CASANARE
Ocho artistas casanareños fueron reconocidos en el concierto Somos Sonidos
 
																								
												
												
											Crea Sonidos celebró el concierto SOMOS SONIDOS con el apoyo de Bancolombia, Ecopetrol y el Teatro Julio Mario Santo Domingo, una velada donde se reconoció a los 100 ganadores de la segunda edición de Crea Sonidos, entre los que se destacan ocho artistas casanareños.
Luz Miryam Inocencio Estévez, Lucy Katherine Obregoso Gutiérrez, Eudes Hernando Leal Romero y Jenny Devia Forero del municipio de Yopal; Yignia Katerine Muñoz Roa y Freiman Rolando Cárdenas Pulido de Aguazul; Manuel de Jesús Fernández Zea de Paz de Ariporo; y Zuleima Sujany Mojica Maldonado de Hato Corozal, fueron los ganadores casanareños reconocidos.
El concierto se realizó en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, ubicado en Bogotá, y contó con la presentación del maestro Yuri Buenaventura en colaboración con algunos de los ganadores de diferentes regiones del país, tales como Juan Henríquez, Cubanía Son, Maye Aroca, Manuel Fernández y Son Cultura.
Crea Sonidos es un proyecto musical de desarrollo integral, creado por el maestro Yuri Buenaventura, que busca proteger, preservar y promover las raíces culturales colombianas. En su segunda fase, se inscribieron más de 4.300 agrupaciones provenientes de 30 departamentos, logrando en la convocatoria un alcance del 93,8 % del territorio nacional. De esta cifra, se impulsó el desarrollo integral musical de 100 talentos. Cada uno de los artistas recibió un acompañamiento que culminó en el desarrollo de un álbum con seis canciones inéditas, el desarrollo de un videoclip, una formación en derechos de autor, así como la promoción, difusión y circulación en plataformas digitales.
Para 2023, la Fundación Yuri Buenaventura tiene el propósito de ampliar aún más el alcance de Crea Sonidos, a través de un nuevo proceso de convocatoria de artistas que pretende beneficiar a 100 nuevos talentos con énfasis en la salvaguarda de la propiedad intelectual como eje dinamizador de la producción creativa de Colombia.
Cabe resaltar que una de las riquezas culturales que destaca al país es su música, la cual promete consolidarse como una de las fuentes de ingreso más importantes de la economía, pues según el Global Entertainment & Media Outlook, PwC, Colombia habría sumado unos US$83 millones durante 2021. “Vamos a amplificar el talento musical de Colombia al mundo, potencializando y transformando la industria musical de una manera incluyente”, concluye Yuri Buenaventura.
Fuente: Ecopetrol – Crea Sonidos
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
 
														Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.
CASANARE
Zorro entregará hoy en Chámeza los puentes sobre las quebradas Caracoleña y Tegüitana
 
														Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Chámeza y la Gobernación de Casanare y a la ejecución del Instituto Financiero de Casanare (IFC), culminaron con éxito los puentes vehiculares Caracoleña y Tegüitana en este municipio en el municipio de Chámeza.
Dichas obras, que conectan entre otras veredas, Tegüita Baja, Tegüita Alta, Barriales, y La Palma, con la cabecera municipal de Chámeza ya cuentan con su respectiva prueba de carga y están listas para entregarse a la comunidad chamezana, este viernes 31 de octubre.
Los dos puentes vehiculares en concreto reforzado sobre las quebradas La Caracoleña y Tegüitana, mejorarán la conectividad rural y garantizarán el tránsito seguro de los habitantes de la zona y la comercialización de productos agrícolas.
Las nuevas estructuras se encuentran ubicadas en vías terciarias y cuentan con un carril sencillo de 4,0 metros de ancho, además de un andén peatonal de 0,90 metros y dos barandas de concreto reforzado, que aportarán seguridad a peatones y conductores.
Cada puente tiene una luz aproximada de 26,60 metros, entre caras de estribos, diseñada para resistir las condiciones hidráulicas de las quebradas y las cargas vehiculares propias del tránsito rural.
“Con estas obras, la administración departamental busca fortalecer la infraestructura vial del municipio de Chámeza, facilitar el acceso a las veredas, optimizar la movilidad de productos agrícolas y mejorar la calidad de vida de las comunidades que dependen de estas rutas”, dijo el gerente del Instituto Financiero de Casanare, Óscar Javier Araque Garzón.
Las obras fueron financiadas con recursos del Sistema General de Regalías.
- 
																	   CASANARE9 horas ago CASANARE9 horas agoZorro entregará hoy en Chámeza los puentes sobre las quebradas Caracoleña y Tegüitana 
- 
																	   CASANARE10 horas ago CASANARE10 horas agoGeoPark dotó a través del mecanismo de Obras por Impuestos a colegios de Hato Corozal y La Salina 
- 
																	   CASANARE8 horas ago CASANARE8 horas agoGobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO 
- 
																	   META9 horas ago META9 horas agoCon demanda reclaman más de 45.000 hectáreas de los pueblos Sáliva y Piapoco, en Meta y Vichada 
- 
																	   CASANARE9 horas ago CASANARE9 horas agoHabitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada 

 
																	
																															
 
														 
														 
			