Connect with us

CASANARE

Gobernador Salomón Sanabria realizó importantes anuncios durante su visita a Villanueva

Published

on

Anuncios en temas relacionados con pavimentación, gasificación veredal, salud, seguridad, infraestructura eléctrica, reactivación y educación, fueron entregados por el mandatario en su visita al municipio de Villanueva.

La agenda del mandatario seccional inició con la entrega de 11 motocicletas con sus kits de protección y 06 camionetas a la Policía del departamento, para el fortalecimiento de las capacidades de reacción y atención a las acciones delictivas que alteren la tranquilidad y seguridad de los ciudadanos. La dotación de vehículos con inversión de $3.900 millones, serán distribuidos en diferentes municipios.

Igualmente se anunció por parte de la Gobernación, que fueron destinados 600 millones de pesos del fondo de seguridad, para vincular alrededor de 85 jóvenes casanareños a la Policía, jóvenes que regresarían al departamento a reforzar el pie de fuerza.

Posteriormente, junto al equipo de gobierno que lo acompañó, el gobernador se trasladó al estadio del municipio donde se realizó la entrega formal de las obras de adecuaciones y obras complementarias al escenario deportivo, proyecto que se desarrollaba desde la administración departamental anterior.

Desde el escenario se realizaron importantes anuncios:

Educación

Se entregó oficialmente al rector de Unitrópico Oriol Jiménez Silva, la sanción de la Ordenanza No. 014 “Por medio de la cual se transforma la naturaleza carácter académico y régimen jurídico de Unitrópico, se determina su estructura orgánica y se transfieren unos bienes a título gratuito al ente educativo de conformidad con las disposiciones de la Ley 1937 de 2018”. Dejando en firme para todos los casanareños que se tiene universidad pública.

Durante el encuentro se formalizó la entrega de un terreno por parte del colegio Ezequiel Moreno y Díaz, para la construcción de la subsede de la zona sur de Unitrópico. De forma protocolaria se firmó un acuerdo de voluntades para adelantar los trámites administrativos que permitan realizar la transferencia del terreno.

Acuerdo firmado por el gobernador Salomón Sanabria, el alcalde Oswal Fontecha, el rector de Unitrópico Oriol Jiménez, el rector del colegio Gil Roberto Ardila y la diputada Esmeralda Bohórquez.

Salud

La Secretaria de Salud Departamental Constanza Vega, presentó los avances que se registran en el proceso para la construcción de un hospital de segundo nivel en el municipio de Villanueva y sobre otros 4 proyectos de infraestructura hospitalaria en en los municipios de Paz de Ariporo, Aguazul, Maní y Trinidad.

Señaló la funcionaria que durante los días, martes, miércoles y jueves adelantarán mesas de trabajo en la ciudad de Bogotá sobre estos 5 proyectos y esperan regresar con los documentos de Oferta y Demanda aprobados para los proyectos de Villanueva y Paz de Ariporo, al igual que con la aprobación de los programas médico – arquitectónico de Aguazul y Maní e igual con los planos arquitectónicos para el municipio de Trinidad.

Gasificación, Pavimentación y Repotenciación

A su turno, el Secretario de Infraestructura Oscar Eduardo García, anunció tres importantes proyectos para el municipio de Villanueva:

Gasificación para 17 veredas con una inversión aproximada de $16.000 millones de pesos que beneficiará las veredas: el Aeropuerto, el Triunfo 2da fase, el Encanto, el Horquetón, Caracolí, la Colmena, Leche Miel, la Comarca, la Libertad fase uno, Centro Poblado San Agustín, Las Mercedes, Puerto Rosales, Flor Amarillo, Caimán Alto, Caimán Bajo, Buenos Aires y Altos de Villanueva

Un segundo proyecto consistente en la construcción de redes eléctricas para la repotenciación de la línea 34.5 Aguaclara – Villanueva y ampliación y normalización de la subestación de Villanueva. Proyecto con recursos cercanos a los $16.000 millones con una proyección de durabilidad de aproximadamente 25 años.

El tercer proyecto referente al mejoramiento a nivel de pavimento de vías terciarias aledañas a la vereda el Triunfo tendrá una inversión cercana a los $10.500 millones.

