CASANARE
Gestión del Riesgo avanza con rehabilitación y monitoreo a jarillón de 6 km en el río Pauto
																								
												
												
											El mantenimiento oportuno, ha conservado en el tiempo esta obra que protege de inundaciones alrededor de 7 veredas del municipio.A través de Gestión del Riesgo e Infraestructura, la Gobernación de Casanare realiza una rehabilitación preventiva al jarillón de 6 kilómetros, situado aguas abajo del puente del río Pauto, encargado de proteger comunidad campesina del municipio de Pore de los desbordamientos del afluente.La barrera de protección, se realizó para evitar que el río se desbordara por puntos críticos, accediendo a otras vertientes (caños), que generaban estragos en cultivos, animales y viviendas, en veredas como San Isidro, El Verde, El Banco, Matalarga, La Mapora, La Plata, El Garzón, La Macolla y Brisas del Pauto.De acuerdo a Guillermo Pérez, Director del Gestión del Riesgo en Casanare, el mantenimiento y monitoreo de esta importante barrera de protección se realiza en cumplimiento de una acción popular, interpuesta por la comunidad en procura de mantener el resguardo que brinda la misma.Hay que destacar que esta es una obra que lleva más de 10 años protegiendo cerca de 350 familias campesinas. En los últimos dos años se han realizado dos mantenimientos, con la conformación y reforzamiento al jarillón en un tramo de 200 metros.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Adolescente de 14 años falleció en Yopal por decisión propia, autoridades investigan
														Una profunda tristeza embarga a Yopal tras conocerse la muerte de una adolescente de 14 años, ocurrida la noche del domingo en el barrio Villa Vargas. La noticia conmocionó a familiares, amigos, vecinos y a toda una comunidad que hoy lamenta el silencioso sufrimiento que pudo llevar a una menor a tomar una decisión tan dolorosa.
Hasta el lugar llegaron las autoridades para adelantar los actos urgentes y brindar acompañamiento a la familia, que enfrenta un momento de inmenso dolor. Este hecho vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de mirar con más sensibilidad lo que viven los jóvenes, de escuchar con empatía, de no pasar por alto los signos de angustia o soledad que muchas veces se esconden detrás de una sonrisa.
El suceso ha despertado mensajes de solidaridad y reflexión en la comunidad yopaleña. Docentes, líderes sociales y ciudadanos han coincidido en que este tipo de tragedias deben movernos a reforzar el apoyo emocional, tanto en los hogares como en las instituciones educativas.
Las autoridades recordaron que existen líneas de atención y ayuda psicológica disponibles las 24 horas, donde profesionales pueden brindar orientación a quienes se sientan sobrepasados por la tristeza o la desesperanza. “Hablar salva vidas”, reiteraron, invitando a toda la sociedad a estar más cerca, más atentos y más humanos.
CASANARE
¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
- 
																	
										
																			META17 horas agoA la cárcel por feminicidio de madre e hija en Puerto Gaitán por una deuda
 - 
																	
										
																			CASANARE7 horas ago¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
 - 
																	
										
																			CASANARE6 horas agoAdolescente de 14 años falleció en Yopal por decisión propia, autoridades investigan
 

																	
																															
														
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
														
														
			