REGIÓN
ProBoyacá le apuesta al bienestar social de Boyacá, Casanare y Arauca
En un hecho histórico, representantes del sector privado, la academia y la Administración Departamental, unieron esfuerzos para darle vida al proyecto ProBoyacá, Región Libertadora’, un sueño que apuesta por el bienestar social de Boyacá, Casanare y próximamente Arauca, a partir de su promoción como destinos de inversión, progreso y desarrollo.
Desde Bogotá, el mandatario boyacense Ramiro Barragán Adame, indicó que ProBoyacá llegará para dinamizar sectores como la industria, el transporte y la academia, armonizando el progreso del territorio con el centro oriente del país.
La misión de ProBoyacá será promover, construir e impulsar el crecimiento económico de la región; en este propósito se unieron 16 empresas que actúan como miembros fundadores: 15 son de Boyacá y una de Casanare.
Para Omar González Pardo, presidente de la Junta Directiva de Acerías Paz del Río, y miembro promotor y fundador de ProBoyacá, “de esta manera se materializa un sueño de muchos años, puesto que el departamento se había visto alejado de proyectos e iniciativas nacionales por la falta de unidad”.
González mencionó además, el por qué de la desición de jugársela por la Región Libertadora: “queremos generar mayor progreso social, unir a esta sociedad y trabajar por una tierra que tiene que volver a brillar en el firmamento empresarial colombiano”.
Por su parte Gheidy Gallo, directora del ‘ProBoyacá, Región Libertadora’, indicó que esta iniciativa surge con el ánimo de fortalecer el liderazgo empresarial para trabajar a favor de las comunidades boyacenses, permitiendo más oportunidades en alianza con los gobiernos Departamental y Nacional, y con cooperación internacional y academia.
Las empresas e instituciones que conforman esta buena nueva, y a las que el Gobernador de Boyacá expresó gratitud por apostar por la articulación y movilización de capacidades a favor de Boyacá, son: Acerías Paz del Río, Grupo Coquecol, Grupo Argos, Lotería de Boyacá, Nueva Licorera de Boyacá, Compañía Eléctrica de Sochagota, Almagrario, Gerdau Diaco, Coflonorte Ltda, Empresa de Energía de Boyacá – EBSA, Comercializadora Internacional Milpa, Termoyopal, Grupo Siderúrgico Reyna, Holcim, y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE5 horas agoRegistraduría rechazó amenazas a la Registradora Especial de Yopal, por parte de disidencias de las Farc
-
CASANARE4 horas agoAlcalde de Yopal pidió al Superintendente de Servicios Públicos definir futuro de la EAAAY
-
NACIONALES12 horas agoCajas de Compensación tendrán recursos para vivienda, tanto urbana como rural
-
CASANARE11 horas agoAlcaldía de Yopal adelanta jornada de Cobro Persuasivo y Coactivo de obligaciones tributarias
-
CASANARE5 horas agoAlcaldía de Yopal y Banco Agrario impulsan créditos sin intereses para productores del sector rural
-
NACIONALES5 horas agoMás de 1.270 vacantes de carrera administrativa salen a concurso con el SENA a nivel nacional
-
CASANARE6 horas agoCentro poblado La Niata en Yopal tendrá próximamente cancha sintética