Reactivación económica

La actividad fue acompañada por los alcaldes de los municipios de Monterrey Carlos Iván Díaz, Tauramena Tele Wosbon Amaya y Sabanalarga William Alberto Roa, ante quienes el gobernador anunció que se implementará la estrategia ‘Casanare Tiene Sur’ que contará con todo el apoyo de la gobernación con el objetivo de fortalecer la reactivación económica de esta zona del departamento.

Fuente: Gobernación de Casanare

CASANARE

“Martín Llanos” pide la liberación de los cinco casanareños secuestrados en Arauca

Published

on

By

MARTÍN LLANOS

El exjefe paramilitar de las Autodefensas Campesinas de Casanare, Héctor Germán Buitrago Parada, alias “Martín Llanos”, hizo un llamado público para la liberación inmediata y sin condiciones de cinco casanareños secuestrados en Arauca.

A través de una carta enviada a medio de comunicación desde la Cárcel La Picota donde permanece recluido, instó a los captores a entregar a Betuel Barrera Sandoval, Adoran Barrera Sandoval, Leonin Barrera Sandoval y Emilio Cristancho, retenidos en circunstancias aún no esclarecidas.

En el documento, firmado como “Gestor de Paz”, Llanos expresó su preocupación por estos hechos, señalando que “reavivan las sombras más dolorosas de nuestra historia” y representan un retroceso en los esfuerzos de reconciliación nacional. Además, enfatizó que “el tiempo de la guerra ha quedado atrás” y pidió respeto por la vida y la paz.

El secuestro ha generado alarma en la región, especialmente entre el gremio ganadero, afectado por la inseguridad en zonas rurales. Las autoridades no han confirmado información sobre los responsables ni el paradero de los secuestrados, aunque ayer se conoció un comunicado a través de sus redes sociales, donde el ELN asegura tener en su poder a los cinco casanareños, haciendo algunos señalamientos.

CARTA MARTÍN LLANOS

COMUNICADO ELN

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

En Yopal, intervienen cauce del Cravo Sur para proteger comunidades, una vía y un colegio

Published

on

By

Intervención Cravo Sur

La Gobernación de Casanare, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo, adelanta una intervención para reducir el impacto de la socavación en el río Cravo Sur, una amenaza latente para varios sectores de Yopal.

Con maquinaria pesada, se busca mitigar el riesgo en 700 metros del afluente, proteger 26 viviendas y el plantel educativo de La Guamalera; el tramo de la vía a El Morro, la línea de aducción del acueducto de Yopal y el puente peatonal de la vereda La Colorada.

Guillermo Velandia, responsable de la Gestión del Riesgo en Casanare, supervisó los avances en la construcción de un canal y la recuperación del talud izquierdo del río. Estas acciones permitirán reducir la erosión y salvaguardar a las familias en estado de vulnerabilidad.

Durante la visita, también estuvo presente Efrén Díaz, presidente de la Junta de Acción Comunal, quien expuso el alto nivel de riesgo que enfrenta su comunidad y agradeció al gobernador por escuchar sus súplicas y atender la problemática antes de la próxima temporada invernal.

Este trabajo nos da esperanza, porque sabemos que se está actuando para evitar tragedias y proteger nuestras familias. Sentimos el respaldo de la administración”, expresó Díaz.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

62 familias de firmantes de paz recibieron tierras en zona rural de Hato Corozal

Published

on

By

firmantes de paz

La Agencia Nacional de Tierras entregó el predio Villa Graciela de 665 hectáreas, a 62 familias de firmantes de paz en el municipio de Hato Corozal.

Con la entrega del predio dividido en 62 parcelas, se dio un paso fundamental para fortalecer la reincorporación y la estabilidad de 62 firmantes del Acuerdo de Paz y sus familias.

Esta entrega representa más que tierra, es la posibilidad de construir proyectos de vida, arraigar la esperanza en el territorio y demostrar que la paz se cultiva con oportunidades y compromiso.

“Seguimos avanzando en la consolidación de una Colombia donde la reconciliación y la dignidad sean una realidad para quienes apostamos a la paz”, expresó al respecto el Partido Comunes en sus redes sociales.

El Predio Villa Graciela está ubicado en la Vereda Santa Rita del municipio de Hato Corozal, y fue entregado a familias campesinas de la Asociación Forjando Sueños de Paz.

Este esfuerzo mancomunado de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización y la Agencia Nacional de Tierras fortalece la reincorporación y el desarrollo rural, reafirmando el compromiso con la implementación del Acuerdo Final de Paz y el fortalecimiento del tejido social.

firmantes de paz1

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido