Connect with us

CASANARE

Cusianagas no utiliza intermediarios para informar sobre la revisión periódica

Published

on

cusianagas

Cusianagas advirtió que, han sido notificados por algunos de los usuarios, acerca de empresas inescrupulosas que están utilizando su nombre en comunicaciones telefónicas y presenciales, haciéndose pasar como  contratistas para ofrecer la Revisión Periódica.

Esta situación causa desinformación en la comunidad, e incluso intimidando a los usuarios anuncian la suspensión del servicio en caso de no acceder de manera inmediata la revisión.

En este sentido, aclaran que, el único ente autorizado para realizar una suspensión por no ejecución de la revisión periódica de gas es Cusianagas.

De igual modo, reiteran que los usuarios se encuentran en total libertad de escoger el organismo de inspección acreditado de su preferencia para realizar las revisiones previas a las nuevas instalaciones o las revisiones periódicas de cada 5 años. No obstante los usuarios deberán constatar que el Organismo de Inspección Acreditado que contraten, esté debidamente acreditado ante el Organismo Nacional de Acreditación – ONAC.

Cusianagas en calidad de Distribuidor, es el único ente encargado de informar al usuario acerca de los vencimientos de la revisión periódica de su instalación de gas, y entregar las cartas donde se informan los plazos para gestionarla y realizarla.

Esta notificación al usuario se realiza cinco meses antes del vencimiento de los cinco años. A partir de esta fecha y hasta el mes 60 aparecerán en la factura de gas, resaltadas en una franja amarilla, las fechas mínimas y máximas para realizar su revisión, así como la fecha de suspensión, en caso de no realizarla a tiempo. Si en su factura no tiene información en esta franja amarilla, el usuario no está en la obligación de realizar su revisión a menos que haya realizado modificaciones a su instalación, las cuales deben ser certificadas por un organismo competente.

Por esta razón invitan a los usuarios que ante cualquier duda acerca de la revisión periódica de sus instalaciones de gas, se comuniquen de manera inmediata con la línea de atención al cliente (608) 6819086 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m, donde podrán despejar todas sus inquietudes.

Fuente: Cusianagas S.A.S. E.S.P. BIC

CASANARE

Alcaldía inició sellamiento de predios en zona rural de Yopal por infracciones urbanísticas

Published

on

By

En el marco de una Acción Popular y lo determinado por el Tribunal Administrativo de Casanare, la corregidora de Santa Fe de Morichal, Nury Janeth Leguizamón, en acompañamiento de las autoridades locales, realizó el sellamiento del predio denominado ‘La Selvita’, en área rural de Yopal.

Esta medida responde a irregularidades encontradas, evidenciando comportamientos contrarios a la integridad urbanística, según lo estipulado en la Ley 1801 de 2016, en su artículo 135, donde se ejecutan construcciones sin previa licencia o en contravención a la misma.

“Hoy verificamos en este predio una presunta infracción urbanística, según lo informado por la Secretaría de Planeación. Se evidencia que hay parcelación, como lo indica el informe técnico y como encontramos dentro del mismo, que se encuentran sin licencia, con lo cual se confirma que hay comportamientos contrarios a la integridad urbanística” indicó Nury Janeth Leguizamón, corregidora de Santa Fe de Morichal.

Cabe destacar que este proceso fue soportado en las evidencias presentadas por la Secretaría de Planeación Municipal, quien presentó un informe técnico que soporta inconsistencias en el uso del suelo, así como afectaciones de tipo ambiental que comprometen el equilibrio ecológico en “La Selvita”, razones que motivaron la intervención de las autoridades competentes para proteger el interés general.

La jornada de sellamiento fue acompañada por un equipo interinstitucional conformado por funcionarios de las Secretarías de Planeación, Gobierno, Policía Nacional y la Personería Municipal, quienes garantizaron el desarrollo adecuado del procedimiento en territorio.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Alcalde Marco Tulio Ruíz reitera que doble calzada Yopal – Morichal será una realidad

Published

on

By

Durante las visitas realizadas al sector rural, se percibe como la comunidad tiene gratos recuerdos del alcalde Marco Tulio Ruíz Riaño, debido a su trabajo cuando fue gobernador y ven ahora en su paso por la Alcaldía de Yopal, el avance y continuidad en muchas obras que, para los corregimientos de Morichal, Tilodirán y Quebradaseca, superan los 80.000 millones de pesos.

Una de las más importantes es la doble calzada Yopal – Morichal, recordando que la primera etapa de esta vía, hasta donde está hoy, se realizó por parte de la Gobernación de Casanare durante el periodo 2013 – 2016, y que ahora, sigue una nueva fase que permitirá que esta vía llegue hasta Morichal.

