CASANARE
Un nuevo pelotón del Ejército y refuerzo policial llegarán a Monterrey

En Monterrey se instaló Consejo de Seguridad Ampliado, que después de varias horas arrojó las siguientes decisiones tomadas como respuesta a las inquietudes de la comunidad y empresas.
Inicialmente se concluyó que el 25 de noviembre se realizará una jornada de recepción de denuncias liderada por la Fiscalía General de la Nación, Dirección Seccional y apoyada por los Gestores de Convivencia y Seguridad del departamento, por la Secretaría de Gobierno de Monterrey, el Comando de la Policía, el Ejército y Migración Colombia.
Se llevará a cabo una reunión articulada con el Comandante del Distrito y el Comandante de la Estación de Monterrey con los distintos gremios que participaron en el Consejo de Seguridad Ampliado, para generar un Plan de Acción en la búsqueda de generar confianza y el compromiso interinstitucional y gremial, para consolidar una estrategia en matrería de seguridad en el municipio.
El Ejército Nacional a través de la Décimo Sexta Brigada del Birno 44, aparte de las 36 unidades operativas en el municipio de Monterrey, dispondrá de un nuevo pelotón para garantizar la seguridad rural en articulación con la Policía Nacional.
Se pondrán a disposición 9 motocicletas con dos unidades policiales cada una, es decir, 18 hombres en la jurisdicción de Villanueva y Monterrey y se reforzará la estrategia de control y patrullaje con carabineros en zonas rurales.
Desde la Gobernación de Casanare ratifican el pago de recompensas de hasta 15 millones de pesos para desmantelar bandas dedicadas al microtráfico, al abigeato, al hurto en todas sus modalidades y hasta 50 millones de pesos por los cabecillas o integrantes del grupo irregular Clan del Golfo.
En coordinación con Migración Colombia, se adelantarán acciones de disuasión, control y prevención frente a la población extranjera presente o de paso en la región.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Trágico choque de dos motocicletas en Yopal deja una mujer muerta y dos heridos
CASANARE
Este viernes llega el Foro Educativo de Yopal, se espera la presencia de más de 1.300 docentes

Con un espacio de reflexión, construcción colectiva y diálogo sobre los desafíos y oportunidades para una educación de calidad que promueve el reconocimiento de la diversidad cultural, social, territorial y ambiental, se llevará a cabo la XII versión del Foro Educativo Municipal “Por una educación de calidad y pertinencia en y para los territorios”.
Este espacio permite generar reflexiones sobre el acceso equitativo, la permanencia y pertinencia en ofertas educativas, diferenciales, interculturales, territoriales que reconocen diversas formas de construir saberes; relaciones con el ambiente y la naturaleza, y en este contexto, garantizar a los estudiantes una formación integral.
La cita es este viernes 12 de septiembre, a partir de las 6:30 de la mañana, en las instalaciones del Institución Educativa Técnico Empresarial de Yopal -ITEY, sitio en donde se presentarán las experiencias significativas que se vienen desarrollando en Yopal.
“Queremos resaltar en esta oportunidad, que nuestros maestros están consolidando propuestas fundamentales que definen el camino hacia una educación más inclusiva, sostenible y pertinente a las necesidades de nuestro territorio”, afirmó David Díaz Sánchez, secretario de Educación de Yopal.
El foro girará en torno a las siguientes temáticas de gran relevancia para el contexto educativo actual:
- Educación pertinente según las realidades sociales, culturales, ambientales y productivas de los territorios y sus comunidades.
- Educación incluyente con enfoque de género, intercultural y antirracista desde la perspectiva de la justicia social, la paz y la reconciliación.
- Educación inicial de calidad e integral.
- Uso y apropiación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
- Educación ambiental, cambio climático y proyectos escolares.
- Educación garantista de la permanencia de los estudiantes en los diferentes ciclos educativos.
Se espera que asistan más de 1.300 maestros y maestras de las instituciones educativas oficiales de Yopal, en un recorrido guiado podrán conocer 24 experiencias presentadas por docentes del Braulio González; Técnica Agropecuaria La Inmaculada de Tilodirán; Técnica Empresarial Llano Lindo – ITELL; ITEY; Jorge Eliécer Gaitán; Luis Hernández Vargas Sede Salvador Camacho Roldán; Lorgio Rodríguez; Megacolegio El Progreso; Santa Teresa; El Triunfo; La Esmeralda, Carlos Lleras Restrepo y Gabriela Mistral.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Luto en el folclor casanareño: falleció en accidente de tránsito Rito Malpica “El Catire del Verso”

El folclor casanareño está de luto por la repentina muerte de Rito Malpica López, “El Catire del Verso”, reconocido cantante, compositor, coplero e intérprete de la bandola, quien falleció la noche anterior en un accidente de tránsito en la Marginal del Llano, a la altura del sector conocido como La Curama, en jurisdicción del municipio de Pore.
De acuerdo con la información preliminar, Malpica se desplazaba en motocicleta en sentido Pore – Yopal cuando, al tomar una pronunciada curva, perdió el control del vehículo y salió de la vía, con consecuencias fatales.
La emergencia fue atendida por unidades del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pore, quienes confirmaron el deceso en el lugar de los hechos. Las causas del accidente aún son materia de investigación por parte de las autoridades.
Rito Malpica López deja un legado invaluable en la cultura llanera, al participar activamente en numerosos festivales de música tradicional, donde era ampliamente admirado por su talento y autenticidad en la interpretación de los aires del folclor.
¡Paz en su tumba!
Fuente: El Diario del Llano