REGIÓN
Invías presentó avance de las obras de estabilización en la Transversal del Cusiana
Un avance del 95% en las obras de estabilización del kilómetro 87 de la Transversal del Cusiana anunció el Instituto Nacional de Vías, Invías, luego de una inspección técnica realizada a los puntos críticos de ese corredor vial entre el corregimiento de El Crucero, de Sogamoso y el municipio de Pajarito, en el departamento de Boyacá.
La inspección, realizada por la Subdirección de Modernización de Carreteras, la Dirección Territorial Casanare, la interventoría y el contratista, permitió establecer que las obras de estabilización en el kilómetro 87, afectado en noviembre de 2021 por la pérdida de banca luego de un proceso de remoción en masa, se encuentran con un avance del 95%, luego de concluir la construcción de un sistema de terrazas con sus respectivas obras de drenaje.
“Se construyó un sistema de terrazas de 10 niveles con sus respectivas obras de drenaje, para garantizar la estabilidad del talud superior y poder establecer paso en la calzada. Para el talud inferior se hizo un muro en pantalla con un pilotaje a una profundidad que garantiza que las condiciones de estabilidad en el punto se den para continuar con la transitabilidad de este importante corredor vial que comunica los departamentos de Boyacá y Casanare”, aseguró Juan Gabriel Rodríguez, director de la Territorial Casanare, Arauca y Vichada.
Así mismo, los técnicos del Invías escucharon a la comunidad de Pajarito, en la reunión de seguimiento al proyecto Transversal del Cusiana y resolver las observaciones que tienen sobre el avance de los trabajos que se adelantan en los otros puntos críticos del corredor vial como el kilómetro 79, 83 y 85.
Fuente: Instituto Nacional de Vías – INVIAS
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE17 horas agoA la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
-
CASANARE14 horas agoPosesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
-
CASANARE20 horas agoAlcaldía de Yopal celebrará el 30 de noviembre el Día del Campesino
-
CASANARE12 horas agoExpolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore


