ARAUCA
Desde Tame Ministro de Defensa verificó seguridad para elecciones

El ministro de Defensa, Diego Molano Aponte, y la cúpula militar y de policía llegaron al municipio de Tame, para revisar el Plan Democracia y verificar la seguridad en los más de 70 puestos de votación del departamento, de los cuales el 70% son de circunscripciones especiales de paz, con candidatos víctimas de la violencia.
“Continuamos con el Plan de Estabilización de Arauca conteniendo la frontera, protegiendo a la población y avanzando en un trabajo articulado entre el Ejército y la Policía Nacional en la ofensiva para desmantelar a estos grupos ilegales,” dijo el Ministro.
Al respecto Molano se refirió a la neutralización de 11 miembros del Eln, y 60 más de las disidencias de las Farc para un total 71 ilegales metalizados en combates en las últimas semanas.
Anunció además que en los próximos días llegarán a Arauca dos botes tácticos livianos fabricados por Cotecmar, para fortalecer las labores de patrullaje fluvial que realiza la Armada de Colombia.
Manifestó también que el Ejército Nacional garantiza, con operaciones especiales, las votaciones en los 55 municipios del país que fueron definidos con nivel de riesgo alto.
Así mismo, el jefe de la Cartera se refirió a la articulación con la Registraduría para cubrir y proteger las zonas de frontera en Norte de Santander, Arauca y La Guajira y así garantizar unas votaciones seguras y libres.
Finalmente, el Ministro aclaró que después de los comités de orden público que se han realizado con el Ministerio del Interior no se ha decidido, hasta ahora, trasladar ningún puesto de votación.
Fuente: Octava División, Ejército Nacional
ARAUCA
En Arauca, Ejército denuncia uso de escudos humanos por parte del ELN en hostigamiento
ARAUCA
Indignación en Arauca por asesinato de ocho personas halladas en fosa común en Guaviare

Una profunda ola de indignación y dolor recorre el departamento de Arauca tras confirmarse el hallazgo de una fosa común en zona selvática de Calamar, Guaviare, con los cuerpos de ocho personas oriundas de esta región, reportadas como desaparecidas desde abril.
El macabro hallazgo, ocurrido el 30 de junio, fue atribuido al Frente Primero Armado Ríos de las disidencias de las FARC, según confirmó la Fiscalía General de la Nación.
Entre las víctimas identificadas por Medicina Legal con apoyo de sus familias, se encuentran el líder religioso James Caicedo, pastor de la iglesia Cristiana Cuadrangular, y Nixon Peñaloza, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Pueblo Seco. Los otros fallecidos son Jesús y Carlos Valero, Marivel Silva, Isaías Gómez, Maryuri Hernández y Oscar Hernández.
Por orden de “Iván Mordisco”
De acuerdo con las autoridades, estas personas fueron citadas por el grupo armado entre el 4 y 7 de abril de 2025, acusadas de colaborar con una presunta célula del ELN. Tras ser interrogadas, habrían recibido la orden de ejecución directamente desde el círculo de alias “Iván Mordisco”. Posteriormente, fueron trasladadas a un predio abandonado donde se perpetró la masacre y se les enterró en una fosa común.
Las reacciones en Arauca no se han hecho esperar: líderes sociales, organizaciones de derechos humanos y ciudadanos han expresado su repudio ante este acto atroz, exigiendo justicia y mayor presencia estatal en las regiones más afectadas por el conflicto armado. El crimen ha reavivado el clamor por el cese de la violencia y el respeto a la vida de los líderes comunitarios.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
Con inversión del Ministerio de Salud y de la Gobernación de Arauca se comprarán 10 ambulancias

El gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada informó la asignación de $3.300 millones de pesos destinados a la compra de 10 ambulancias que fortalecerán la capacidad de respuesta en atención y traslado de pacientes, especialmente en zonas rurales.
Durante su intervención, el gobernador explicó que esta inversión es posible gracias a la unión de esfuerzos entre el Gobierno Departamental, que aportará $1.700 millones en recursos de regalías directas, y el Ministerio de Salud y Protección Social, que asignó $1.600 millones mediante gestión nacional.
“Queremos agradecer al ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, quien ha demostrado su respaldo al Departamento. Esta es una inversión que salva vidas y fortalece nuestro sistema de salud”, expresó el gobernador, al tiempo que hizo un llamado a la Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca -UAESA- para que adelante el proceso de contratación en el menor tiempo posible.
Las 10 ambulancias serán distribuidas así: 7 ambulancias para la ESE Moreno y Clavijo, ubicadas en los municipios de Arauquita, Puerto Rondón, Cravo Norte, Fortul (2) y Tame (2); 2 ambulancias para la ESE del Sarare, que opera en Saravena; y 1 ambulancia para la ESE Jaime Alvarado, del municipio capital de Arauca.
El mandatario estuvo acompañado por la directora de la UAESA, Zuleima Mendoza; el secretario de Planeación Departamental, Germán León Coronel; y el gerente de la ESE Moreno y Clavijo, Wilder Ortiz.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE21 horas ago
Desarticulada banda de sicarios en Yopal liderada por alias “Ramón”
-
CASANARE22 horas ago
A la cárcel hombre señalado de alterar un cajero electrónico en Tauramena
-
CASANARE23 horas ago
Procurador responde con firmeza a recusación presentada por el concejal de Yopal Anderson Carrillo
-
CASANARE8 minutos ago
En Yopal, Alcaldía y Ecopetrol firman acta de inicio para estudios del acueducto en La Guamalera