CASANARE
Hasta el 9 de junio inscripciones para concurso docente en Casanare, hay más de mil vacantes

Hasta el próximo jueves, 9 de junio, los colombianos podrán inscribirse a una de las 37.369 vacantes que oferta la Comisión Nacional del Servicio Civil -CNSC-, a través del proceso de selección Directivos Docentes y Docentes para Zonas Rural y No Rural.
Los interesados deberán inscribirse en SIMO https://simo.cnsc.gov.co/, para aspirar por un solo empleo dentro de la convocatoria, así como pagar el valor de los derechos de participación correspondientes, que para el proceso de selección es de $50.000.
Para dicho pago, los ciudadanos tienen dos opciones: pago en línea por PSE (hasta el 9 de junio), opción más rápida y que refleja el pago inmediatamente en el sistema o pagar en las sedes físicas del Banco Itaú (hasta el 7 de junio).
De acuerdo con el nuevo Manual de Funciones, Requisitos y Competencias para los cargos de Directivos Docentes y Docentes del Sistema Especial de Carrera Docente, definido por el Ministerio de Educación Nacional a través de la Resolución No. 3842 del 18 de marzo de 2022, en el proceso de selección tienen la oportunidad de participar licenciados, normalistas y profesionales de diferentes disciplinas que cumplan con los requisitos establecidos, así como los tecnólogos en educación.
El total de vacantes disponibles se distribuye en 89 secretarías de educación del país, 59 municipales y 30 departamentales, las cuales pueden ser consultadas en el sitio web de la CNSC https://historico.cnsc.gov.co/index.php/2150-a-2237-de-2021-directivos-docentes-y-docentes.
En el departamento de Casanare, hay 1.004 vacantes que se ofertan en cargos de:
Cargo | No de vacantes |
Rector | 26 |
Coordinador | 30 |
Director Rural | 1 |
Docente de Área Ciencias Naturales Física | 14 |
Docente de Área Ciencias Naturales Química | 30 |
Docente de Área Ciencias Naturales y Educación Ambiental | 36 |
Docente de Área Ciencias Sociales, Historia, Geografía, Constitución Política y Democracia | 53 |
Docente de Área Educación Artística – Artes Plásticas | 20 |
Docente de Área Educación Artística – Música | 2 |
Docente de Área Educación Ética y Valores Humanos | 12 |
Docente de Área Educación Física, Recreación y Deporte | 38 |
Docente de Área Educación Religiosa | 8 |
Docente de Área Filosofía | 6 |
Docente de Área Humanidades y Lengua Castellana | 81 |
Docente de Área Idioma Extranjero Ingles | 60 |
Docente de Área Matemáticas | 104 |
Docente de Área Tecnología e Informática | 32 |
Docente de Preescolar | 50 |
Docente de Primaria | 398 |
Docente Orientador | 3 |
Mientras que en Yopal, se ofertan 282 vacantes para Rector, Coordinador y Docente de Aula.
En cuanto a la remuneración, los salarios de los docentes están sujetos al Decreto-Ley 1278 de 2002 “Por el cual se expide el Estatuto de Profesionalización Docente”, en el que se establece que el Escalafón Docente estará conformado por tres (3) grados. Los grados se establecen con base en formación académica. Cada grado estará compuesto por cuatro (4) niveles salariales (A-B-C-D).
Quienes superen el período de prueba se ubicarán en el Nivel Salarial A del correspondiente grado, según el título académico que acrediten; pudiendo ser reubicados en el nivel siguiente o ascender de grado, después de tres (3) años de servicio, siempre y cuando obtengan en la respectiva evaluación de competencias el puntaje indicado para ello, según lo dispuesto en el artículo 36 del presente decreto.
¿Cómo participar?
- Consulte el acuerdo y el anexo en el que se establecen las reglas del proceso de selección el sitio web de la CNSC (Procesos en desarrollo) https://historico.cnsc.gov.co/index.php/2150-a-2237-de-2021-directivos-docentes-y-docentes
- Ingrese al sitio web y haga clic en el sistema de registro SIMO o entre directamente a través de https://simo.cnsc.gov.co/
- Previamente a la inscripción, el aspirante debe registrarse en el sistema SIMO, en la opción Ciudadano, adjuntar todos los documentos que considere necesarios, especialmente los relacionados con formación académica y experiencia que servirán de base para la verificación de requisitos mínimos y para la prueba de valoración de antecedentes.
- Revisar minuciosamente toda la información del proceso de selección, el Acuerdo y sus modificatorios que establecen las reglas del concurso abierto de méritos y la OPEC, la cual contiene empleos caracterizados como Rurales y No Rurales, razón por la cual, el aspirante solo podrá postularse a uno de ellos, así mismo, deberá identificar el empleo en el que cumple los requisitos mínimos y luego decidir a cuál inscribirse.
- En el panel de control (parte izquierda) digite el número de la OPEC o seleccione la lista desplegable del campo convocatoria.
- Puede marcar como favorito o seleccionar la vacante de su interés para acceder al formulario. Haga clic en el botón confirmación de empleo. Le saldrán las opciones de pago de los derechos de participación.
- Luego de realizar el pago, deberá formalizar su aspiración en el botón Inscripción en SIMO. Verifique la información y marque aceptar.
- Los ciudadanos podrán consultar los tutoriales para el cargue de documentos en: http://www.cnsc.gov.co/index.php/informacion-y-capacitaciones/tutoriales.
Fuente: Comisión Nacional del Servicio Civil
CASANARE
Asamblea de Casanare suspende debate de proyecto para adicionar superávit presupuestal de 2024

