CASANARE
Secretaría de Salud de Boyacá entrega parte de tranquilidad frente a nueva variante del COVID-19

Ante la alerta generada por el incremento de casos de COVID-19 en Colombia y el registro de la nueva variante JN.1 en el país, el gobierno Boyacá Grande da un parte de tranquilidad a los boyacenses.
Óscar Jiménez Espinosa, secretario de Salud de Boyacá, recalcó que las acciones emprendidas en el pasado siguen siendo efectivas en el presente e instó a los boyacenses a retomar las medidas de autocuidado para prevenir el contagio.
El secretario recomendó, además, no utilizar los servicios de urgencias en primera instancia, sino acudir a consulta externa para evitar la saturación de los servicios con enfermedades menores.
Tanto el INS como la Secretaría de Salud de Boyacá advierten que el incremento de enfermedades respiratorias agudas está dentro de los parámetros estimados para esta temporada, en la que también se registran otros virus respiratorios estacionales.
“Queremos dar un parte de tranquilidad respecto a la información que viene circulando sobre infecciones respiratorias agudas. Si bien estamos con un número alto de casos, se trata de un comportamiento habitual que se registra para esta época del año por las interacciones sociales que se presentaron a finales y comienzo de año”, explicó Jiménez.
Según el Instituto Nacional de Salud (INS) entre 5 de noviembre y el 2 de diciembre de 2023 se registraron 1.066 casos de COVID-19 en el país, con una incidencia del 2,36 por cada 100.000 habitantes, mientras que, entre 3 al 30 de diciembre, se reportaron 1.647 casos, con una incidencia del 3,64% por cada 100.000 habitantes.
Respecto a la nueva cepa del COVID-19, el funcionario informó que el Sistema de Vigilancia en Salud Pública no ha evidenciado hospitalizaciones ni muertes como consecuencia de la más reciente variante.
Sobre el particular, el Ministerio de Salud indicó en un comunicado que las variables del COVID-19 que circulan en Colombia desde finales del 2023 son “muy infectantes, pero con baja capacidad de producir enfermedad, hospitalización y muerte”, concepto que va en línea con lo informado por el Instituto Nacional de Salud.
De acuerdo con el Minsalud, es indispensable seguir pendientes de los contagios ya que “se mantiene en el país la circulación de las distintas variantes de Ómicron como la XBB, identificada desde marzo del 2023, que continúa circulando; y la nueva variante JN. 1, que está presente en Colombia desde la semana del 24 de diciembre y que tiene como origen la variante Ómicron BA.2.86.”.
Fuente: Gobernación de Boyacá
CASANARE
Villanueva entre el temor y las amenazas del ERPAC, autoridades redoblan presencia
CASANARE
Hallan sin vida a conductor de volqueta arrastrado por creciente del río Charte
CASANARE
Consternación en Orocué por asesinato del comerciante Rafael Carmelo Guzmán

Profundo pesar y preocupación se viven en Orocué tras el asesinato del reconocido comerciante Rafael Carmelo Guzmán Tapias, de 62 años, quien fue víctima de un atentado sicarial el pasado viernes 27 de junio en en horas de la tarde, cuando se encontraba descansando frente a su establecimiento.
El comerciante fue abordado por dos sujetos que se desplazaban en una motocicleta Discovery negra, de donde descendió el parrillero que portaba un overol color naranja y le disparó en repetidas ocasiones. Según testigos, el conductor de la motocicleta vestía prendas oscuras y ambos delincuentes portaban cascos cerrados.
Guzmán Tapias quedó gravemente herido al recibir varios disparos de arma de fuego. Según el reporte de las autoridades, el comerciante recibió una herida en el antebrazo izquierdo, una herida en el brazo izquierdo, dos heridas en el tórax parte izquierda, heridas en dedos de la mano izquierda y una herida en el glúteo izquierdo.
Unidades del Cuerpo de Bomberos acudieron rápidamente al lugar para brindarle los primeros auxilios y trasladarlo al centro de salud local, desde donde fue remitido al Hospital Regional de la Orinoquía. Lamentablemente, falleció en el trayecto debido a la gravedad de las heridas.
Comunidad exige esclarecer el caso
El crimen ha causado conmoción en la comunidad, que lamenta profundamente la pérdida de un hombre ampliamente conocido por su labor comercial y su cercanía con los habitantes del municipio. Comerciantes, vecinos y líderes sociales han alzado su voz para exigir justicia y claridad frente al caso, reclamando resultados concretos en las investigaciones que adelanta la Fiscalía.
Hasta el momento, no se conocen mayores detalles sobre los móviles del asesinato. Sin embargo, la ciudadanía espera que las autoridades actúen con celeridad para capturar a los responsables y devolverle la tranquilidad a este municipio del departamento de Casanare, hoy golpeado por la violencia.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE19 horas ago
Anuncian recompensa por responsables de homicidio de comerciante en Yopal
-
CASANARE13 horas ago
Villanueva entre el temor y las amenazas del ERPAC, autoridades redoblan presencia
-
CASANARE14 horas ago
Hallan sin vida a conductor de volqueta arrastrado por creciente del río Charte
-
CASANARE17 horas ago
Familias de Pore y a San Luis de Palenque tendrán viviendas gratuitas en Casanare
-
CASANARE15 horas ago
Consternación en Orocué por asesinato del comerciante Rafael Carmelo Guzmán
-
CASANARE17 horas ago
Formulan cargos a exalcalde de Recetor Édgar Bernal por nombramiento irregular de Tesorera
-
CASANARE18 horas ago
A mediados de diciembre debe estar listo el Plan Centro del municipio de Chámeza
-
META18 horas ago
Firmantes de paz siembran futuro en el Meta con ganadería sostenible y restauración ambiental