REGIÓN
Arauca, Casanare y Vichada son socios administrativos en la RAP Llanos
Con la firma del convenio interadministrativo adelantado pasado viernes 13 de agosto, los gobernadores de Arauca, Casanare y Vichada culminaron el proceso de consolidación de la Región Administrativa y de Planificación RAP Llanos.
Los gobernadores de Arauca, José Facundo Castillo, Vichada Álvaro León Flórez y Casanare Salomón Sanabria, plasmaron la firma que permitirá que esta alianza estratégica entre los tres departamentos se materialice en proyectos de desarrollo común, con la puesta en marcha de ejes estratégicos a favor del desarrollo, bienestar y crecimiento social y económico de la región.
¿Qué sigue?
El paso a seguir por parte de los tres departamentos será elegir al gerente de la Región Administrativa y de Planificación, al igual que, aprobar estatutos y empezar a trabajar en la construcción del plan estratégico de la región y la consolidación de agendas de trabajo para posicionar esta región como un territorio próspero y competitivo en el plano nacional.
Este importante logro para la región, se alcanza luego del Acuerdo de Voluntades firmado entre los departamentos el pasado 10 de julio de 2019, posteriormente la aprobación de las Ordenanzas por parte de la Asamblea Departamental de cada departamento, seguido de la radicación, y se consolida con la realización de audiencia pública de la solicitud de concepto favorable para su creación y la aprobación unánime por parte del Congreso, el 7 de diciembre de 2020.
Este esquema de integración regional es una oportunidad para fortalecer varios renglones importantes de la región, lograr objetivos de desarrollo conjunto; promover proyectos e iniciativas en materia de conservación de la diversidad y servicios ecosistémicos, conectividad, desarrollo de la red de transporte, impulso al sector turismo, minero energético, agropecuario y pesquero sostenible.
“Es la oportunidad de repuntar en desarrollo regional, visualizando a Unitrópico como una universidad pública para la región, potencializándolo en todo el componente hospitalario que vamos a construir, en el sector agroindustrial y todo el desarrollo de turismo y esperamos que esto permita un desarrollo importante para el departamento de Casanare” indicó el mandatario casanareño.
Además, con la firma del convenio, se acordó trabajar por el desarrollo fronterizo, el fomento del emprendimiento y la competitividad, la protección del patrimonio y la identidad cultural.
La consolidación de la RAP Llanos contó con el apoyo de la Federación Nacional de Departamentos, entidad que brindó acompañamiento en todas las etapas y procesos, desde allí se han acompañado más de 27 sesiones de trabajo que ha permitido avanzar en la proyección, funcionamiento y concreción para la firma del convenio de asociación, que permite el nacimiento a la vida jurídica de la RAP Llanos.
Fuente: Gobernación de Casanare
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE8 horas agoGobernador César Zorro sigue llegándole a la gente, durante el fin de semana visitó varios municipios
-
CASANARE9 horas agoProcuraduría verifica proceso de creación de nueva sede de Medicina Legal en Paz de Ariporo
-
META8 horas agoProcuraduría le pone la lupa a la elección del Personero Municipal de Puerto López
-
CASANARE10 horas agoContinúa búsqueda humanitaria de personas desaparecidas durante el conflicto en Chámeza y Recetor


