META
Condenadas cinco personas por delitos sexuales contra menores de edad en el Meta
La contundencia del material probatorio presentado por un fiscal del Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual (CAIVAS) de la Seccional Meta, permitió que cuatro juzgados penales del circuito condenaran a cuatro hombres y una mujer a penas de entre 9 y 23 años de prisión.
El ente acusador demostró que los sentenciados incurrieron en delitos de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado, actos sexuales con menor de 14 años agravado y acceso carnal violento. Los delitos se cometieron entre 2010 – 2019 en poblaciones de Cundinamarca y Meta, siendo las víctimas cinco niñas y tres niños. Todos los procesados fueron privados de la libertad en centros carcelarios.
Los siguientes son los casos judicializados, uno a uno.
- A 19 años de prisión fue sentenciada una mujer de 36 años quien le permitió a su pareja sentimental abusar sexualmente y en varias oportunidades de sus hijas de 9 y 13 años. Las agresiones se cometieron entre los años 2016 y 2019 en una vivienda ubicada en Medina (Cundinamarca) donde las niñas convivían con su madre y su padrastro.
Las agresiones fueron narradas por una de las víctimas a una tía suya, quien denunció los hechos. La contundencia del material probatorio aportado por la Fiscalía permitió que la mujer aceptara su responsabilidad en los delitos imputados en su contra.
- Un hombre de 75 años fue sentenciado a 9 años y 6 meses de cárcel, tras ser encontrado responsable de abusar sexualmente de una menor de 8 años. Los hechos se presentaron en un sector residencial de Restrepo.
Según investigación, el condenado convenció a la víctima para que entrara en su casa donde, supuestamente, le iba a dar un regalo. Una vez al interior de la vivienda el hombre obligó a la menor a entrar a una habitación donde la agredió sexualmente.
- A 22 años de prisión fue sentenciado un hombre de 54 años que vivía en un inquilinato de propiedad de su Entre las personas que residían en dicho lugar se encontraba una mujer y sus tres hijos de 2, 6 y 12 años.
La evidencia recaudada demostró que entre marzo de 2010 – marzo de 2011 el condenado aprovechó los momentos en que la madre de las víctimas salía a trabajar, dejando a sus hijos solos. En dichos espacios de tiempo los niños eran sometidos a todo tipo de vejámenes sexuales.
- Dos hombres de 52 y 60 años fueron sentenciados a 19 años y 3 meses de prisión; y a 23 años y 1 mes de cárcel. Las dos personas fueron encontradas responsables de haber abusado sexualmente de las hijas menores edad de sus compañeras sentimentales. Los hechos, ocurridos de manera independiente, en sectores residenciales de Villavicencio.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
META
En el año 2000 el conflicto armado lo desterró, hoy le devolvieron el predio y montó un almacén de ropa
En cumplimiento de la sentencia de restitución y de las órdenes judiciales orientadas a garantizar la estabilización económica de las víctimas, la Unidad de Restitución de Tierras (URT) implementó un proyecto productivo urbano de almacén de ropa para el señor José Roberto Hoyos, restituido y víctima del conflicto armado en Mapiripán (Meta).
Los hechos victimizantes tuvieron lugar en el año 2000, cuando Hoyos debió abandonar forzosamente su predio debido a los enfrentamientos entre paramilitares y la guerrilla de las Farc, así como a las presiones que estos actores armados imponían a la población civil, incluida la amenaza de reclutamiento. Esta situación obligó al solicitante a dejar su tierra.
Tras recuperar su predio mediante sentencia, Hoyos inicia ahora una nueva etapa de reconstrucción económica. La URT le otorgó un subsidio de 40 salarios mínimos legales vigentes (SMLV) para la creación de un almacén de ropa, el cual funcionará directamente en el predio restituido, convirtiéndose en una fuente estable de ingresos para él y su familia.
La Unidad realizó recientemente el primer desembolso de recursos, destinados a la compra de vitrinas, estanterías, maniquíes, avisos tipo letrero, mostradores y mobiliario, elementos esenciales para la operación del negocio.
