CASANARE
En promedio, en Casanare se reportan semanalmente cinco casos de desnutrición aguda en menores de 5 años

En el transcurso de 2023, durante cada semana epidemiológica se ha notificado un promedio de ocho casos de desnutrición aguda, moderada y severa en menores de 5 años, evento que ocupa el quinto lugar de la notificación del departamento en temas de salud pública,
Según el más reciente boletín de vigilancia epidemiológica, a la fecha, de la semana 1 a la 36 se han presentado 303 casos, que significan el 6,1% de los casos notificados.
Liliana Zuleta, referente de vigilancia en salud pública de la Secretaría de Salud Departamental, indicó que es Yopal el municipio que capta el mayor número de casos, pero la procedencia es de diversos municipios.
“Un niño que esté desnutrido y que además tenga enfermedad diarreica aguda pues es un niño que no va a tener un buen pronóstico. La desnutrición se considera como un factor importante y que puede ser desencadenante de muchas otras cosas en la población infantil”, anotó la funcionaria.
Entre todas las condiciones de malnutrición, entendida como las carencias, excesos y desequilibrios de la ingesta calórica y de nutriciones de una persona, según las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud tenemos:
– 52 millones de niños menores de 5 años presentan emaciación (delgadez extrema) y 17 millones padecen emaciación grave, es decir, insuficiencia de peso respecto a la talla; que indica que la persona no ha comido lo suficiente o que tiene una enfermedad infecciosa o las dos condiciones; y, si un niño pequeño presenta emaciación moderada o severa tiene un riesgo más alto de morir, pero es posible proporcionarle tratamiento
– 155 millones sufren retraso en el crecimiento, es decir, la talla es insuficiente respecto a la edad, como consecuencia de una desnutrición crónica o recurrente, generalmente asociada a condiciones socioeconómicas deficientes, una nutrición y una salud de la madre deficientes y a la recurrencia de enfermedades o una alimentación o unos cuidados inadecuados para el lactante y el niño pequeño. El retraso en el crecimiento impide que los niños desarrollen plenamente su potencial físico y cognitivo.
– Los niños que pesan menos de lo que corresponde a su edad sufren insuficiencia ponderal. Un niño con insuficiencia ponderal puede presentar a la vez retraso del crecimiento y/o emaciación.
– Alrededor del 45% de las muertes en menores de 5 años se relacionan con desnutrición.
Recomendaciones para evitar la desnutrición
Según el Ministerio de Salud y Protección Social, el manejo de la desnutrición aguda en poblaciones con alta vulnerabilidad consiste en proporcionar complementación alimentaria que incluya alimentos enriquecidos y/o fortificados a aquellas familias que tienen altos niveles de inseguridad alimentaria y el consumo de alimentos es bajo. Además de la prevención de la desnutrición, la complementación alimentaria apoya los periodos de transición cuando un niño o niña está egresando de la atención nutricional con enfoque comunitario.
La Secretaría de Salud de Casanare, reitera las recomendaciones de la OMS y el Ministerio de Salud y Protección Social y recuerda a la comunidad en general:
• Cuidar la alimentación durante el embarazo.
• Asistir a los controles prenatales para permitir el monitoreo de su salud y el desarrollo del bebé.
• Garantizar la lactancia materna exclusiva en los seis primeros meses de vida.
• Asistir regularmente a los controles de crecimiento y desarrollo en la institución de salud.
• Atender las recomendaciones o indicaciones respecto a la alimentación de todos los niños y en particular los menores de 5 años.
• En todos los casos de desnutrición aguda moderada o severa, cumplir rigurosamente con las indicaciones médicas para la ingesta de alimentos y administración de la fórmula nutricional ordenada.
• Mantener el esquema de vacunación al día.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
“Martín Llanos” pide la liberación de los cinco casanareños secuestrados en Arauca

