CASANARE
Acueducto de Yopal alerta por delincuentes y campañas políticas que tratan de suplantarla
Graves denuncias conoció la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal las cuales indican que varias individuos se estarían haciendo pasar por funcionarios de la entidad con el fin de cometer hechos delictivos en diferentes puntos de la capital casanareña.
El primer caso se presentó en el barrio Los Almendros donde una suscriptora aseguró que el pasado martes se acercó a su vivienda un supuesto funcionario de la EAAAY con el pretexto de “cortarle el agua”. Para esto, fingió que realizaba maniobras en el medidor y como no salieron a atenderle en la puerta, se retiró sin indicarle ningún procedimiento a la usuaria.
La denunciante agregó que esta persona vestía una camisa blanca con logos de la EAAAY pero en ningún momento anunció que iba a realizar un trabajo de suspensión del servicio, además, tampoco dejó evidencia de su visita como formatos de registro o material fotográfico para cumplir con reportes de trabajo de campo. De igual manera, la posible víctima añadió que en el mismo barrio se produjo un intento de hurto de una motocicleta por personas que también vestían camisas blancas y se identificaron como funcionarios de la EAAAY, quienes fueron sorprendidas cuando intentaban llevarse el automotor de una de las viviendas.
Ante estas situaciones y como medida preventiva, la EAAAY pide a la comunidad en general verificar la dotación oficial de los funcionarios de la empresa que es una camisa azul claro de manga larga con el logo al lado izquierdo y el carné institucional que trae foto, nombre y número de identificación del portador. Finalmente, el usuario puede solicitarles que expliquen el trabajo que van a realizar y al concluir el mismo exigirles copia del formato de la visita al domicilio.
Si un usuario desea constatar si tiene agendado procedimiento de suspensión o corte del servicio puede comunicarse con la Unidad de Cartera al celular 321 370 15 20.
Falsas matrículas de acueducto y mal uso de la imagen de la EAAAY en campañas políticas
En otra situación que causa enorme preocupación, la entidad también estableció que personas inescrupulosas están ofreciendo falsas conexiones de medidores al servicio de acueducto a nombre de la empresa, y que además, se está usando su imagen para hacer activismo político con los servicios que ésta presta. Es apremiante aclarar a todos los usuarios y potenciales suscriptores que los trámites de matrículas, reinstalaciones, traslados, cortes y suspensiones del servicio, entre otros, deben realizarse únicamente en la Dirección Comercial de la Empresa y no a través de ningún intermediario.
Esta denuncia fue dada a conocer por habitantes del sector de Llano Lindo, quienes indicaron que les llegaron a pedir hasta 800 mil pesos por legalizarles el servicio a través de la instalación de medidores en sus predios de manera individualizada.
En torno a la campaña política para las elecciones a la Alcaldía de Yopal, se logró determinar que supuestos líderes sociales han utilizado la imagen de la EAAAY para prometer vinculaciones al servicio si se apoya a uno, u otro candidato.
La empresa alerta a la comunidad para que denuncie este tipo de hechos y no se deje engañar con falsas promesas de vinculación a los servicios que ofrece mediante terceros. Del mismo modo, invita a los yopaleños a que se acerquen a la empresa para resolver inquietudes sobre la legalidad de cualquier tipo de ofrecimiento. También solicita firmemente que ningún político, o campaña política, utilice para sus fines, el nombre y los procedimientos de la EAAAY.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.
CASANARE
Zorro entregará hoy en Chámeza los puentes sobre las quebradas Caracoleña y Tegüitana
Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Chámeza y la Gobernación de Casanare y a la ejecución del Instituto Financiero de Casanare (IFC), culminaron con éxito los puentes vehiculares Caracoleña y Tegüitana en este municipio en el municipio de Chámeza.
Dichas obras, que conectan entre otras veredas, Tegüita Baja, Tegüita Alta, Barriales, y La Palma, con la cabecera municipal de Chámeza ya cuentan con su respectiva prueba de carga y están listas para entregarse a la comunidad chamezana, este viernes 31 de octubre.
Los dos puentes vehiculares en concreto reforzado sobre las quebradas La Caracoleña y Tegüitana, mejorarán la conectividad rural y garantizarán el tránsito seguro de los habitantes de la zona y la comercialización de productos agrícolas.
Las nuevas estructuras se encuentran ubicadas en vías terciarias y cuentan con un carril sencillo de 4,0 metros de ancho, además de un andén peatonal de 0,90 metros y dos barandas de concreto reforzado, que aportarán seguridad a peatones y conductores.
Cada puente tiene una luz aproximada de 26,60 metros, entre caras de estribos, diseñada para resistir las condiciones hidráulicas de las quebradas y las cargas vehiculares propias del tránsito rural.
“Con estas obras, la administración departamental busca fortalecer la infraestructura vial del municipio de Chámeza, facilitar el acceso a las veredas, optimizar la movilidad de productos agrícolas y mejorar la calidad de vida de las comunidades que dependen de estas rutas”, dijo el gerente del Instituto Financiero de Casanare, Óscar Javier Araque Garzón.
Las obras fueron financiadas con recursos del Sistema General de Regalías.


