CASANARE
Investigarán Alcaldes de Yopal en últimos cuatro años por permitir construcciones en ribera del río Cravo
El Tribunal Administrativo de Casanare libró un último y único requerimiento al Alcalde de Yopal, para que en un término improrrogable de quince días acredite las acciones concretas y resultados que ha obtenido el municipio, en el tema de hacer controles urbanísticos y recuperar bienes de uso público, sobre la ribera derecha del río Cravo Sur aguas abajo.
Señala el Tribunal Administrativo en auto dentro de la Acción Popular que adelanta el ciudadano Marco Julio Univio y otros, que el municipio de Yopal sigue eludiendo estas responsabilidades, y las autoridades locales han permanecido indiferentes ante la gravedad del conflicto exponiendo vidas y propiciando que empresarios irresponsables esquilmen ahorro privado llevando compradores incautos a la zona de amenaza natural por el comportamiento del río. “A la vista de todos siguen proliferando vallas publicitarias de nuevos proyectos o reactivación de los antiguos”.
Agrega el auto proferido por el Tribunal Administrativo de Casanare a través del Magistrado Néstor Trujillo González, que la Procuraduría y la Personería de Yopal deben hacer verificaciones cruzadas sobre esta situación, y rendir informe de sus hallazgos. Con base en estos informes se proveerán más medidas cautelares o se dará apertura a incidente de desacato.
El Tribunal ordenó además, compulsar copias de estas situaciones a la Fiscalía General de la Nación y a la Procuraduría General, para que determinen la posible apertura de investigaciones penales y disciplinarias contra quienes han oficiado como Alcaldes, jefes de la Planeación Municipal y demás dependencias municipales concernidas durante los últimos cuatro años, tiempo en que han estado vigentes las medidas cautelares de esta Acción Popular.
Dentro de este proceso se cumplirá una nueva Audiencia de verificación de los compromisos el próximo 19 de septiembre a partir de las 9 de la mañana, a la que deberán comparecer los Coordinadores de los Comités Departamental y Municipal de Gestión del Riesgo, el Gobernador de Casanare, el Alcalde de Yopal, los representantes legales de Corporinoquia y la UNGRD, el Personero de Yopal y los Procuradores judiciales. “No se admitirán excusas y se tendrá como causal para abrir incidente de desacato, contra quien debiendo comparecer para comprometerse con soluciones concretas, no lo haga”, señala el auto.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.
CASANARE
Zorro entregará hoy en Chámeza los puentes sobre las quebradas Caracoleña y Tegüitana
Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Chámeza y la Gobernación de Casanare y a la ejecución del Instituto Financiero de Casanare (IFC), culminaron con éxito los puentes vehiculares Caracoleña y Tegüitana en este municipio en el municipio de Chámeza.
Dichas obras, que conectan entre otras veredas, Tegüita Baja, Tegüita Alta, Barriales, y La Palma, con la cabecera municipal de Chámeza ya cuentan con su respectiva prueba de carga y están listas para entregarse a la comunidad chamezana, este viernes 31 de octubre.
Los dos puentes vehiculares en concreto reforzado sobre las quebradas La Caracoleña y Tegüitana, mejorarán la conectividad rural y garantizarán el tránsito seguro de los habitantes de la zona y la comercialización de productos agrícolas.
Las nuevas estructuras se encuentran ubicadas en vías terciarias y cuentan con un carril sencillo de 4,0 metros de ancho, además de un andén peatonal de 0,90 metros y dos barandas de concreto reforzado, que aportarán seguridad a peatones y conductores.
Cada puente tiene una luz aproximada de 26,60 metros, entre caras de estribos, diseñada para resistir las condiciones hidráulicas de las quebradas y las cargas vehiculares propias del tránsito rural.
“Con estas obras, la administración departamental busca fortalecer la infraestructura vial del municipio de Chámeza, facilitar el acceso a las veredas, optimizar la movilidad de productos agrícolas y mejorar la calidad de vida de las comunidades que dependen de estas rutas”, dijo el gerente del Instituto Financiero de Casanare, Óscar Javier Araque Garzón.
Las obras fueron financiadas con recursos del Sistema General de Regalías.


