REGIÓN
Prográmese para disfrutar de Boyacá este fin de semana
Entre el 11 y el 15 de marzo se desarrollarán diferentes eventos culturales, ecológicos, recreativos y deportivos en Boyacá con miras a que los turistas visiten y disfruten en el departamento.
Mongua, El Cocuy, Arcabuco, Motavita y Tunja reportan su programación para que las familias compartan y se entretengan en Boyacá.
El 11 de marzo, en Mongua, se realizará la primera ‘Rumba-terapia nocturna’, a partir de las 6:30 de la tarde, en la cancha San Jerónimo.
El 12 de marzo, entre tanto, se llevará a cabo la ‘Caminata ecológica de la mujer’ en el municipio de El Cocuy. La cita es a las 7:00 de la mañana en el Parque Principal.
Para el 14 de marzo, en Motavita, se tiene previsto la realización de un campeonato de fútbol de salón, el cual iniciará a las 6:30 p.m., en el coliseo de esa población.
En Arcabuco se celebrará en día de la mujer el próximo 15 de marzo con un homenaje que se adelantará en la Iglesia Nuestra Señora del Amparo, desde las 9:30 de la mañana.
El 15 también se desarrollará en Tunja el evento denominado ‘Noches de danza’ en el Teatro Mayor Bicentenario, a partir de las 7:00 de la noche.
La invitación de la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Cultura de Boyacá es para que los boyacenses y los colombianos participen de la variada agenda y se enamoren de las tradiciones del departamento.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