El director territorial de la URT en Meta, Robert Gabriel Barreto, señaló que “este tipo de proyectos materializan el restablecimiento económico y la autonomía de las víctimas, permitiendo que transformen su experiencia de despojo en nuevas oportunidades”.
Por su parte, José Roberto Hoyos agradeció el acompañamiento de la URT y destacó que este emprendimiento significa una oportunidad real para asegurar el sustento propio y el de su familia, aprovechando de manera productiva el predio restituido.
META
Viuda víctima de la violencia en el Meta recibió compensación por predio que tuvo que abandonar
En cumplimiento de una orden judicial, la Dirección Territorial Meta de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) entregó a María Gladys Castañeda Vargas la resolución que le reconoce una compensación económica por el predio rural “La Esperanza”, ubicado en la vereda Caño Rojo del municipio de Lejanías, el cual abandonó forzadamente junto a su familia a causa del conflicto armado.
Los hechos que dieron origen a esta medida de reparación se remontan al año 2003, cuando los paramilitares incursionaron en la zona y asesinaron a su esposo, Evangelista Hernández. En medio de las amenazas, la señora Castañeda y su hijo lograron huir de la vereda, dejando atrás su vivienda, cultivos y animales. Desde entonces, la familia no pudo regresar y fue reconocida como víctima de homicidio y desplazamiento forzado.
“Nos complace cumplir con dignidad a esta familia, que tanto ha esperado justicia. Hoy damos un paso más en la reparación, permitiendo que puedan adquirir una nueva vivienda y reconstruir su proyecto de vida”, dijo Robert Gabriel Barreto, director territorial de la URT en el Meta.
“Pensé que ya no salía”
Por su parte, María Gladys expresó con emoción: “estoy muy feliz de recibir la compensación, esto ha sido muy bonito. Yo pensé que ya no salía, pero gracias a la Unidad se logró”. Su hijo, Jhon Alexander Hernández, recordó el dolor vivido y el significado de este momento: “debimos abandonar nuestra casa en Lejanías hace más de 20 años, por culpa de la violencia. Con el tiempo buscamos ayuda en la Unidad de Restitución. Por la edad de mi mamá no fue posible volver, pero ahora con la compensación ella podrá tener una vejez digna.”
Se resalta que la compensación es un pago o entrega de un predio equivalente que se otorga a las víctimas cuando la restitución del predio original es imposible, debido a impedimentos jurídicos o materiales. Esta figura se aplica cuando el predio original está en zonas de alto riesgo o por otras causales, garantizando que cada familia acceda a una vida en condiciones de seguridad, dignidad y justicia.
META
Procuraduría le pone la lupa a la elección del Personero Municipal de Puerto López
La Procuraduría General de la Nación formuló cargos a los miembros de la Mesa Directiva del Concejo Municipal de Puerto López (Meta), Carlos Ernesto Mogollón Martínez, José Titto Loaiza Viña y Carlos Orlando Heredia Leal, por presuntas irregularidades en la contratación del concurso de méritos para elegir al personero municipal 2024-2028.
El ente de control busca establecer si los funcionarios eligieron a la Corporación Fondo de Apoyo y Gestión de Negocios (Corfaneg), una empresa que, al parecer, no contaba con experiencia ni objeto social para adelantar procesos de selección de personal, como exige el Decreto 1083 de 2015 que dispone la obligación de contratar entidades especializadas.
La Procuraduría calificó, provisionalmente, la conducta de los funcionarios como grave a título de dolo, al tiempo que resaltó la obligación de los cabildantes de proteger el interés colectivo y cumplir con la normativa vigente.
La Entidad puntualizó que los investigados podrán ejercer su derecho a la defensa conforme al régimen disciplinario colombiano.
-
CASANARE23 horas agoImpresionantes resultados de gestión dio a conocer la Directora del Sena en Casanare
-
NACIONALES1 hora ago¿Cuánto subiría el salario mínimo para 2026?, estos son algunos análisis
-
CASANARE1 hora agoEn Yopal ponen a punto el Comité Local de Urgencias Médicas
-
META34 minutos agoEn el año 2000 el conflicto armado lo desterró, hoy le devolvieron el predio y montó un almacén de ropa


