REGIÓN
Boyacá contratará helicóptero especializado para atender emergencias ocasionadas por la sequía
El mandatario Boyacense Carlos Amaya aseguró que serán destinados 600 millones de pesos para la contratación de un helicóptero qie atenderá los incendios, mientras llega el apoyo aéreo del Gobierno nacional, así se atenderán de manera rápida los puntos donde las llamas registren mayor riesgo e intensidad.
El anunció lo hizo durante el sobrevuelo que realizó a la conflagración que se presentó en zona rural del municipio de Jenesano y que amenazaba con llegar a un gasoducto por el que transita el 50 % del gas natural que se produce en el país, al igual que algunas redes eléctricas importantes para Colombia y Venezuela.
Amaya, agradeció la gestión desarrollada por el Sneyder Augusto Pinilla Álvarez, subdirector para el Manejo de Desastres de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, quien acertadamente tomó la decisión de contratar un helicóptero dotado de bambi bucket para atender la emergencia en Jenesano, en vista que se presentó un problema operativo con el helicóptero del Ejército Nacional y finalmente no se pudo contar con el apoyo aéreo, situación que hizo a los organismos perder tiempo y agravar el problema.
Con otra aeronave del Ejército Nacional fue atendido el incendio que se registraba en Susacón y que consumió 100 hectáreas de vegetación nativa, aproximadamente.
El gobernador también agradeció, en nombre de todo el pueblo boyacense, a los cuerpos de bomberos de Jenesano, Ramiriquí, Ciénega y Tunja, así como a la comunidad de la zona por su apoyo, dedicación y esfuerzo en la extinción de este incendio.
“La idea era que con esta herramienta dispuesta por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres se pudieran apagar los puntos de calor que estaban activos en ese momento”, afirmó Jaisson Carreño, director de la Unidad Departamental para la Gestión de Riesgo de Desastres.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