Después de cuatro horas de intenso debate, la Asamblea Departamental de Casanare decidió suspender la discusión en comisión del Proyecto de Ordenanza No. 006, mediante el cual la Gobernación busca modificar el presupuesto vigente adicionando el superávit del año 2024.
Este proyecto ya había sido presentado anteriormente y fue archivado durante el pasado periodo de sesiones ordinarias, razón por la cual esta segunda radicación generó amplio debate entre los diputados de las llamadas mayorías y minorías, así como de público que colmó las barras de la Asamblea Departamental.
La génesis de la discusión se centró en el análisis del ponente de la iniciativa, Jorge Eduardo García, quien considera que el decreto que adicionó cinco días a las sesiones extraordinarias, así como el proyecto de ordenanza en mención, está firmado por la Secretaria Privada Haidé Soler como Gobernadora encargada, quien no tendría competencia para hacerlo, por una disposición incluida en el mismo documento, que habla de una vacancia temporal del gobernador, lo que viciaría el decreto.
Ante la duda generada por la competencia de quien firmó el decreto que extendió las extraordinarias y otros temas, se tomó la decisión de suspender el debate de comisión y realizar este lunes mesas de trabajo, para tratar de subsanar la situación y continuar dando trámite a la iniciativa.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Según Secretaría de Movilidad, en Yopal 10.622 conductores deben renovar su licencia

Tener la licencia de conducción vigente es de vital importancia para el fomento de una movilidad más organizada en la ciudad. Este documento más allá de ser un instrumento legal obligatorio para conducir tanto motocicletas como vehículos, es una herramienta de seguridad vial, porque garantiza que el conductor cumple con los requisitos necesarios y está capacitado para conducir, lo que reduce el riesgo de siniestros viales.
Dada su importancia, la Secretaría de Movilidad Municipal hace un llamado a todos los conductores de Yopal para que mantengan su licencia de tránsito vigente, ya que actualmente, 10.622 conductores la tienen vencida, lo que representa un riesgo tanto para ellos como para los demás usuarios de la vía.
¿Cómo es el trámite?
Este es un trámite sencillo de realizar si se trata de renovación, pero si por el contrario se realiza la expedición por primera vez debe tener en cuenta el siguiente proceso que debe seguir:
Inscripción en el RUNT: Asegúrate de estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
Examen Psicomotriz: Realiza el examen psicomotriz en un centro de reconocimiento a conductores autorizado en la ciudad.
Curso de Conducción: Completa el curso de conducción en un centro de enseñanza automovilística. Ambas entidades subirán los certificados correspondientes a la plataforma del RUNT.
Solicitud de Expedición: Dirígete a la Secretaría de Movilidad de Yopal para solicitar el trámite de expedición de la licencia.
Se debe realizar en las nuevas instalaciones de la Secretaría de Movilidad, ubicadas en la carrera 7 # 20-61, Marginal de la Selva, diagonal al concesionario de Toyota, en un horario de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., sin necesidad de cita previa.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Alcaldía de Yopal dice que mantendrá control a piques ilegales en pro de la convivencia ciudadana

El compromiso por la sana convivencia de los yopaleños se ha ratificado a través del trabajo que se viene realizando para controlar los piques ilegales, así se ha disminuido el volumen a esta actividad que se hace a altas horas de la noche y que tanto incomoda a los vecinos en diferentes puntos críticos del municipio.
Este operativo se hizo en articulación entre las secretarías de Gobierno y Movilidad, quienes sumaron esfuerzos para atender los constantes llamados de la ciudadanía, que se ha manifestado cansada de esta situación que interfiere con la tranquilidad al no poder descansar por el ruido, el desorden y todo demás que se genera durante estas prácticas irresponsables, ya que estos piques ilegales muchas veces terminan en accidentes, ponen en riesgo a peatones y otros conductores, y generan sensación de inseguridad en los habitantes de los sectores afectados.
Además, es importante tener claro que la contaminación auditiva también afecta la salud de todos, entendiendo que el sueño e incluso el bienestar de niños, adultos mayores y personas con condiciones especiales, requiere de un entorno tranquilo.
Desde la Administración Municipal se reitera el llamado a quienes participan de estos piques, que existen sanciones establecidas por la Ley y que los operativos van a continuar, para que entre todos logremos cuidar nuestra ciudad. Por eso, cada acción que realizamos va dirigida a que todos podamos vivir mejor, con más orden y más respeto.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE14 horas ago
Según Secretaría de Movilidad, en Yopal 10.622 conductores deben renovar su licencia
-
CASANARE14 horas ago
Alcaldía de Yopal dice que mantendrá control a piques ilegales en pro de la convivencia ciudadana
-
CASANARE10 horas ago
Asamblea de Casanare suspende debate de proyecto para adicionar superávit presupuestal de 2024
-
CASANARE14 horas ago
Consejo Gremial de Boyacá preocupado por la conectividad entre Boyacá y Casanare
-
CASANARE14 horas ago
Avanza censo vehicular para interesados en Tarifa Especial Diferencial del peaje San Pedro
-
CASANARE14 horas ago
Alcaldía de Yopal recuperó el sendero ambiental Guarataro, con jornada de aseo