CASANARE
En Casanare varios municipios participan hoy en el Simulacro Nacional de Atención de Emergencias

Desde las 10:00 a.m. de hoy miércoles, se presentarán emergencias simuladas en 17 municipios de este Departamento, en relación al Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias. En donde se pondrá a prueba la capacidad de respuesta, coordinación y comunicación entre las entidades del Sistema de Gestión del Riesgo de Desastres.
El objetivo principal de este ejercicio es generar sensibilización en la comunidad, permitiendo que los ciudadanos estén preparados y sepan cómo actuar en situaciones de emergencia. Además, tanto las entidades públicas como las privadas tendrán la oportunidad de poner a prueba sus planes de contingencia, asegurando que estén preparadas para hacer frente a posibles crisis.
“Instamos a la comunidad a participar activamente en el simulacro, seguir las indicaciones de las autoridades y tomar esta oportunidad para aprender sobre las medidas de seguridad y prevención”, señaló Arvey Méndez director de la Gestión del Riesgo en Casanare.
Los municipios que recrearán emergencias derivadas de un Sismo Fuerte son: Nunchía, Villanueva, Pore, San Luis de Palenque, Tauramena, Yopal, Maní, Monterrey, Sabanalarga, Orocué, Paz de Ariporo, La Salina, Hato Corozal, Chámeza, Támara y Trinidad, en donde se realizará atención de heridos, colapso de estructuras, incendios, deslizamientos, etc. E igualmente, se realizarán ejercicios de evacuación de edificaciones, como primera respuesta a emergencias.
En el caso de Recetor, se llevará a cabo el ejercicio por avenida torrencial (avalancha), teniendo en cuenta las emergencias derivadas del caño lava patas, que durante este año, asustó en varias ocasiones esta población.
ANTE UN SISMO
1. Mantén la Calma: Trata de mantener la calma en todo momento. Mantén la serenidad para poder tomar decisiones acertadas.
2. Si Estás en el Interior:
Agáchate, Cúbrete y sujétate. Agáchate sobre tus rodillas para evitar ser derribado. Cubre tu cabeza y cuello con tus brazos para protegerte de escombros y objetos que puedan caer. Sujétate a una mesa resistente o a alguna estructura sólida que te proteja.
3. Si Estás en el Exterior:
Aléjate de edificios, postes y árboles: Muévete a un área abierta, lejos de edificios, postes eléctricos y árboles que puedan caer. Evita los balcones y ventanas.
4. Si Estás Conduciendo:
Detén el vehículo en un lugar seguro: Estaciona el coche en un área segura, alejado de puentes, edificios y árboles. Quédate dentro del auto hasta que termine el temblor.
5. Después del Sismo:
Evalúa el entorno: Una vez que el sismo haya terminado, evalúa tu entorno para identificar posibles peligros como estructuras dañadas, cables eléctricos caídos y fugas de gas. Si encuentras peligros, aléjate del área.
6. Usa el teléfono con moderación: Usa el teléfono solo para emergencias. Las líneas telefónicas suelen congestionarse después de un sismo.
7. Prepárate para réplicas: Los sismos suelen ir acompañados de réplicas. Mantén la vigilancia y prepárate para más movimientos sísmicos.
8. Escucha a las autoridades: Enciende tu radio y demás medios de comunicación. Sigue las instrucciones de las autoridades locales y de gestión de emergencias. Ellos proporcionarán información importante sobre evacuaciones y otros procedimientos de seguridad.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
En Yopal, buscan soluciones definitivas para canal de aguas lluvias en el barrio Cañaguate

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, indicó que, en coordinación con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), se están elaborando los estudios y diseños requeridos, para la reconstrucción de la estructura del canal, la infraestructura requerida para la captación y conducción de las aguas lluvias del sector, en aras de mitigar los daños y afectaciones que se presentan actualmente.
Se están elaborando diseños
Cabe destacar que estos diseños se están elaborando con un equipo de profesionales adscritos a la EAAAY y el municipio de Yopal, lo que permitirá contar en corto tiempo con el proyecto formulado para la asignación de los recursos y la construcción de las obras.
“No se trata de actuar de manera improvisada, sino de contar con un diagnóstico técnico y real, que nos permita ejecutar una obra duradera y segura, donde se garantice el funcionamiento hidráulico del canal y se recojan las aguas lluvias, lo que permitirá brindar tranquilidad a los habitantes del barrio Cañaguate, mejorando las condiciones de saneamiento básico y ambiental, así como las condiciones de movilidad del sector”, puntualizó la funcionaria.
Actualmente, se viene consolidando toda la información y soportes necesarios técnicos, jurídicos, ambientales, financieros, entre otros. También la evaluación de los riesgos en la ejecución del proyecto, así como el impacto social que se tenga en la satisfacción de las necesidades públicas, encaminados a determinar su viabilidad técnica y económica que permitan racionalizar el gasto público y evitar la improvisación.
De acuerdo con el avance en los estudios y diseños, en aproximadamente 15 días se espera contar con el proyecto debidamente formulado, lo que permitirá apropiar los recursos requeridos y planificar la ejecución de la obra, priorizando la seguridad de la comunidad y la protección de esta infraestructura.
CASANARE
Pendientes, anuncian mantenimiento en planta de gas Floreña el 22 y 23 de agosto

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que ha sido notificado por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en su planta de gas Floreña, para los días viernes 22 y sábado 23 de agosto de 2025.
Según Ecopetrol, este mantenimiento tendrá una duración aproximada de cinco (05) horas, entre las 9:30 de la noche del viernes 22, hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23 de agosto, y generará restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.
Por esta razón, en el transcurso del mantenimiento podrían presentarse bajas de presión e incluso la suspensión del suministro de gas. Se agradece a los usuarios estar atentos al cierre de sus válvulas de gas.
No habrá gas en las Estaciones de Servicio
De igual modo, para priorizar el servicio de gas a los usuarios residenciales y comerciales, se suspenderá temporalmente el suministro de las estaciones de servicio en el horario mencionado, es decir de 9:30 de la noche del viernes 22 hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23.
Se comunicará cualquier novedad que surja en el mantenimiento de Ecopetrol y se continuarán atendiendo las inquietudes de los usuarios a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.
“Les invitamos a seguir nuestras redes sociales donde nos encontrarán como @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook”.
Fuente: El Diario del Llano