REGIÓN
Autoridades de Boyacá inician plan para evitar sacrificio clandestino de ganado
Con el objetivo de dar continuidad y cumplimiento a los lineamientos interinstitucionales para la prevención y control de la ilegalidad y clandestinidad de la cadena cárnica, sesionó el Comité Departamental de Carnes en Boyacá.
El equipo avanzó en el diagnóstico de la situación en todos los eslabones, como insumo para la formulación del Plan de Acción, en el cual se definirán las acciones que garanticen la venta de carne de calidad.
Es necesario establecer mecanismos que propendan por la inocuidad de la venta del producto de la carne, para que los boyacenses coman carne segura y tengan la tranquilidad y garantía que el producto que consumen no proviene de la ilegalidad, por lo que no se permitirá el sacrifico de los animales de manera clandestina.
Actualmente se trabaja articuladamente entre todas las instituciones involucradas, con el fin de evitar que los boyacenses consuman alimentos no aptos y que generen un problema a la salud pública, por eso, carnes de bovinos, porcinos, aves, ovinocaprinos, conejos, entre otros, están vigilando por las autoridades competentes para garantizar su calidad e inocuidad.
Adicionalmente recuerdan que la Secretaría de Salud de Boyacá opera como Mesa Técnica del Comité, en la que participan las secretarías de Salud de Sogamoso, Tunja y Duitama, Invima, Corpoboyacá, Corpochivor, Fiscalía General de la Nación, Procuraduría Regional de Boyacá, ICA, Secretaría de Agricultura y Policía Nacional.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


