Connect with us

NACIONALES

‘Portal Ciudadano’ agilizará trámites digitales de Sisbén

Published

on

Colombia cuenta desde este miércoles con una página web para solicitar la aplicación de la encuesta Sisbén IV y actualizar los datos de las personas ya registradas.

Así lo informó el Departamento Nacional de Planeación (DNP) al presentar el Portal Ciudadano, una herramienta digital que se une a los esfuerzos del Gobierno por atender y priorizar a quienes más lo necesitan para clasificarlos y llegarles oportuna y eficazmente con las ayudas sociales.

Actualmente, en el Sisbén IV hay registrados más de 27 millones de personas, población en su mayoría en condiciones de pobreza y pobreza extrema que necesita el apoyo del Estado, que canaliza los subsidios a través de esta base de datos moderna y actualizada. La versión más reciente has sido implementada durante el gobierno del presidente Iván Duque.

Conozca la herramienta y sus beneficios

Las personas que aún no están registradas en el Sisbén pueden solicitar con facilidad la aplicación de la encuesta de la siguiente manera:

• En el inicio se debe dar clic en Solicitar la encuesta y completar la información de las personas del hogar.

• Gracias al proceso de verificación de información con la Registraduría Nacional del Estado Civil, el sistema mostrará los datos personales del solicitante que está registrado en el Portal y quiere pedir la encuesta.

• Una vez completa la información de todos los miembros, el Portal pedirá que se identifique al jefe del hogar. El jefe del hogar es la persona a la que los miembros del hogar identifican como tal. Para ser considerado jefe por parte de los miembros del hogar debe haber un reconocimiento, ya sea por razones económicas, de edad o de autoridad. Para efectos de aplicación de la encuesta, la edad mínima permitida del jefe del hogar es de catorce (14) años.

• Las solicitudes de nueva encuesta se envían a la oficina municipal del Sisbén, la cual será la encargada de efectuar la encuesta tal como si se hubiera solicitado en la oficina del municipio.

Beneficios

Los usuarios que ya están registrados en el Sisbén, una vez registrados en el Portal, pueden:

• Conocer la información general de la encuesta como los miembros encuestados en el hogar y la ubicación de la vivienda.

• Incluir un nuevo miembro en el hogar del Sisbén. Solo es posible inscribir hasta 3 personas; si el número de nuevos integrantes es mayor a 3, se deberá solicitar una nueva encuesta.

• Actualizar información básica de las personas. Deberán diligenciarse todos los datos de la persona en la ficha de acuerdo con la edad.

• Consultar el estado de la solicitud que realizó. Solo le aparecerá la que está disponible puesto que es imposible hacer más de una solicitud al tiempo. Si el usuario quiere hacer más de una solicitud, ya sea en el Portal Ciudadano o en la oficina municipal, deberá esperar a que el trámite en proceso finalice. Así, el usuario podrá saber no solo cómo va la solicitud, sino también el responsable de esta y los tiempos que tarda en dar respuesta.

¿Qué no se puede hacer en el Portal?

1. En el momento en que el ciudadano se registra no puede utilizar el correo de otra persona que ya esté registrada, porque el Portal indicará que ese correo es de otro usuario.

2. El usuario solo puede acceder a la información de la ficha de su hogar y no tendrá acceso a información de la encuesta de otros hogares.

3. Si el hogar cambió de residencia dentro del mismo municipio o se radicó en otro no podrá actualizar la información, sino que deberá solicitar la aplicación de una nueva encuesta.

4. Si las características de la vivienda cambian, el usuario no podrá actualizar la información, sino que deberá solicitar la aplicación de una nueva encuesta.

5. Si hay alguna persona de la ficha del hogar que ya no pertenece a él, el ciudadano no podrá retirarlo. Este trámite debe llevarse a cabo en la oficina local del municipio en donde fue encuestado.

6. Hacer múltiples solicitudes por inconformidad. Es importante resaltar que hay un tiempo de espera para solicitar de nuevo la realización de la encuesta cuando esta es solicitada por inconformidad, el plazo para volver a solicitar la encuesta es de 6 meses.

Fuente: Departamento Nacional de Planeación

NACIONALES

Ofertan 900 vacantes para ingresar como dragoneante al INPEC, 300 para ascenso

Published

on

By

DRAGONEANTES INPEC

La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) inició la etapa de inscripciones del proceso de selección INPEC 11 con 1.200 vacantes en todo el país, 300 de las cuales son para ascender dentro de la entidad y 900 para ingresar en el cargo de dragoneantes.

Del 14 de abril al 30 de mayo, los funcionarios interesados en ascender dentro de la entidad, y hombres y mujeres entre los 18 y 25 años interesados en ser dragoneantes podrán inscribirse a uno de estos empleos en el aplicativo SIMO, así como pagar los derechos de participación, de acuerdo con el nivel para el que apliquen cuyos valores para este año son:

• Niveles técnico y asistencial: $47.450
• Empleos pertenecientes a los demás niveles jerárquicos: $71.200

Los cuales pueden ser cancelados en las sucursales de Bancolombia, corresponsales bancarios, por el botón PSE y el botón Bancolombia.

