REGIÓN
Aprueban regalías para conectar con vías y redes eléctricas Casanare, Meta y Guaviare
Para reducir brechas históricas, el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) Regional Llanos, aprobó nuevos recursos de regalías por $210.742 millones, para financiar cuatro proyectos que beneficiarán con vías y redes eléctricas a las poblaciones de los departamentos de Guaviare, Casanare y Meta.
Las inversiones que buscan dinamizar las economías locales y regionales, buscarán fortalecer la intercomunicación terrestre al mejorar las vías y habilitar por primera vez el servicio de energía eléctrica para más de 49 zonas veredales.
Los recursos de regalías aprobados por este órgano se enfocarán en resolver problemáticas puntuales de más de 82.297 colombianos que habitan en los departamentos de Guaviare, Casanare y Meta, los cuatro proyectos quieren reducir el Incremento de precios de los alimentos, costos de los pasajes y evitar la deserción escolar.
En el sector de Energía se desarrollará un proyecto que busca aumentar las redes de distribución de energía eléctrica, para los municipios de San José del Guaviare y El Retorno, donde en promedio 4.126 viviendas rurales de estos municipios, no cuentan con el servicio de energía eléctrica.
En detalle, estos son los proyectos aprobados por el OCAD Regional Llanos y los recursos de regalías asignados:
| Proyecto | Municipios Beneficiados | Valor SGR (millones) |
|---|---|---|
| Mejoramiento de la movilidad rural mediante la pavimentación con placa huella en el municipio de San José del Guaviare departamento del Guaviare | Guaviare | $17.290 |
| Mejoramiento de la vía que comunica los municipios de maní Tauramena y monterrey entre los abscisados k0+000 al k26+500 en el departamento de Casanare | Casanare | $109.244 |
| Construcción de redes eléctricas en media y baja tensión en 16 veredas del municipio de San José del Guaviare y 33 veredas del municipio de el retorno departamento del Guaviare | Guaviare | $18.779 |
| Mejoramiento de la vía que comunica el centro poblado Piñalito con el centro poblado santo domingo en el municipio de vista hermosa meta | Meta | $65.428 |
| Total | $210.742 |
Fuente; Sistema General de Regalías
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


