REGIÓN
Unidad para las Víctimas pagó más de 4.000 indemnizaciones en los Llanos Orientales

En los últimos 12 meses la Unidad para las Víctimas, a través de la Dirección Territorial en Meta y Llanos, realizó pagos de indemnizaciones administrativas a más de 4.000 sobrevivientes del conflicto pertenecientes a las rutas prioritaria, general y transitoria.
Según los datos con corte a 30 de noviembre, correspondientes a los siete departamentos que conforman esta territorial, solo en el Meta el pago de estas indemnizaciones fue por un valor cercano a los $30.000 millones. En Casanare la cifra asciende a los $5.800 millones y en Guaviare se realizaron giros de indemnización por casi $4.000 millones, siendo estos los montos más altos de la vigencia 2021.
Por otra parte, en Guainía, se efectuaron pagos por $701 millones; en Vaupés, por $650 millones; en Amazonas las víctimas recibieron $545 millones, y en Vichada, la cifra se acerca a los $500 millones.
En total, en esta dirección territorial la entidad reparó económicamente a las víctimas con recursos que superaron los $41.893 millones.
Sobre estas acciones, Miguel Avendaño, director (e) en la dirección territorial dijo que esta es una medida de reparación integral que entrega el Estado colombiano como compensación económica por los hechos victimizantes sufridos y con la cual se busca ayudar en el fortalecimiento o reconstrucción del proyecto de vida de las víctimas que acceden a esa medida.
Según el Registro Único de Víctimas (RUV), los beneficiarios de estas reparaciones individuales han sufrido hechos como homicidio, desaparición forzada, secuestro, entre otros más.
Fuente: Unidad para las Víctimas
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque

Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE15 horas ago
Dos personas murieron en volcamiento de camioneta en la vía Monterrey – Yopal
-
META22 horas ago
En Mapiripán volvió la esperanza para don Luis Enrique, después de vivir la masacre en 1997
-
CASANARE22 horas ago
Superservicios devolvería manejo de la EAAAY al municipio antes del 8 de noviembre
-
NACIONALES23 horas ago
El Catastro Multipropósito inaugura sitio web con información catastral para consulta de toda la ciudadanía
-
CASANARE23 horas ago
Concejo de Yopal le aprobó vigencias futuras por $2.400 millones de pesos al alcalde Marco Tulio Ruíz
-
CASANARE15 horas ago
MinMinas convoca mesa técnica por problemática de abastecimiento de gas en Casanare y Meta