REGIÓN
Inició en Boyacá aplicación de dosis de refuerzo a población de 12 a 17 años de edad
Más de 100 mil jóvenes boyacenses, entre 12 a 17 años de edad, ya podrán aplicarse la dosis de refuerzo de acuerdo con los lineamientos que entregó el Ministerio de Salud y Protección Social.
Así lo dio a conocer la secretaria de Salud de Boyacá, Luz Marina Estupiñán Merchán, quien informó que en el departamento hay 118.438 jóvenes en ese rango de edad, de los cuales 76.182 se han aplicado la primera dosis y 59.964 la segunda dosis.
En cuanto al avance del Plan Nacional de Vacunación en Boyacá, el 89,9 % de la población ya cuenta con primeras dosis, 81 % con esquemas completos y 42,9 % de ciudadanos con dosis de refuerzo, aunque en muy poco tiempo el porcentaje de dosis de refuerzos aumentará al ingresar la población de 12 a 17 años.
De igual manera, recordó que, en mayores de 18 años, la dosis de refuerzo podrá ser con cualquier biológico, mediante vacunación heteróloga.
En Boyacá ya son 109 municipios los que están con el 70 % de esquemas completos y gracias a eso ya no es necesario el uso de tapabocas en espacios abiertos, garantizando una reactivación económica, social y cultural, con seguridad.
Agregó que este 30 de marzo, tendrán una reunión con los alcaldes y gerentes de las ESE de los municipios de Cubará, Tibasosa, Paya, Santa Rosa de Viterbo, Macanal, Cómbita, Sutatenza, Güicán San Luis de Gaceno, El Espino, Tota, Pajarito, Pisba y Campohermoso, para trazar un plan de choque que les permita mejorar sus coberturas.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