El mandatario emprendió su gestión, presentando un proyecto ante el Gobierno Nacional que cuesta cerca de 50.000 millones de pesos y que permitirá construir esta doble calzada.

“Se presentó el proyecto por 50.000 millones de pesos con regalías del orden nacional y estamos a la espera de la resolución de asignación de recursos”, puntualizó el alcalde Marco Tulio Ruíz.

Se conectará Palomas Aguaverde con Quebradaseca

Fue bastante emotiva la visita del alcalde Marco Tulio Ruíz a los corregimientos de Punto Nuevo y Tilodirán, porque la comunidad recordaba perfectamente que, siendo gobernador, años atrás, había pavimentado varios kilómetros de vía permitiendo acercar a esas comunidades a Yopal, porque ese viaje que ahora toma 40 minutos hasta Punto Nuevo, antes era de horas interminables y eso, si el invierno lo permitía.

Ahora el alcalde anunció una nueva iniciativa que está en el banco de proyectos de Planeación por cerca de 26.000 millones de pesos. Con estos recursos se culmina el anillo vial que comunica Palomas Aguaverde con Quebradaseca, en una longitud de 6 kilómetros y que contará con la construcción de un puente sobre el caño San José.

“Estamos para prestarle un servicio a la gente y por parte de la Alcaldía vamos a hacer los mejores esfuerzos, para buscar los recursos que nos hacen falta y poder entregar obras que beneficien a la población, en este caso a los campesinos que son quienes más padecen dificultades porque a veces, la plata no alcanza para hacer todo lo que se necesita”, dijo el mandatario.

Cancha cubierta en Escuela de Santa Teresa de Punto Nuevo

Como un sueño hecho realidad, calificó el secretario de educación de Yopal, David Díaz Sánchez, el anuncio de construcción de una cancha cubierta y un bloque de aulas para la institución educativa Santa Teresa de Punto Nuevo, teniendo en cuenta que el funcionario, es oriundo de ese corregimiento y además que cursó su primaria en esa institución educativa.

“Quiero agradecerle al alcalde Marco Tulio Ruíz porque me dio la oportunidad de ser el secretario de Educación de Yopal, porque siendo estudiante de esta escuela y luego docente, soñaba con que se mejorarán las instalaciones porque puedo señalarles el salón en donde estudié mi primero de primaria y hoy nuestros estudiantes tienen nuevas necesidades”, explicó Díaz Sánchez.

Frente a este proyecto que fue socializado por el alcalde Ruíz Riaño con la comunidad del corregimiento de Punto Nuevo, el presidente de la Junta de Acción Comunal, Víctor Manuel Monquirá, resaltó especialmente la obra de la cancha cubierta porque la institución educativa no tiene y para hacer la clase de educación física, los estudiantes deben pasar la calle, exponiéndose a un accidente porque es una vía por donde transitan permanentemente vehículos de carga pesada. Eso quedará en el pasado.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Avanza rehabilitación de vías internas del barrio Cañaguate en Yopal

Published

on

By

La Secretaría de Infraestructura de Yopal avanza con labores de rehabilitación en vías internas del barrio Cañaguate en la comuna VI, mejorando la movilidad y las condiciones de tránsito para los habitantes del sector.

Las intervenciones realizadas con personal operativo del Banco de Maquinarias, incluyen la limpieza de laterales, la recuperación del ancho original de la calzada y la reconformación de las vías, que actualmente presentan un deterioro considerable, dificultando el acceso y salida de la ciudadanía.

Estas acciones buscan resolver problemas de transitabilidad, que se han ocasionado por el fuerte invierno, que han deteriorado considerablemente las vías de este barrio, las cuales carecen de material granular.

Para lograr recuperar estos corredores, la Secretaría de Infraestructura viene instalando material granular y se están adelantando trabajos de reconformación y compactación en la estructura vial, lo que permitirá otorgar mayor estabilidad al terreno.

“Somos conscientes de las dificultades que enfrentan las familias del barrio Cañaguate para desplazarse diariamente. Por eso estamos interviniendo estas vías con un trabajo técnico, que no solo recupera la transitabilidad, sino que mejora la calidad de vida de quienes residen en la zona”, sostuvo Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura de Yopal.

Es así como la Alcaldía de Yopal continúa atendiendo los sectores que requieren intervenciones urgentes. Trabajos que hacen parte de un plan de rehabilitación progresivo que prioriza los sectores de mayor afectación en la ciudad, con el fin de garantizar un tránsito seguro y eficiente para toda la comunidad.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido