REGIÓN
Consejo de Estado ratifica elección del Gobernador de Boyacá
“Me preparé para servirles a los boyacenses y siempre actuaré apegado a la ley. Vamos a seguir trabajando con todo el compromiso y dedicación por Boyacá”. Con estas palabras el gobernador del Departamento, Ramiro Barragán, se pronunció sobre la decisión profirió el Consejo de Estado.
El Alto Tribunal negó las pretensiones de una demanda interpuesta por una ciudadana en el año 2020, con la que buscaba que se declarara la nulidad del acto de elección del gobernador del departamento para el periodo 2020-2023.
Frente a la decisión, el mandatario de los boyacenses aseguró que siempre confió en la justicia colombiana y ha sido respetuoso de sus decisiones, que hoy lo ratifican como Gobernador de Boyacá.
La Sala Plena de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado, en fallo de única instancia, unificó la jurisprudencia y determinó que no existía causal de inhabilidad para anular la elección.
Más detalles
“La referida instancia judicial reconoció que, en pronunciamientos dictados por las secciones Primera y Quinta y la Sala Plena Contenciosa Administrativa, se presentaba una divergencia interpretativa respecto de los destinatarios de la incompatibilidad que se convertía en una inhabilidad, específicamente, en la determinación de la condición de reemplazante del gobernador y, por ello, la Sala Plena unificó la jurisprudencia”, señala la sentencia.
En el documento también se consideró que la expresión ‘reemplazo’ implica necesariamente un cambio en la titularidad del cargo, lo que no sucedió en este caso.
“Se destaca de las razones expuestas en la decisión judicial, que la interpretación efectuada en tal sentido, permite conservar la finalidad y el efecto útil del régimen constitucional y legal de inhabilidades aplicable a quienes pretenden aspirar a dicha dignidad”, destaca el fallo.
El Alto Tribunal señaló, además, que el encargo del cual había sido objeto el gobernador Ramiro Barragán, cuando se desempeñaba como secretario general del departamento de Boyacá, no fue de aquellos efectuados por el presidente de la República.
“Por el contrario, se comprobó que fue una decisión adoptada por el Gobernador de la época -período constitucional 2016-2019, Carlos Andrés Amaya, con fundamento en la posibilidad que para el efecto consagra el artículo 93 del Decreto Ley 1222 de 1986, que habilita a dejar encargado del despacho para asuntos urgentes a uno de los secretarios, cuando el primer mandatario departamental debe ausentarse de la residencia habitual para ejercer sus funciones por fuera de ella”, explica el documento.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE4 horas agoRegresa la restricción nocturna de motocicletas en Yopal durante los fines de semana
-
CASANARE3 horas agoA partir del 5 de noviembre, jornada gratuita para prevenir el cáncer en ocho municipios de Casanare
-
CASANARE2 horas agoEn el resguardo Caño Mochuelo, equipo de salud atendió parto en plena jornada médica
-
CASANARE5 horas ago17 experiencias pedagógicas innovadoras se presentaron en el Foro Educativo Departamental de Casanare
-
CASANARE4 horas agoMinTIC lanza hoy en Casanare programa gratuito para impulsar las competencias digitales