Es importante recordar que cada aspirante puede aplicar solo a un (1) empleo, solamente a una modalidad (ascenso o ingreso) y debe realizar la inscripción con tiempo.

La aplicación de pruebas escritas se realizará en las ciudades de Bogotá D.C., Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cúcuta, Medellín, Montería, Neiva, Pasto, Pereira, Tunja y Villavicencio.

Fuente: Comunicaciones CNSC

Continue Reading

NACIONALES

Recomendaciones que no sobran: Cuida tu Salud Visual durante la Semana Santa

Published

on

By

cuidado visual semana santa

Con la llegada de la Semana Mayor, es el momento ideal para que las familias colombianas aprovechen el receso escolar y laboral para viajar o descansar en casa.

Sin embargo, también es una oportunidad para recordar la importancia de cuidar nuestra salud visual, protegiéndonos de factores que pueden afectarla, tales como la exposición al sol, los cambios climáticos, el alcohol, la pólvora o ciertos alimentos.

Con el fin de prevenir posibles problemas o enfermedades visuales durante esta temporada, el Instituto Nacional para Ciegos, INCI, brinda las siguientes recomendaciones:

1.    Protección solar: Si va a salir al aire libre, evite mirar directamente al sol. Proteja sus ojos de los rayos solares utilizando gafas con protección UV.

2.    Higiene ocular: Mantenga una adecuada higiene para evitar que los ojos entren en contacto con microorganismos que puedan causar infecciones, especialmente al nadar en piscinas.

3.    Evite remedios caseros: No utilice remedios caseros en los ojos, como la miel o el limón, ya que pueden obstruir el conducto lagrimal y empeorar la situación.

4.    Uso responsable de medicamentos: Evite el uso de fármacos no recomendados por especialistas, ya que podrían afectar su salud ocular.

5.    Maquillaje: Recuerde que el maquillaje es de uso personal, para evitar contagios o irritaciones en los ojos.

6.    Descanso visual: Si va a trabajar, estudiar o pasar varias horas frente a una pantalla, recuerde tomar descansos cada 30 minutos y mantener la pantalla a una distancia de 33 a 40 cm.

7.    Limpieza ocular: Si siente alguna molestia o tiene alguna basura o mugre en el ojo, lave con abundante agua hasta que la incomodidad desaparezca.

También desde el INCI se realizan otras recomendaciones generales para la Semana Santa:

Es importante aplicarse protector solar, vigilar la alimentación y la de la familia, mantenerse en constante comunicación con los familiares, vigilar a los niños en lugares públicos

¡Cuidemos nuestros ojos para disfrutar plenamente de estas vacaciones con salud y bienestar!

Fuente; Comunicaciones INCI

Continue Reading

NACIONALES

Contemplan subsidiar a pequeñas empresas el pago de horas extras a partir de las 6 de tarde

Published

on

By

horas extras gobierno

Con el propósito de apoyar las pequeñas empresas del país y fomentar el empleo, el Gobierno nacional tiene contemplado subsidiar el pago de horas extras a aquellas micro y medianas empresas que remuneran a sus empleados por la prestación de sus servicios después de las 6 p.m.

Así lo dio a conocer el ministro del Interior, Armando Benedetti, en una mesa de trabajo con sectores financieros, en la que aseguró que lo que se busca es aliviar la carga financiera sobre las pequeñas y medianas empresas del país

Benedetti destacó la importancia de esta medida en el contexto actual, debido a que muchas pequeñas empresas enfrentan dificultades económicas.

“Tras el lanzamiento de la Consulta Digital, se plantea una inquietud que guarda estrecha relación con las declaraciones del señor presidente durante el último año y es contemplar la posibilidad de establecer un subsidio dirigido a pequeños empresarios, con el propósito de facilitar la implementación de la nueva normativa que busca el fin de la jornada laboral a las 6 de la tarde o el inicio de la jornada nocturna a partir de esa hora”, aseguró el ministro.

Agregó que “es una propuesta que actualmente se está estudiando, ya que la pregunta es pertinente, ha despertado el interés del Gobierno y se encuentra en proceso de análisis técnico. Esta iniciativa se enmarca dentro de los objetivos de la Reforma Laboral, cuya meta central es respaldar a la clase obrera y contribuir a la dinamización de la economía nacional”.

Según se indicó, la iniciativa tiene el potencial de ser incluida en la Consulta Popular, que le permitirá a la ciudadanía expresar su opinión sobre este y otros temas relevantes para el desarrollo económico del país.

Fuente: Comunicaciones Presidencia de la República

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido