Connect with us

CASANARE

Ministra de Agricultura a los casanareños: “miren a quiénes eligen para que después no se quejen”

Published

on

MINISTRA

Un fuerte cuestionamiento a la clase política del departamento por su papel de respuesta a las necesidades de la comunidad, hizo ayer en Yopal la Ministra de Agricultura Cecilia López Montaño, en desarrollo de los Diálogos Regionales Vinculantes.

Durante la discusión en una de las mesas de trabajo, la diputada Esmeralda Bohórquez solicitó apoyo del gobierno nacional para los temas de salud que se viven a diario en el departamento, y la Ministra de inmediato la interrumpió señalando que no se le podía pedir todo al gobierno nacional, cuando Casanare es un departamento que recibe recursos de regalías.

“No le boten todo al gobierno nacional, aquí ustedes reciben regalías. ¿Qué pasa con las regalías?. ¿Qué pasa con los Alcaldes y qué pasa con los productores?. Para que el gobierno nacional aporte yo les exijo que haya contraparte. Es decir, venir acá a sacarle una lista inmensa al gobierno… necesitamos saber qué va a poner la región, es que esta región ¿cuánto recibe en regalías?, ¿qué pasa con esas regalías? se quejan de los Alcaldes y se quejan del Gobernador y ¿cómo los eligen?, aquí también hay un tema político. Ustedes todo se lo botan al gobierno nacional pero cuando llega la hora de votar ¿votan por quien les pague el voto?, eso sería el colmo, pierden la autoridad moral. Que le exijan también a los productores y a la clase política…. Yo no acepto que me vengan los políticos a reclamar a mí, cuando ellos tienen función muy clara de responder por las necesidades…. Menos mal no hay acá un Senador de Casanare, porque si lo hubiera lo pongo contra la pared”, indicó la Ministra Cecilia López Montaño.

“Miren a quiénes eligen”

El jalón de orejas de la Ministra de Agricultura no fue solo para la clase política del departamento, sino también para la comunidad, llamándolos a elegir bien en época de elecciones, para que después no se estén quejando de las personas que ellos mismos eligieron.

“Acá hay una gente elegida, que tuvo el voto de la población, que son todos los que están en el Congreso, los que están en el Concejo, en la Asamblea, en todas esas instancias donde tienen que asumir una responsabilidad frente a sus electores, la gente los eligió para que cumplieran con unos programas. Y además ellos tienen una misión: tramitar ante el gobierno nacional las demandas del pueblo que los eligió. Eso fue lo que les dije: Ustedes tienen que responderle a sus electores. Y también un llamado a la gente: mirar a quiénes eligen, se la pasan quejándose todo el tiempo de que no le sirven los Alcaldes, de que no les sirven los Gobernadores ni nadie, pero miren ustedes por quién votan, miren ustedes a quién impulsan, la política es muy importante, la política debe ser la más noble de las profesiones, no el negocio. No incumplirle a la gente, no tener poder por poder”, enfatizó la Ministra de Agricultura.

https://www.facebook.com/ElDiarioDelLlano/videos/825957091955608

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Adolescente de 14 años falleció en Yopal por decisión propia, autoridades investigan

Published

on

By

suicidio

Una profunda tristeza embarga a Yopal tras conocerse la muerte de una adolescente de 14 años, ocurrida la noche del domingo en el barrio Villa Vargas. La noticia conmocionó a familiares, amigos, vecinos y a toda una comunidad que hoy lamenta el silencioso sufrimiento que pudo llevar a una menor a tomar una decisión tan dolorosa.

Hasta el lugar llegaron las autoridades para adelantar los actos urgentes y brindar acompañamiento a la familia, que enfrenta un momento de inmenso dolor. Este hecho vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de mirar con más sensibilidad lo que viven los jóvenes, de escuchar con empatía, de no pasar por alto los signos de angustia o soledad que muchas veces se esconden detrás de una sonrisa.

El suceso ha despertado mensajes de solidaridad y reflexión en la comunidad yopaleña. Docentes, líderes sociales y ciudadanos han coincidido en que este tipo de tragedias deben movernos a reforzar el apoyo emocional, tanto en los hogares como en las instituciones educativas.

Las autoridades recordaron que existen líneas de atención y ayuda psicológica disponibles las 24 horas, donde profesionales pueden brindar orientación a quienes se sientan sobrepasados por la tristeza o la desesperanza. “Hablar salva vidas”, reiteraron, invitando a toda la sociedad a estar más cerca, más atentos y más humanos.

Continue Reading

CASANARE

¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?

Published

on

By

La Fiscalía General de la Nación imputó cargos al exgobernador de Casanare, Óscar Raúl Iván Flórez Chávez (2008-2011), y a su entonces secretario privado, Julio Flórez Sarmiento, quien asumió en varias ocasiones como gobernador encargado, por presuntas irregularidades en la celebración de contratos del sector salud durante su administración.

De acuerdo con el ente acusador, Flórez Chávez habría utilizado comisiones de servicio para ausentarse del cargo en múltiples ocasiones y dejar en encargo a su secretario privado, maniobra que habría permitido direccionar en 2008 contratos de prestación de servicios, así como convenios interadministrativos relacionados con actividades de promoción, prevención y salud pública.

Contratos sin cumplir la ley

Las investigaciones evidencian que estos procesos se realizaron sin cumplir con los principios de selección objetiva, transparencia, planeación y responsabilidad, y en contravía de la normatividad que exigía contratar preferiblemente con Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) públicas. En su lugar, se escogieron entidades privadas y una pública cuya idoneidad no fue acreditada.

Por estos hechos, la Fiscalía imputó a ambos exmandatarios el delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, en cuatro oportunidades. Los procesados no aceptaron los cargos.

Continue Reading

CASANARE

Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO

Published

on

By

En su visita a Yopal, la directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Natalia Irene Molina, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con el fortalecimiento del sistema de salud en Casanare, anunciando que uno de los principales proyectos priorizados será la construcción y dotación de la torre de alta complejidad del Hospital Regional de la Orinoquía (HORO). La funcionaria destacó que esta iniciativa hace parte de la red nacional de hospitales de mediana y alta complejidad impulsada por el presidente Gustavo Petro, con el propósito de mejorar la atención en salud en las regiones.

“Proyecto está en el corazón del Presidente”

Molina explicó que, aunque el DNP no es una entidad ejecutora, trabaja de manera articulada con la Gobernación de Casanare y el Ministerio de Salud en la búsqueda de mecanismos de financiación complementaria que garanticen la consolidación del proyecto. Indicó que ya existe un compromiso del ministro de Salud por 100.000 millones de pesos para la obra, y que se gestionan recursos adicionales desde Planeación Nacional para completar la dotación y equipamiento especializado que requiere la nueva torre hospitalaria.

Finalmente, Molina reiteró que la construcción y dotación de la torre del HORO está “en el corazón del Gobierno Nacional” y que su ejecución será posible gracias al trabajo conjunto entre las autoridades locales, departamentales y nacionales, bajo la visión de “Colombia, potencia mundial de la vida.”

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido