REGIÓN
Representante Vladimir Olaya asume coordinación de bancada parlamentaria de la Amazorinoquía
En la Cámara de Representantes se instaló la Comisión Accidental de la “Amazorinoquia”, integrada por 26 representantes y senadores; con el fin de generar las garantías para que el Gobierno Nacional escuche y le cumpla a las comunidades en la búsqueda de soluciones en los territorios.
El representante a la Cámara de Casanare, Vladimir Olaya, es uno de los congresistas, designado como coordinador de esta comisión, la cual, deberá escuchar a la comunidad en los territorios y buscar soluciones desde el legislativo.
“Senadores y Representantes a la Cámara por estos departamentos necesitan que el gobierno nacional los escuche para que determine en el marco del Plan de Desarrollo proyectos de índole regional”, afirmó Olaya.
Esta Comisión cobra gran relevancia, teniendo en cuenta que la Orinoquía (Arauca, Casanare, Meta, Vichada) y la Amazonía (Putumayo, Caquetá, Guaviare, Guainía, Vaupés y Amazonas) comprenden el 48,9% del territorio colombiano en 10 departamentos. Cuenta con una superficie aproximada de 800 mil kilómetros cuadrados que alberga una invaluable biodiversidad y riqueza natural con una población cercana a los 3 millones de habitantes.
De igual manera, el Congresista destacó que el trabajo se debe articular, de tal manera que una vez, las solicitudes de la población que habita la Amazorinoquía,sean tenidas en cuenta, se les dé efectiva participación en la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo.
“Posterior a que queden aprobados y contemplados formalmente en el Plan de Desarrollo, poder hacer un seguimiento y acompañamiento para que en estos cuatro años, se materialice el apoyo que estamos solicitando al Gobierno Nacional para atender las necesidades de los habitantes”, señaló Vladimir Olaya, Representante a la Cámara por el Departamento de Casanare.
Fuente: Comunicaciones Representante Vladimir Olaya
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


