REGIÓN
Lengupá, la provincia que trabaja por el turismo como eje de desarrollo

El Consejo Provincial de Turismo de Lengupá sesionó por primera vez en el 2022, con el propósito de seguir articulando acciones que permitan fomentar la actividad turística en cada municipio, aprovechando su diversidad, condiciones climáticas, riqueza hídrica, manifestaciones culturales, aguas termales y demás elementos que atraen turistas.
Dentro de las acciones por realizar se concertó el desarrollo de jornadas de formalización de empresarioslos días 18 y 22 de febrero, en Campohermoso y Zetaquira, respectivamente.
Adicionalmente, se estableció que se seguirá fomentando el turismo sostenible en toda la provincia, para lo cual se organizará una jornada de ‘Colombia Limpia’ en el Páramo Bijagual el próximo 15 de marzo.
Para promocionar los diferentes planes turísticos, la Secretaría de Turismo apoyará la realización de material audiovisual en las diferentes poblaciones. Además, la grabación del programa Boyacá es para Vivirla en el municipio de Zetaquira.
El presidente del Consejo Provincial, Fernando Patiño, resaltó que la capacitación, específicamente en bilingüismo, debe ser una prioridad, para ello, la Secretaría de Turismo realizará gestiones conjuntas con el Sena.
La próxima sesión de este órgano consultor será el 23 de marzo en el municipio de Berbeo, donde se hará seguimiento a la ejecución de las estrategias planteadas y se continuará avanzando en el fortalecimiento turístico de Lengupá.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque

Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano