REGIÓN
Ex comandante operativo de seguridad ciudadana en Casanare asume comando de Región 1 de Policía
Se trata del ahora Brigadier General Carlos Humberto Rojas Pabón quien realizó la toma de mando de la Región de Policía No. 1, conformada por la Metropolitana de Tunja y los Departamentos de Policía Cundinamarca, Boyacá, Amazonas, y San Andrés y Providencia.
Bajo su liderazgo y acompañamiento la Policía desplegarán un servicio cada vez más cercano a las necesidades de la ciudadanía y acorde a las dinámicas de transformación integral que afronta la Institución.
Luego de estar al frente de la subdirección de Seguridad Ciudadana, el alto oficial llega a esta región del país para gerenciar estratégicamente el servicio de policía teniendo como premisas el fortalecimiento de las capacidades de mediación policial y la implementación de estrategias diferenciales, focalizadas de acuerdo a las dinámicas criminales que convergen en estos departamentos.
La trayectoria institucional del nuevo comandante de esta Región de Policía se ha desarrollado principalmente en el ámbito operativo, desempeñándose como Comandante de la Metropolitana de Montería, subcomandante del Departamento de Policía Cundinamarca, comandante del Distrito Especial Soacha, comandante operativo de seguridad ciudadana en Casanare y Atlántico, entre otros cargos.
El General es magister en criminología y victimología, especialista en seguridad, y administrador policial; en su hoja de vida suman 101 felicitaciones y 47 condecoraciones por sus destacados resultados; en este mismo sentido, fue designado por el mando institucional como agregado de policía en España entre los años 2019 y 2020.
Fuente: Policía Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


