CASANARE
Tres personas fallecidas y 23 heridos dejó accidente de bus de Libertadores a 2 kilómetros de Yopal

Un grave accidente se registró anoche en el KM2.6 de la vía Yopal – Aguazul a la altura de la glorieta frente al Centro de Atención al Migrante. El bus de número interno 109 afiliado a la Empresa Libertadores salió desde Bogotá a las 11:00AM con destino a Yopal.
En este hecho se reportaron 23 personas heridas las cuales fueron atendidas y trasladadas por Bomberos Yopal y ambulancias del CRUE, la atención a la emergencia tardó varios minutos por la cantidad de lesionados y dependiendo de su estado de gravedad.
Una conductora en Monterrey denunció que el automotor venía con exceso de velocidad a su paso por este municipio, alcanzó a filmar un vídeo y aseguró que incluso por la velocidad casi se ve obligada a salir de la vía.
Lamentablemente en este accidente perdieron la vida el conductor del bus Maicol Oswaldo Giraldo Yepes, el Cabo de Bomberos Paz de Ariporo Rubén Benitez y la joven de 21 años Mabel Lizeth Vega.
Balance de la emergencia
Nubia García, coordinadora del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias CRUE, entregó anoche el listado preliminar de personas lesionadas en el accidente:
Listado preliminar personas heridas en accidente del bus de la Empresa Libertadores en la vía Yopal – Aguazul.
En el Hospital Regional de la Orinoquía HORO estan siendo atendidos:
- Luis Antonio Duarte
- Inés Rojas
- Marlon Romero
- Elsy Rodríguez
- Doris Quiroga
- Manuel Barrera
- Yackelíne Pedraza
- Gladys Pelayo
- Sergio Rojas
- María Zapata
- Víctor Molina
- Nn. Pediátrico
- Miguel Ascencio
- Felipe Ascencio
- Stephani Sánchez
En la Clínica Casanare reciben atención médica:
- Orlando Fabio Torres Mejía
- Juan Esteban Bernal
- Eduver Alfonso López
- Eloisa Durán Cocunue
- Saúl Antonio García
- Milton Humberto Gordillo Soler
- Miguel Ángel Nieves
En el Hospital Central de Yopal recibe atención médica:
- Bárbara Andrea Barón Murillo.
Al conocerse la noticia, usuarios de la vía denunciaron que la glorieta es muy oscura, no tiene señalización y al conducir es difícil este tramo; además recordaron que en este punto ya se han registrado otros accidentes, el último con una tractomula involucrada.
Autoridades abrieron investigación por este siniestro sobre el cual se espera establecer las circunstancias que desencaderon la tragedia.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Grave accidente en Pore deja herida a pareja de docentes; taxista huyó del lugar
CASANARE
Ingenieros Militares harían la demolición de Torres del Silencio en Yopal

En una gestión que busca poner fin a más de quince años de espera, el gobernador de Casanare César Ortiz Zorro sostuvo una reunión con la Escuela de Ingenieros Militares para definir la mejor alternativa técnica y económica en la demolición del proyecto de vivienda Torres del Silencio, donde se beneficiarán más de 400 familias de Yopal.
Esta alianza permitirá el acompañamiento de expertos en demoliciones del Ejército Nacional, lo que representa un ahorro considerable de recursos y una intervención segura en la estructura que será reemplazada por un nuevo proyecto habitacional.
Durante el encuentro, el gobernador expresó su gratitud al ingeniero Guillermo Velandia Granados por la gestión ante el Ejército Nacional y al alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruíz, por trabajar en conjunto para ofrecer una solución real, digna y definitiva a las familias que han esperado durante décadas.
Cabe recordar que, para este nuevo proyecto, la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Yopal destinarán más de 60 mil millones de pesos para la reconstrucción de las torres que acogerán a las familias de La Esmeralda y Torres del Silencio, una alianza que refleja la unión de esfuerzos institucionales, el acompañamiento de la Contraloría y la perseverancia de una comunidad que nunca dejó de creer en la posibilidad de un nuevo comienzo.
CASANARE
Gladys González asume la Dirección Departamental de Cultura y Turismo de Casanare

La Gobernación de Casanare anuncia la designación de Gladys González como nueva directora Departamental de Cultura y Turismo. Casanareña, licenciada en Artes Escénicas y especialista en Administración Pública, llega al Gobierno de las Oportunidades con más de dos décadas dedicadas al fortalecimiento de la identidad llanera.
Su trayectoria se ha desarrollado en tres etapas fundamentales. Primero, como formadora de danza llanera en diversas instituciones educativas. Luego, como bailadora de joropo, fue ganadora en múltiples festivales nacionales e internacionales representando con orgullo al departamento. Finalmente, como gestora cultural, fundó hace 18 años el grupo infantil El Repique, iniciativa con la que obtuvo reconocimientos en certámenes como Joropiando en el Arauca y el Joropódromo de Villavicencio en 2006.
Además, ha liderado la planeación, formulación y ejecución de proyectos socioculturales con impacto en Casanare, Meta, Cundinamarca y Boyacá, consolidándose como una promotora del arte y la cultura llanera.
De igual forma, asume el reto de fortalecer la proyección turística del departamento y de posicionar a Casanare como un referente cultural y natural en Colombia y el mundo.
Finalmente, se reconoce la gestión de Estefanía Antolínez Velandia, quien entrega una dirección fortalecida tras un trabajo constante en favor del desarrollo cultural y turístico del departamento. La Gobernación de Casanare le desea a Gladys González muchos éxitos en esta nueva etapa.