REGIÓN
Turismo se dinamiza con versión número 43 de la Feria Equina de Sogamoso
Como estrategia de reactivación económica y turística de la provincia Sugamuxi, se unieron la Alcaldía de Sogamoso y la Asociación de Fomento Equino ‘Potros’ para realizar la versión número 43 de la feria equina más importante del departamento que se realiza del 22 al 24 de octubre.
La Feria Equina de Sogamoso contará con participantes de 12 departamentos de Colombia, específicamente de regiones como la Costa Atlántica, el Eje Cafetero, Antioquia, los santanderes, Cundinamarca, Huila y Boyacá. Además, se espera la llegada de más de 6.000 personas, entre amantes y aficionados a los caballos.
El secretario de Turismo de Boyacá, Antonio Leguízamo Díaz, invitó a los colombianos a participar de esta exposición equina que se realiza en el Coliseo de Ferias y Exposiciones de Sogamoso, ubicado en Calle 1 con carrera 14.
El ingreso será gratuito. Las puertas del escenario se abrirán a las 10:00 de la mañana cada día.
Durante el certamen se tiene prevista la presentación de artistas de música popular, banda y ranchera. Igualmente, habrá danzas, muestras culturales, una variada oferta gastronómica y muestra de chalanería infantil, en la que se presentarán niños desde los dos años de edad, montando sus caballos.
El evento ha sido organizado teniendo en cuenta los protocolos de bioseguridad para brindar tranquilidad a los asistentes y cuidar la salud de los boyacenses.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