El exjefe paramilitar de las Autodefensas Campesinas de Casanare, Héctor Germán Buitrago Parada, alias “Martín Llanos”, hizo un llamado público para la liberación inmediata y sin condiciones de cinco casanareños secuestrados en Arauca.
A través de una carta enviada a medio de comunicación desde la Cárcel La Picota donde permanece recluido, instó a los captores a entregar a Betuel Barrera Sandoval, Adoran Barrera Sandoval, Leonin Barrera Sandoval y Emilio Cristancho, retenidos en circunstancias aún no esclarecidas.
En el documento, firmado como “Gestor de Paz”, Llanos expresó su preocupación por estos hechos, señalando que “reavivan las sombras más dolorosas de nuestra historia” y representan un retroceso en los esfuerzos de reconciliación nacional. Además, enfatizó que “el tiempo de la guerra ha quedado atrás” y pidió respeto por la vida y la paz.
El secuestro ha generado alarma en la región, especialmente entre el gremio ganadero, afectado por la inseguridad en zonas rurales. Las autoridades no han confirmado información sobre los responsables ni el paradero de los secuestrados, aunque ayer se conoció un comunicado a través de sus redes sociales, donde el ELN asegura tener en su poder a los cinco casanareños, haciendo algunos señalamientos.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
En Yopal, intervienen cauce del Cravo Sur para proteger comunidades, una vía y un colegio

La Gobernación de Casanare, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo, adelanta una intervención para reducir el impacto de la socavación en el río Cravo Sur, una amenaza latente para varios sectores de Yopal.
Con maquinaria pesada, se busca mitigar el riesgo en 700 metros del afluente, proteger 26 viviendas y el plantel educativo de La Guamalera; el tramo de la vía a El Morro, la línea de aducción del acueducto de Yopal y el puente peatonal de la vereda La Colorada.
Guillermo Velandia, responsable de la Gestión del Riesgo en Casanare, supervisó los avances en la construcción de un canal y la recuperación del talud izquierdo del río. Estas acciones permitirán reducir la erosión y salvaguardar a las familias en estado de vulnerabilidad.
Durante la visita, también estuvo presente Efrén Díaz, presidente de la Junta de Acción Comunal, quien expuso el alto nivel de riesgo que enfrenta su comunidad y agradeció al gobernador por escuchar sus súplicas y atender la problemática antes de la próxima temporada invernal.
“Este trabajo nos da esperanza, porque sabemos que se está actuando para evitar tragedias y proteger nuestras familias. Sentimos el respaldo de la administración”, expresó Díaz.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
62 familias de firmantes de paz recibieron tierras en zona rural de Hato Corozal

La Agencia Nacional de Tierras entregó el predio Villa Graciela de 665 hectáreas, a 62 familias de firmantes de paz en el municipio de Hato Corozal.
Con la entrega del predio dividido en 62 parcelas, se dio un paso fundamental para fortalecer la reincorporación y la estabilidad de 62 firmantes del Acuerdo de Paz y sus familias.
Esta entrega representa más que tierra, es la posibilidad de construir proyectos de vida, arraigar la esperanza en el territorio y demostrar que la paz se cultiva con oportunidades y compromiso.
“Seguimos avanzando en la consolidación de una Colombia donde la reconciliación y la dignidad sean una realidad para quienes apostamos a la paz”, expresó al respecto el Partido Comunes en sus redes sociales.
El Predio Villa Graciela está ubicado en la Vereda Santa Rita del municipio de Hato Corozal, y fue entregado a familias campesinas de la Asociación Forjando Sueños de Paz.
Este esfuerzo mancomunado de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización y la Agencia Nacional de Tierras fortalece la reincorporación y el desarrollo rural, reafirmando el compromiso con la implementación del Acuerdo Final de Paz y el fortalecimiento del tejido social.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE19 horas ago
Mujer perdió la vida en choque de motocicletas en Yopal, conducidas por menores de edad
-
ARAUCA24 horas ago
Soldado perdió la vida a manos de francotirador del ELN en zona rural de Saravena
-
CASANARE4 horas ago
“Martín Llanos” pide la liberación de los cinco casanareños secuestrados en Arauca
-
CASANARE4 horas ago
En Yopal, intervienen cauce del Cravo Sur para proteger comunidades, una vía y un colegio
-
NACIONALES6 horas ago
Dian habilita nuevo servicio de facturación electrónica solo con el número de cédula o Nit
-
CASANARE5 horas ago
SENA en Casanare formará a campesinos para que gestionen obras por autoconstrucción de la Gobernación
-
CASANARE5 horas ago
62 familias de firmantes de paz recibieron tierras en zona rural de Hato Corozal
-
CASANARE6 horas ago
Admiten Acción Popular interpuesta por Concejales contra actualización catastral en Yopal