ocho municipios han declarado la calamidad pública, según el más reciente informe entregado por la Unidad Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres. Estos son Jenesano, Cómbita, Chivatá, Covarachía, Moniquirá, Motavita, Paipa y Samacá.
El gobernador indicó que, hasta este instante, el departamento atendía la emergencia con los siete carrotanques que tiene a cargo la unidad departamental.
El mandatario destacó el hecho que Boyacá fue el primer departamento del país en declarar la calamidad pública en el marco de la emergencia provocada por el Fenómeno de El Niño, situación que permitió agilizar el proceso de arribo de estas ayudas.
El gobernador solicitó al director de la UNGRD, Olemdo López, apoyo con el envío de otros 20 carrotanques, teniendo en cuenta que, según Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), en febrero y marzo los efectos del Fenómeno de El Niño se agudizarán y más municipios pueden entrar en desabastecimiento de agua.
Sobre el particular, López comentó que estudiarán la petición, teniendo en cuenta que otras regiones del país también requieren ayuda con este tipo de automotores.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


