Connect with us

CASANARE

En Yopal, Equión y comunidad trabajan mancomunadamente para “revivir” La Primavera

Published

on

Con un proyecto piloto en 4.6 hectáreas Equión inició una restauración ecológica alrededor de la locación de Pauto M en el sector Rincón del Soldado de Yopal; liderado por la Asociación de Becarios de Casanare (ABC) y las comunidades de Cagüí Primavera y una parte de La Colorada. La intención es extenderlo a un terreno total de 46 hectáreas para recuperar el ecosistema vecino.

Para Paola González, especialista en Asuntos Socio-Ambientales de Equión, “Reviva La Primavera es una iniciativa que va más allá de las reforestaciones que ejecutamos en cumplimiento de la compensación por uso y aprovechamiento de recursos naturales; es un proceso de investigación para conocer la estructura, diversidad, funcionamiento y dinámica del ecosistema; empezamos a replicarlo para luego llevarlo a áreas degradadas por la actividad agrícola y ganadera”.

Agregó que para ayudar a regenerar el ecosistema, luego de recolectar semillas de especies identificadas con la comunidad, y trabajar en su germinación en un vivero comunitario con capacidad para propagar entre 2.000 y 3.000 plantas, se está haciendo el replante de algunos árboles con técnicas de siembra diferentes, en zonas específicas y con diversos tipos de suelos, para identificar cuáles se replican mejor y llevarlos al resto del área.

Para William Fernández, habitante de la vereda Cagüí Primavera, quien ha trabajado como guardabosques en el proyecto, la restauración ha sido un proceso de gran aprendizaje, que como comunidad deben conocer y enseñarle a sus hijos. “He aprendido más sobre la germinación de semillas y la siembra, es un reto muy importante porque es restaurar un área que está sin bosque, necesaria para proteger el agua y que vuelvan los animales”, consideró.

La Directora de Conservación y Soberanía Ambiental de ABC, Andrea Barrera, destacó que “entre todos se quiere recuperar el paisaje para saber que va a haber agua, que las montañas no se van a seguir desmoronando, que los pájaros y los micos van a volver; y con la vinculación de la academia aprendemos cómo propagar las especies, cómo recuperar los suelos e integrar árboles nuevos importantes para el bosque”.

Además, porque Reviva La Primavera es una restauración ecológica que fortalece la soberanía de la comunidad y genera procesos de gobernanza ambiental, para que cuando se quiera restaurar un bosque todos sepan cómo hacerlo.

Fuente: Prensa Equión

CASANARE

Accidente en la Marginal del Llano deja un motociclista muerto, vehículo que lo impactó se fugó

Published

on

By

ACCIDENTES

Un trágico accidente de tránsito se registró en la madrugada de este martes 28 de octubre de 2025, sobre la Marginal del Llano, en el sector de Río Chiquito en jurisdicción del municipio de Aguazul. El siniestro, ocurrido hacia la 1:00 a.m., cobró la vida de un joven motociclista identificado como Orlay Naranjo, de 24 años de edad.

De acuerdo con las autoridades, la víctima se movilizaba en una motocicleta de color azul y negro, de placa CXN19E, en sentido Monterrey–Yopal, cuando fue impactado por un vehículo que se dio a la fuga tras el choque. El fuerte golpe desplazó al motociclista varios metros sobre la calzada, provocándole la muerte de manera inmediata en el lugar de los hechos.

Las unidades de tránsito de la Policía Nacional llegaron al sitio para realizar el levantamiento del cuerpo y adelantar las respectivas investigaciones.

Las autoridades trabajan en la recolección de evidencias y revisión de cámaras de seguridad cercanas con el fin de ubicar e identificar el vehículo involucrado y esclarecer las causas del siniestro.

Continue Reading

CASANARE

Alcalde de Yopal pidió al Superintendente de Servicios Públicos definir futuro de la EAAAY

Published

on

By

El alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruiz manifestó su disposición para recibir la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal EAAAY aún en medio de las dificultades, y subrayó que su prioridad es proteger el patrimonio público y garantizar la continuidad de los servicios para los yopaleños.

El pronunciamiento del mandatario se dio durante la visita a la capital casanareña este lunes del Superintendente de Servicios Públicos Felipe Durán Carrón, para revisar la situación de la empresa que permanece intervenida desde octubre de 2023. Durante el encuentro se analizaron los riesgos financieros, laborales y ambientales que enfrenta la entidad.

Asimismo, el alcalde hizo un llamado vehemente para conocer el destino de la empresa, teniendo en cuenta que, según su criterio,  ya se ha cumplido con los requerimientos exigidos para que el Gobierno Nacional levante la intervención que actualmente tiene la EAAAY.

Ruíz Riaño recalcó la gestión e inversiones hechas a la EAAAY adelantadas durante su Administración, con el fin de garantizar la prestación de servicios en la ciudad.

EAAAY en crisis, peor cada día

Durante el encuentro, se advirtió sobre la posibilidad de liquidación o privatización de la empresa ante su crítica situación económica, los retrasos en pagos a proveedores y los problemas en el relleno sanitario “El Cascajar”, que podría generar una crisis ambiental si no se toman medidas urgentes.

Se conoció que el 12 de noviembre se entregará al Superintendente un diagnóstico actualizado de la EAAAY, el cual será analizado en un plazo de 8 a 10 días. La primera semana de diciembre se realizará una nueva reunión para socializar los resultados y definir si el manejo de la empresa vuelve al municipio de Yopal.

Continue Reading

CASANARE

Registraduría rechazó amenazas a la Registradora Especial de Yopal, por parte de disidencias de las Farc

Published

on

By

El Registrador Nacional, Hernán Penagos, rechazó y condenó de manera categórica la amenaza de la que fue víctima la registradora especial de Yopal, Piedad Milena Ríos Saavedra, quien la noche previa a la consulta de los partidos fue declarada objetivo militar mediante una llamada realizada presuntamente por el Frente 28 de las FARC, debido a la concentración de algunos puestos de votación de la zona rural del municipio.

Ante este lamentable hecho, se realizó una mesa de coordinación institucional en la que se adoptaron medidas preventivas y de protección como la recepción formal de la denuncia por parte de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) de la Policía Nacional, la asignación transitoria de dos funcionarios de la Seccional de Protección y Servicios Especiales (SEPRO) para su seguridad personal y la activación de la ruta de protección ante la Unidad Nacional de Protección (UNP).

“La registradora especial de Yopal es una mujer valiente que decidió quedarse al frente del proceso electoral pese a la amenaza recibida. El hecho fue puesto en conocimiento de las autoridades y ya la registradora cuenta con seguridad; sin
embargo, se hace necesario su traslado desde Yopal, pese a todo lo que esto conlleva para nuestra servidora”, indicó Penagos.

La Registraduría Nacional del Estado Civil hace un llamado a las autoridades competentes para que avancen con celeridad en las investigaciones y reitera su rechazo a todo acto de violencia que ponga en riesgo la vida de sus funcionarios y
la integridad del proceso electoral.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido