CASANARE
Con “Escuelas de Padres”, Gobernación de Casanare le apuesta a disminuir hechos de intolerancia
																								
												
												
											En Casanare adelanta la implementación de estrategias para fortalecer los lazos familiares y disminuir los casos contrarios a la convivencia ciudadana.
Los Gestores de la Oficina de Seguridad y Convivencia departamental, en el municipio de Aguazul, llevaron a cabo la estrategia “Escuela de Padres” una actividad realizada en coordinación con la Secretaría de Gobierno municipal y la Comisaría de Familia, en donde en esta ocasión se atendieron a 36 familias; a través dinámicas de integración y comunicación entre las parejas, se fortalecieron valores importantes como el perdón y la reconciliación.
Durante la jornada, los participantes de forma activa, se sensibilizaron en lo que se refiere a la estabilidad emocional como, tener amor propio, sobre llevar una ruptura, regulación de emociones entre parejas y ex parejas, trabajar por la familia y los hijos.
A través de éstas estrategias y talleres, buscan reducir la violencia al interior de los hogares así como los casos que generan acciones contrarias a la convivencia y que los problemas y conflictos se solucionan a través del diálogo.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
														Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.

																	
																															
														
														
														
			