CASANARE
Meta y Casanare unen esfuerzos para frenar avance del Clan del Golfo

Con el fin de avanzar en estrategias que fortalezcan la seguridad, contener el avance de los grupos delincuenciales y disminuir los delitos de gran impacto en los municipios ubicados en la región de los ríos Upía y Meta, se adelantó el consejo de seguridad regional Casanare y Meta, en el municipio de Villanueva.
Bajo la premisa de que la seguridad es una de las mayores preocupaciones de la ciudadanía y que sin seguridad no vale ningún esfuerzo que se haga en beneficio del desarrollo, este miércoles se unió la institucionalidad de Meta y Casanare para fortalecer el trabajo articulado de las administraciones con la Fuerza Pública y de Policía en los municipios limítrofes.
Durante este encuentro se escucharon las inquietudes de los alcaldes de la región, los diputados casanareños, defensores del Pueblo, así como representantes de diferentes gremios del departamento vecino.
Se estableció levantar un acta con las preocupaciones manifestadas y que dentro de un mes se adelantará un nuevo consejo de seguridad para verificar y hacer seguimiento a las estrategias que se liderarán.
Por otra parte, se redoblarán los controles en la zona rural y los sobrevuelos por parte de la Fuerza Aérea Colombiana, especialmente en los corredores viales que unen a los municipios de Maní y Puerto Gaitán.
Entre las preocupaciones manifestadas por los mandatarios locales, se encuentra el aumento de las cifras de delitos como extorsión, hurto y microtráfico; así como la presencia de grupos delincuenciales como el Clan del Golfo y la estructura 39 de las disidencias de las Farc.
Los alcaldes hicieron énfasis en la importancia de esta región para la economía de los dos departamentos, por lo que el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, manifestó que “el delito que más me preocupa es el de la extorsión, porque nos espanta el turismo y la inversión. En el Meta se ha triplicado este delito en el último mes”.
El mandatario llanero además hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar y confiar en las instituciones, especialmente en los grupos Gaula.
Esta reunión de seguridad fue liderada por los gobernadores del Meta y Casanare, Juan Guillermo Zuluaga y Salomón Sanabria; y los secretarios de Gobierno, Hernán Gómez Niño y Óscar Reinaldo Gómez.
Además, contó con la participación de los alcaldes de los municipios aledaños, los diputados del Casanare, los comandantes de las brigadas militares y policía de los dos departamentos. Así como la participación de miembros de la Fiscalía, Defensoría del Pueblo, UNP, Migración Colombia, y representantes de los gremios de comerciantes.
Fuente: Gobernación del Meta
CASANARE
Más de 13 años de prisión para hombre por acceder sexualmente a una menor en Casanare

A 13 años y 4 meses de prisión fue condenado Víctor Alfonso Mora, ante las pruebas presentadas por la Fiscalía que permitieron que un juez de conocimiento estableciera la pena, por abusar sexualmente a una menor de edad, de 14 años, en hechos ocurridos en el municipio de Aguazul.
Según la Fiscalía, este hombre es responsable del delito de acceso carnal o acto sexual abusivo con persona incapaz de resistir.
La Fiscalía demostró que en una vivienda ubicada en el barrio El Porvenir del citado municipio, el agresor aprovechó que la adolescente había ingerido bebidas alcohólicas y la accedió carnalmente, mientras dormía.
Víctor Alfonso Mora deberá pagar la condena en establecimiento penitenciario y no podrá ejercer derechos y funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal.
Se advirtió que esta sentencia es de primera instancia y en su contra proceden los recursos de ley.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Servicios de la Secretaría de Hacienda de Yopal llegaron al barrio Las Américas

La Secretaría de Hacienda de Yopal realizó una exitosa jornada de servicios descentralizada en el Parque del Barrio Las Américas, permitiendo que cerca de 100 ciudadanos recibieran atención personalizada en el lugar. Además de atención casa a casa por parte de un grupo de profesionales que realizó el recorrido con el fin de dar a conocer de primera mano las alternativas de pago para sus impuestos.
La jornada permitió a los contribuyentes acceder a un amplio portafolio de servicios sin tener que desplazarse hasta el centro de la ciudad, donde los trámites más solicitados incluyeron asesoría sobre el impuesto de industria y comercio (ICA), información sobre los beneficios y planes de pago por cuotas del impuesto predial, y orientación sobre cobro coactivo y acuerdos de pago.
“Esta iniciativa forma parte de las estrategias implementadas por la Secretaría de Hacienda para estar más cerca de la comunidad y poder llevar soluciones a la puerta de sus casas. Continuaremos llevando estas jornadas a todas las comunas para seguir construyendo una gestión pública más eficiente y accesible”, afirmó Jennifer Torres, Directora de Rentas de la Alcaldía de Yopal.
La Alcaldía de Yopal invita a todos los yopaleños a participar de estas jornadas especiales que se proyectan pensando en la ciudadanía, para resolver sus dudas y ponerse al día con sus compromisos tributarios de manera fácil y oportuna.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Víctimas de accidentes en Yopal sobreviven, pero las secuelas cambian su vida para siempre

Fuente: El Diario del Llano