Connect with us

CASANARE

Gobernación de Casanare sigue buscando alternativas para aliviar crisis del sector arrocero

Published

on

Con la participación de los productores, Fedearroz, la industria molinera, el Invias y Covioriente, se llevó a cabo una mesa de concertación con el fin de evaluar diferentes propuestas para mitigar la crisis por la que atraviesa en este momento el sector.

La preocupación de los productores de arroz del departamento es bastante grande por el difícil momento en el que se encuentran debido a la sobre oferta, las condiciones de las vías y el proceso de almacenamiento. Por esta razón, la gobernación de Casanare pendiente de brindar el apoyo necesario para superar esta grave crisis, viene concertando y haciendo mesas de trabajo con todos los actores involucrados, para brindar herramientas y soluciones que le permitan a los productores salir adelante con sus cosechas.

En esta oportunidad la Gobernación dio a conocer todas las acciones que se han implementado desde los diferentes sectores y los esfuerzos aunados con el gobierno nacional, con el fin de dar soluciones al gremio en el departamento. Dentro de las acciones que se han tomado se encuentra la apertura de:

• Líneas de crédito por parte del departamento para productores: Línea Especial de Crédito – LEC Casanare, e Incentivo a la Capitalización Rural – ICR.

• Apoyo en la planta de FEDEARROZ Pore para adecuar un área e instalar bolsas de silo press que ampliaría la capacidad de almacenamiento en unas 3000 toneladas.

• Se está articulando con los municipios para habilitar espacios públicos que permitan almacenar arroz.

• Proyecto de investigación para obtener una variedad de arroz que sea más productiva, más tolerante a plagas y enfermedades, con el fin de disminuir costos y ampliar la rentabilidad.

• Por parte del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Agricultura se ha creado el Incentivo al Almacenamiento, con una bolsa de recursos por $51.000 millones para subsidiar el almacenamiento de arroz paddy en bodegas que estén autorizadas por almacenes de deposito para tal fin.

Así como el mantenimiento y adecuación de las diferentes vías del departamento para que puedan sacar sus cosechas en optimas condiciones.
En el marco de esta mesa de concertación se llegaron a las siguientes conclusiones:

1. Buscar transporte vial para para los productores y la industria para poder mover tanto la cosecha como el producto terminado de los molinos.

2. Aunar una sola voz para solicitar la declaratoria de emergencia la cual ya fue radicada ante el gobierno nacional.

3. Realizar mesa de trabajo para que haya mejor flexibilidad en la ruta de Aguazul-Villavicencio, que permita poder sacar el producto terminado y llegue a sus destino en el menor tiempo posible.

Fuente: Gobernación de Casanare

CASANARE

“Martín Llanos” pide la liberación de los cinco casanareños secuestrados en Arauca

Published

on

By

MARTÍN LLANOS

El exjefe paramilitar de las Autodefensas Campesinas de Casanare, Héctor Germán Buitrago Parada, alias “Martín Llanos”, hizo un llamado público para la liberación inmediata y sin condiciones de cinco casanareños secuestrados en Arauca.

A través de una carta enviada a medio de comunicación desde la Cárcel La Picota donde permanece recluido, instó a los captores a entregar a Betuel Barrera Sandoval, Adoran Barrera Sandoval, Leonin Barrera Sandoval y Emilio Cristancho, retenidos en circunstancias aún no esclarecidas.

En el documento, firmado como “Gestor de Paz”, Llanos expresó su preocupación por estos hechos, señalando que “reavivan las sombras más dolorosas de nuestra historia” y representan un retroceso en los esfuerzos de reconciliación nacional. Además, enfatizó que “el tiempo de la guerra ha quedado atrás” y pidió respeto por la vida y la paz.

El secuestro ha generado alarma en la región, especialmente entre el gremio ganadero, afectado por la inseguridad en zonas rurales. Las autoridades no han confirmado información sobre los responsables ni el paradero de los secuestrados, aunque ayer se conoció un comunicado a través de sus redes sociales, donde el ELN asegura tener en su poder a los cinco casanareños, haciendo algunos señalamientos.

CARTA MARTÍN LLANOS

COMUNICADO ELN

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

En Yopal, intervienen cauce del Cravo Sur para proteger comunidades, una vía y un colegio

Published

on

By

Intervención Cravo Sur

La Gobernación de Casanare, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo, adelanta una intervención para reducir el impacto de la socavación en el río Cravo Sur, una amenaza latente para varios sectores de Yopal.

Con maquinaria pesada, se busca mitigar el riesgo en 700 metros del afluente, proteger 26 viviendas y el plantel educativo de La Guamalera; el tramo de la vía a El Morro, la línea de aducción del acueducto de Yopal y el puente peatonal de la vereda La Colorada.

Guillermo Velandia, responsable de la Gestión del Riesgo en Casanare, supervisó los avances en la construcción de un canal y la recuperación del talud izquierdo del río. Estas acciones permitirán reducir la erosión y salvaguardar a las familias en estado de vulnerabilidad.

Durante la visita, también estuvo presente Efrén Díaz, presidente de la Junta de Acción Comunal, quien expuso el alto nivel de riesgo que enfrenta su comunidad y agradeció al gobernador por escuchar sus súplicas y atender la problemática antes de la próxima temporada invernal.

Este trabajo nos da esperanza, porque sabemos que se está actuando para evitar tragedias y proteger nuestras familias. Sentimos el respaldo de la administración”, expresó Díaz.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

62 familias de firmantes de paz recibieron tierras en zona rural de Hato Corozal

Published

on

By

firmantes de paz

La Agencia Nacional de Tierras entregó el predio Villa Graciela de 665 hectáreas, a 62 familias de firmantes de paz en el municipio de Hato Corozal.

Con la entrega del predio dividido en 62 parcelas, se dio un paso fundamental para fortalecer la reincorporación y la estabilidad de 62 firmantes del Acuerdo de Paz y sus familias.

Esta entrega representa más que tierra, es la posibilidad de construir proyectos de vida, arraigar la esperanza en el territorio y demostrar que la paz se cultiva con oportunidades y compromiso.

“Seguimos avanzando en la consolidación de una Colombia donde la reconciliación y la dignidad sean una realidad para quienes apostamos a la paz”, expresó al respecto el Partido Comunes en sus redes sociales.

El Predio Villa Graciela está ubicado en la Vereda Santa Rita del municipio de Hato Corozal, y fue entregado a familias campesinas de la Asociación Forjando Sueños de Paz.

Este esfuerzo mancomunado de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización y la Agencia Nacional de Tierras fortalece la reincorporación y el desarrollo rural, reafirmando el compromiso con la implementación del Acuerdo Final de Paz y el fortalecimiento del tejido social.

firmantes de paz1

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido