REGIÓN
Boyacá avanza en afiliación de población migrante venezolana al Sistema de Salud
El programa de Migración y Salud de la Organización Internacional de Migraciones, OIM y Migración Colombia socializaron la Resolución que adopta el formato del Permiso por Protección Temporal (PPT) como documento de identificación para los nacionales venezolanos en el país, con el fin de que los municipios y las instituciones prestadoras de servicios de salud garanticen el aseguramiento de población migrante debidamente regularizada en la respectiva jurisdicción.
Víctor Julio Carrillo Romero, coordinador de Migración Colombia en Boyacá, y quien socializó la normatividad migratoria, especialmente lo relacionado con los PPT, indicó que en la jornada se hizo especial énfasis para que la población venezolana pueda acceder a la oferta institucional, en especial a la afiliación al Sistema General de Seguridad Social.
En el Departamento hay aproximadamente 31 mil migrantes venezolanos, de los cuales cerca de 6 mil se encuentran regularizados, estamos adelantando jornadas en diferentes municipios con mayor concentración de esta población, como Duitama, Sogamoso, Chiquinquirá, Muzo, Paipa, Villa de Leyva, Moniquirá, Guateque, Garagoa, entre otros, para brindar orientación y facilitar la entrega de los documentos, y para el caso de Tunja, la oficina de Migración está ubicada en el barrio Maldonado, y allí se entregan los documento de lunes a viernes.
Por su parte, Clara Rocío Vera Vallejo, directora de Aseguramiento en Salud, aseguró que más de 200 personas atendieron la convocatoria y se documentaron sobre el procedimiento para la consecución de los Permisos de Protección Temporal, PPT, entrega de los mismos y la afiliación de esta población.
Informó que una vez la población migrante adquiera este documento como identificación única, podrá acceder al Sistema de Seguridad Social en Salud.
Recordó que se dará prioridad en la afiliación a la población materna y a la niñez, ya que se han registrado casos de madres venezolanas que ingresan a la atención en salud sin ningún diagnóstico previo al momento del parto, motivo que pone en riesgo su salud y la del bebé.
Con el propósito de agilizar los respectivos trámites con este grupo poblacional, se estarán realizando diferentes jornadas para brindar orientación a los municipios e IPS y tener claridad frente a nuevas dudas.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE19 horas agoA la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
-
CASANARE16 horas agoPosesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
-
CASANARE22 horas agoAlcaldía de Yopal celebrará el 30 de noviembre el Día del Campesino
-
CASANARE15 horas agoExpolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore


