REGIÓN
Comunidad e Invías revisaron compromisos de la pavimentación El Morro – Labranzagrande – Vadohondo
El 9 de marzo se realizó visita técnica y mesa de trabajo con compromisos frente al proyecto de pavimentación de la vía El Morro – Labranzagrande – Vadohondo.
Inicialmente se acordó buscar un encuentro entre los gobernadores de Casanare y Boyacá, para que dispongan de maquinaria que realice los mantenimientos de este trayecto.
Durante el encuentro se determinó que no se han destinado recursos adicionales del convenio para actividades como mantenimiento, a excepción de cuando se presenta alguna emergencia que dificulte la transitabilidad.
El interventor se comprometió a garantizar que no se abrirán más frentes de trabajo, hasta tanto no se terminen o queden funcionales los que ya están intervenidos. También sobre la interventoría recae la responsabilidad de realizar las reparaciones pertinentes en el trayecto y socializar los resultados con la veeduría.
Sobre los estudios y diseños, se acordó en la mesa que, estos deben comprender desde el KM15+00 hasta el sector de la Almorzadereña; mientras que para los del tramo 5, se presentará una nueva propuesta con costos sobre la cual se tomarán acciones a seguir.
En cuanto a la mano de obra contratada con la comunidad, el acuerdo establece que el contratista tendrá que determinar la mano de obra calificada y no calificada que se requiere, para que los interesados presenten sus hojas de vida, siempre y cuando cumplan con los requisitos.
Relacionado al tema de transportes, la comunidad solicitó que el contratista realice acercamientos con el gremio de transportadores para resolver dudas y llegar a acuerdos que permitan el desarrollo del proyecto.
Finalmente, el INVIAS se comprometió a disponer material fresado, de acuerdo a la disponibilidad de maquinaria que tengan las gobernaciones, para transportalo e instalarlo.
Estas mesas de seguimiento se realizarán cada 3 meses y podrán ser virtuales o presenciales.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE2 horas agoCaquetá el gran ganador de los Juegos Deportivos de la Orinoquía y Amazonía con 27 medallas
-
CASANARE39 minutos agoCasanareña Camila Nieto integrará la Selección Colombia de Tenis de Mesa
-
CASANARE2 horas agoCasanare tiene la primera Red de Jóvenes para la Reducción del Riesgo de Desastres de Colombia


