CASANARE
Taxistas de Yopal se van a paro a partir del lunes

Jorge Miguel Yabrudy, líder del gremio de taxistas, confirmó que tras tocar con la administración municipal un documento de12 puntos donde abordaron varias problemáticas, considera que estas no tuvieron solución.
Los taxistas confirmaron que el próximo lunes 6 de febrero entrarán en paro, para protestar por la inseguridad, entrega de cupos, transporte pirata, entrega de uniformes, mejoramiento de vías, movilidad, problemática de motos, entre otros.
Debido a que no se les dio atención a las diferentes situaciones que los afectan en las mesas de trabajo, los taxistas lanzaron la iniciativa para crear una veeduría y mesas de trabajo permanente, que revisen constantemente la industria del taxi.
En medio del anuncio de paro, Yabrudy reiteró que no habrá acciones violentas contra los taxistas que no quieran participar de la jornada y rechazó la convocatoria que circula por grupos de WhatsApp, donde se incita a agredir a taxistas que apoyen el paro.
Lea también: Taxistas de Yopal se levantarán de las mesas de diálogo que realizaban con la Alcaldía
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Concejo de Yopal autorizó al Alcalde contratar varios programas con vigencias futuras

El Concejo de Yopal aprobó por unanimidad el Proyecto de Acuerdo mediante el cual autoriza al alcalde Marco Tulio Ruiz para asumir compromisos con cargo a la vigencia fiscal de 2026, para garantizar la continuidad de programas y proyectos estratégicos contemplado en el Plan de Desarrollo, permitiendo asegurar la ejecución oportuna de inversiones en sectores prioritarios.
El monto aprobado asciende a $41.476.599.238,02 distribuidos en un 35% de vigencias ordinarias y un 65% de vigencias excepcionales. La mayor parte de los recursos se destinarán a la Secretaría de Educación, que concentra $26.574.149.105,12 para garantizar el Programa de Alimentación Escolar – PAE, apoyos pedagógicos, procesos de inclusión y el arrendamiento del Instituto Centro Social, lo que asegura que 1.856 estudiantes continúen sus estudios sin interrupciones.
Otros sectores
Además, se respaldan proyectos de impacto en otras dependencias de la Administración Municipal, como la Secretaría de Salud, con recursos por $713.488.000,00 para fortalecer la cobertura universal del aseguramiento y el sistema de vigilancia en salud pública.
También se incluyen $3.289.467.845,00 para Desarrollo Social, enfocados en la atención integral a los adultos mayores y el suministro de alimentación en centros vida; $1.946.774.290,00 en Infraestructura para mejorar las condiciones sanitarias en el área rural; y $826.491.140,00 en Medio Ambiente para la protección de áreas estratégicas, corredores ecológicos y esquemas de pago por servicios ambientales.
Igualmente se contemplan recursos para la Secretaría de Gobierno, por $689.000.000,00, destinados al fortalecimiento de la atención a niños, niñas y adolescentes en condición de vulnerabilidad; para la Secretaría de Planeación, por $295.033.328,67 para consolidar procesos de planificación estratégica y gestión territorial; así como para la Secretaría General, por $5.950.188.712,00 dirigidos a garantizar servicios de vigilancia y seguridad en las sedes administrativas.
De igual manera se benefician el Fondo Municipal de Gestión del Riesgo, con $549.369.984,00, y los institutos descentralizados de Cultura y Turismo (ICTY), con $34.781.082,60, y de Deporte y Recreación (IDRY), con $188.317.453,63, fortaleciendo la capacidad institucional en vigilancia, seguridad, planeación estratégica y promoción cultural y deportiva.
Los secretarios de las diferentes carteras participaron en el debate y sustentaron de manera detallada cada uno de los proyectos y necesidades de sus sectores, lo que permitió a los 17 concejales contar con argumentos técnicos y financieros para respaldar con su voto positivo esta iniciativa.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Inicia en Villanueva la Final Departamental de los Juegos Intercolegiados 2025 en Casanare

La Gobernación de Casanare, a través del Instituto para la Recreación y el Deporte (Indercas), dará apertura este lunes 1 de septiembre a la Final Departamental de los Juegos Intercolegiados 2025, que reúne a cerca de 3.000 estudiantes de distintos municipios. El evento deportivo busca promover el talento juvenil y la integración en torno al deporte formativo.
Previo al inicio de competencias, el pasado 27 de agosto se realizó de manera virtual el sorteo oficial de los deportes de conjunto, garantizando así un desarrollo organizado y transparente. La programación incluye diversas disciplinas en sus diferentes categorías, modalidades y divisiones, siempre sujetas al cumplimiento de los requisitos establecidos por el Ministerio del Deporte y el Indercas.
La agenda en Villanueva, sede principal de esta fase departamental, se extenderá hasta el 5 de septiembre, con la participación activa de instituciones educativas, docentes, entrenadores y delegados de los distintos municipios. Hoy, 1 de septiembre, a las 10:00 a.m., se cumplirá la reunión técnica general en la Biblioteca Municipal, espacio en el que se ultimaron detalles para el desarrollo del certamen.
La Gobernación de Casanare destacó que estos juegos representan un escenario de integración, disciplina y formación en valores, además de servir como plataforma para los jóvenes que aspiran a clasificar a la fase regional, programada para los días 5 y 6 de septiembre. Se trata de una fiesta deportiva que enaltece el esfuerzo y el orgullo de la juventud casanareña.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Gobernación mantiene maquinaria en El Volcán para evitar bloqueos en la vía a Támara

La Gobernación de Casanare, bajo el liderazgo de César Ortiz Zorro, dispuso maquinaria de Gestión del Riesgo y de la Secretaría de Infraestructura en el sector conocido como El Volcán, en el ingreso a Támara, uno de los puntos más críticos del departamento por deslizamientos.
Con el apoyo de la Alcaldía, se ha garantizado la movilidad en esta carretera principal que comunica al municipio con el resto de la región.
El Volcán es recordado por los habitantes como un tramo históricamente inestable, donde durante décadas los deslizamientos han provocado cierres frecuentes y prolongados. Cada temporada de lluvias revive la incertidumbre de la comunidad, que depende de esta vía para el transporte de alimentos, insumos y la movilidad hacia y desde el municipio.
Mientras se mantiene la maquinaria para atender emergencias de manera inmediata, la Gobernación avanza en estudios y diseños que permitan ejecutar una obra definitiva, con el objetivo de estabilizar el talud y superar de una vez por todas este problema que ha marcado la vida de varias generaciones en Támara.
La comunidad recibe con expectativa estos anuncios, pues consideran que una solución estructural no solo garantizará la seguridad vial, sino que también contribuirá al desarrollo económico y social del municipio, reconocido por su riqueza agrícola, cultural y académica en el norte de Casanare.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE21 horas ago
Más de 13 años de prisión para hombre por acceder sexualmente a una menor en Casanare
-
CASANARE23 horas ago
Servicios de la Secretaría de Hacienda de Yopal llegaron al barrio Las Américas
-
REGIÓN40 minutos ago
Seis jóvenes de Casanare, ocho del Meta y cinco de Arauca beneficiados con becas de Ecopetrol
-
CASANARE24 minutos ago
Gobernación mantiene maquinaria en El Volcán para evitar bloqueos en la vía a Támara
-
CASANARE11 minutos ago
Inicia en Villanueva la Final Departamental de los Juegos Intercolegiados 2025 en Casanare
-
CASANARE2 minutos ago
Concejo de Yopal autorizó al Alcalde contratar varios programas con vigencias futuras